295 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAIL MAIALEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIL’ESPOSIZIONE CREATIVALUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 7734

Un maestro de la música argentina

Carlos Di Fulvio, oriundo de Carillobo, provincia de Córdoba, nació en el año 1939. Hombre de la pampa gringa por nacimiento, a los 4 años se radicó junto a la familia en la ciudad de Córdoba y no descansó hasta que pudo concretar uno de sus más anhelados sueños: conocer la montaña. Mientras integraba el Cuerpo de Danzas Folklóricas del Teatro Rivera Indarte de Córdoba y cursaba estudios de dibujo y pintura en la Escuela provincial de Bellas Artes añadía a su vocación artística la práctica del canto y de la guitarra. Su primera presentación en ... continua

OPERACIÓN CÓNDOR

"Operación Cóndor" relata el esquema de eliminación de dirigentes suramericanos ideado y ejecutado por las dictaduras del Sur de
América con el apoyo y la inspiración de la CIA durante los años 70´. Este documental revela metodologías de represión colonialista que
sobreviven y acechan a los pueblos de la aldea global.
Dirección | Regia | Director: Andrea Bello y Emiliano Serra
Guión | Sceneggiatura | Sceenplay: Stella Calloni y Eduardo Walger
Fotografía | Fotografia | Director of Photography: Juan Pablo Chillón
Montaje | Montaggio | Editing: ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Venceremos. Un documental de Pedro Chaskel Ríos / Chile

La situación previa al triunfo de la Unidad Popular, liderada por Salvador Allende en 1970, reflejando las condiciones de vida del pueblo chileno y sus contradicciones, lo que hacía necesario el triunfo de la Unidad popular, por el bien de Chile. Un trabajo de cine experimental de la Universidad de Chile. Pubicado por: Rodrigo Jesús Díaz Silva el 14 de julio del 2020

Ojalá vivas tiempos interesantes

Marcos fue alguna vez un exitoso autor de libros infantiles. Su objetivo desde hace años es concluir su primera novela "adulta" y "seria". Pero la falta de interacción social, sus ambiciones desmedidas y el influjo de la droga que cultiva y vende para vivir, no lo ayudan. Está a punto de abandonar cuando su amigo Walter le plantea otro camino: Marcos solo tiene que vivir una vida más intensa. Y relatarla, como tantos grandes escritores.
Dirección Santiago Van Dam
Guión Santiago Van Dam
Fotografía Enrique Silva
Montaje Lourdes ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La mujer de medianoche

De 1924, de Federico Valle, italiano, radicado en la Argentina en 1915, y un verdadero pionero filmando en quince años (1915 al 1930), la suma de 565 noticieros, 2000 documentales y 75 largometrajes de ficción, se le debe junto a Pablo Benedetti, haber realizado este film, donde por primera vez en el mundo, el pentagrama musical, se encuentra en la parte baja del fotograma de la proyección, para que las orquestas en los cines tocaran la música que correspondia al film. Trabajan en la citada película dos actores italianos, contratados especialmente para esta ... continua

El Cumplimiento del Deseo

Manuela, una estudiante de sicología, aplicada y cerebral, pela papas, sonámbula, en la cocina de su casa. Unos días después, abandona a Santiago, su marido y se va a vivir a la casa de Don Clemente, un siquiatra que ha renunciado a su profesión y que siente un inmediato cariño por Manuela, porque la encuentra idéntica a su hija muerta.
De ahí en adelante pareciera que Manuela ha encontrado el espacio donde realizar su experiencia. La casa como tránsito vertical desde el subterráneo, inframundo rojo habitado por Anselmo el mayordomo que ha raptado a Judith ... continua

Entrevista a Faride Zerán - Off The Record

La periodista Faride Zerán, que al momento de dar esta entrevista (1998) era directora de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, integrante del directorio de Televisión Nacional de Chile y directora de la revista cultural "Rocinante", analiza los medios de comunicación en Chile de fines de siglo: la irrupción de los "Reality" como fenómeno masivo y el empobrecimiento de la función informadora. "Estamos peor que en la dictadura. Esta transición ha hecho con el periodismo lo que no pudo hacer la dictadura", comenta. Faride Zerán, que es autora de ... continua

Entrevista a Raúl Zibechi

Raúl Zibechi nació en 1952 en Montevideo. Comenzó su carrera periodística en 1985 en España y entre 1987 y 1991 recorrió Perú, Ecuador y Colombia, países en los que estableció lazos con las comunidades de indígenas locales. Desde 1992 vive en Montevideo donde colabora para diversos periódicos. Publicó en italiano "Il paradosso zapatista" (la paradoja zapatista), La guerriglia antimilitarista in Chiapas (la guerrilla antimilitarista en Chiapas) y Zapatisti e senza terra (Zapatistas y sin tierra)

Palabras verdaderas



Palabras Verdaderas es un documental que repasa, desde los inicios, la vida de Mario Benedetti (Paso de los toros, Urguay, 1920) busca en esa vida y, sobre todo en la obra poética, las claves de un montevideano ilustre, de un hombre que le ha tocado vivir varios exilios y recibir los premios que este mundo puede dar. Pero sobre todas las cosas el cariño de un público incondicional, masivo y fiel que lo sigue a todos lados y lo mima cada día con su aplauso y con su lectura.
El poeta más leído de habla hispana, según Manuel Vázquez ... continua

Lago Budi: las danzas mapuches


; un lugar paradiasiaco.Realización: Dentro de las actividades de verano, que promueven el arte y las costumbres mapuches, existen las jornadas recreativas; hoy es el turno de las danzas mapuches, que son verdaderos rituales, donde la gente mapuche agradece a la naturaleza, danzando y a la vez imitando, aves y sonidos representativos para sus creencias.

Son cuatro tipo de danzas, que en esa tarde nos presentaron; lo que es importante destacar, es que ellos (los mapuches) se han abierto mucho a mostrar su costumbres a ... continua