522 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIABBECEDARIO STRAVAGANTEI MINIMINIMUSEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAEDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 8322

Palabras verdaderas



Palabras Verdaderas es un documental que repasa, desde los inicios, la vida de Mario Benedetti (Paso de los toros, Urguay, 1920) busca en esa vida y, sobre todo en la obra poética, las claves de un montevideano ilustre, de un hombre que le ha tocado vivir varios exilios y recibir los premios que este mundo puede dar. Pero sobre todas las cosas el cariño de un público incondicional, masivo y fiel que lo sigue a todos lados y lo mima cada día con su aplauso y con su lectura.
El poeta más leído de habla hispana, según Manuel Vázquez ... continua

Los indios del futuro: Afrodescendientes (Oro Negro)



En Arica y en el valle de Azapa viven los descendientes de africanos que fueron llevados a Chile como esclavos a fines de la Colonia y comienzos del siglo XIX. Hoy sus descendientes recrean bailes y recuperan sus tradiciones en un afán por reconocerse y ser reconocidos. Hoy están comenzando a tener un lugar en un país en que está comenzando a tomar conciencia de su interculturalidad.
Este es un capítulo de la serie documental sobre las comunidades indígenas de Chile llamada Los indios del Futuro.
Realizado por el Programa Culturas Originarias, ... continua

Entrevista a Faride Zerán - Off The Record

La periodista Faride Zerán, que al momento de dar esta entrevista (1998) era directora de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, integrante del directorio de Televisión Nacional de Chile y directora de la revista cultural "Rocinante", analiza los medios de comunicación en Chile de fines de siglo: la irrupción de los "Reality" como fenómeno masivo y el empobrecimiento de la función informadora. "Estamos peor que en la dictadura. Esta transición ha hecho con el periodismo lo que no pudo hacer la dictadura", comenta. Faride Zerán, que es autora de ... continua

Lago Budi: las danzas mapuches


; un lugar paradiasiaco.Realización: Dentro de las actividades de verano, que promueven el arte y las costumbres mapuches, existen las jornadas recreativas; hoy es el turno de las danzas mapuches, que son verdaderos rituales, donde la gente mapuche agradece a la naturaleza, danzando y a la vez imitando, aves y sonidos representativos para sus creencias.

Son cuatro tipo de danzas, que en esa tarde nos presentaron; lo que es importante destacar, es que ellos (los mapuches) se han abierto mucho a mostrar su costumbres a ... continua

La mujer de medianoche

De 1924, de Federico Valle, italiano, radicado en la Argentina en 1915, y un verdadero pionero filmando en quince años (1915 al 1930), la suma de 565 noticieros, 2000 documentales y 75 largometrajes de ficción, se le debe junto a Pablo Benedetti, haber realizado este film, donde por primera vez en el mundo, el pentagrama musical, se encuentra en la parte baja del fotograma de la proyección, para que las orquestas en los cines tocaran la música que correspondia al film. Trabajan en la citada película dos actores italianos, contratados especialmente para esta ... continua

El Cumplimiento del Deseo

Manuela, una estudiante de sicología, aplicada y cerebral, pela papas, sonámbula, en la cocina de su casa. Unos días después, abandona a Santiago, su marido y se va a vivir a la casa de Don Clemente, un siquiatra que ha renunciado a su profesión y que siente un inmediato cariño por Manuela, porque la encuentra idéntica a su hija muerta.
De ahí en adelante pareciera que Manuela ha encontrado el espacio donde realizar su experiencia. La casa como tránsito vertical desde el subterráneo, inframundo rojo habitado por Anselmo el mayordomo que ha raptado a Judith ... continua

Entrevista a Raúl Zibechi

Raúl Zibechi nació en 1952 en Montevideo. Comenzó su carrera periodística en 1985 en España y entre 1987 y 1991 recorrió Perú, Ecuador y Colombia, países en los que estableció lazos con las comunidades de indígenas locales. Desde 1992 vive en Montevideo donde colabora para diversos periódicos. Publicó en italiano "Il paradosso zapatista" (la paradoja zapatista), La guerriglia antimilitarista in Chiapas (la guerrilla antimilitarista en Chiapas) y Zapatisti e senza terra (Zapatistas y sin tierra)

06)World Social Agenda- 'Istruzione per Tutti' intervento di Adriana Inés Monesterolo

World Social Agenda 2005 nel segno delle Americhe.
La World Social Agenda nasce nel 1999 e dal 2000 è stata presente a Civitas, la più importante fiera nazionale del non profit, trasformandosi in "agenda" nel 2002
La manifestazione annuale su temi di carattere sociale ed internazionale promossa da Fondazione Fontana e dal Gruppo Banca Etica, in collaborazione con Civitas e una fitta rete di associazioni e realtà del Terzo settore.
Il Venerdì 6 di maggio nel marco della fiera, World Social Agenda presentò "America Americhe" conferenza internazionale sul ... continua

Ojalá vivas tiempos interesantes

Marcos fue alguna vez un exitoso autor de libros infantiles. Su objetivo desde hace años es concluir su primera novela "adulta" y "seria". Pero la falta de interacción social, sus ambiciones desmedidas y el influjo de la droga que cultiva y vende para vivir, no lo ayudan. Está a punto de abandonar cuando su amigo Walter le plantea otro camino: Marcos solo tiene que vivir una vida más intensa. Y relatarla, como tantos grandes escritores.
Dirección Santiago Van Dam
Guión Santiago Van Dam
Fotografía Enrique Silva
Montaje Lourdes ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

04) - Perón, sinfonía del sentimiento

De Leonardo Fabio, documental con material de archivo de Roberto Di Chiara. En este capítulo El Renunciamiento de Evita. La salud en el pueblo argentino en la época peronista y la fundación Eva Perón. La obra social que Evita había comenzado en 1946 fue adquiriendo cada vez mayor extensión y envergadura. La llamada entonces Cruzada de Ayuda Social concretaba su tarea en barrios de viviendas económicas; inauguración de Hogares de Tránsito y comedores escolares; donación de instrumental a hospitales; mediación para la concreción de obras fundamentales de ... continua