336 utenti


Libri.itNELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAI MINIMINIMUSMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28973

¿Por qué me vigilan, si no soy nadie? - Marta Peirano

Sabemos que estamos vigilados, a través de nuestros móviles, ordenadores y cámaras. Pero no hacemos nada malo y por eso nos sentimos a salvo. Marta Peirano avisa en esta charla que es urgente preocuparse y proteger nuestro anonimato en la red. Video realizado por Daniel Goldmann y editado por Xavi Fortino. Marta Peirano escribe sobre cultura, ciencia y/o tecnología. Es jefa de Cultura en eldiario.es, antes lo fue de ADN.es. Fue la editora del blog La Petite Claudine y fundadora de Elástico, un colectivo multidisciplinar con el que co-dirigió COPYFIGHT, un ... continua

Destinos Cotidianos

Il montaggio diviso in tre sequenze quotidiane guida una precisa osservazione di un gruppo di persone che abitano in un quartiere periferico della La Plata una città a 60 chilometri di Buenos Aires capitale dell' Argentina.
Cani, cartoni e macchine smantellate ci illustrano le loro attività quotidiane e i momenti di ozio e di lavoro.
Il documentario ha partecipato in diversi festival (anche al 19° Festival del Cinema Latino Americano di Trieste (2004)) e ha ricevuto nel 2004 il primo premio nel Concorso de Cinema Documentario della Provincia di Buenos ... continua

100 Años Allende Vive!

Plaza della Constitución Palacio de la Moneda En el centenario del natalicio del presidente Salvador allende Discurso: Manuel Diaz, Representante de Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Isabel Allende, Presidenta Fundación Salvador Allende Eusebio Leal, Historiador del la Ciudad de la Habana, Cuba Guillermo Teiller, Presidente Partido Comunista de Chile Música: Bafochi Legua York Los Trunkeros Francesca Ancarola Inti Illimani

Hombre mirando al sudeste

Eliseo Subiela. Argentina - 1986
Un hombre aparece misteriosamente en un manicomio, un hombre sin pasado cuya cordura y humanidad pone contra las cuerdas la racionalidad del sistema psiquiátrico.
Rodada con escaso presupuesto en una Argentina azotada por la crisis y con las heridas aún abiertas por el terrorismo de Estado, la película traza una línea sutil entre la realidad y la ficción, la lucidez y la locura, poniendo en cuestión el concepto mismo de insanía.
Años después el film de Subiela fue plagiado descaradamente por el escritor Gene Brewer en su ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Recital de Lucho Barrios

Una gran fiesta fue este concierto de Lucho Barrios. Era el 3 de noviembre del 2001 en Lausana (Laussanne), Suiza, y este querido cantante de boleros peruano celebraba sus 45 años de carrera artística entre bromas, música, vino y un público que coreó todas sus canciones. Cámara: Sergio Medina Producción: CdS Producciones www.correodelsur.ch

La última huella



Un documental de Paola Castillo.
Durante más de siete mil años, los yaganes lograron adaptarse a una de las geografías más inhóspitas y frías del planeta.
Allí vivieron en armonía con su entorno, desarrollaron su cultura y convivieron con otros pueblos patagónicos, hasta que en 1624 el hombre blanco arribó a sus costas.
En 1832 se calculaban 6.000 yaganes. En 1943 se hablaba de 39. Hoy sólo quedan dos hermanas.
Úrsula y Cristina Calderón viven en Villa Ukika, a las afueras de Puerto Williams, el pueblo chileno más Austral del mundo.
Estas ... continua

LOS CRIMENES DE MAR DEL NORTE

Jorge, estudiante de química y novio de Paquita, narra los cuatro crímenes de Goyo, quien era su compañero de clase en Ciencias Químicas, en 1942. Dirección José Buil Guión José Buil Fotografía Claudio Rocha Montaje José Buil, Carlos Espinosa Música Eduardo Gamboa Sonido Carlos Aguilar Intérpretes Gabino Rodríguez, Sofía Espinosa, Norman Delgadillo, Vico Escorcia, María Rojo Productor Maryse Sistach, Karina Blanco Casa de producción Tragaluz S.A. de C.V. Año 2016

Visita: www.cinelatinotrieste.org

01) - Perón, sinfonía del sentimiento

1998. De Leonardo Fabio, largometraje en varios capítulos. En este abordaremos Educación y salud, Cultura y deporte, Los derechos del trabajador, Constitución de 1949, La mujer tiene derecho a voto. Este documental está basado en material histórico de archivo. Gran parte del cineasta Roberto Di Chiara Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El grupo de puebla no está solo

El Grupo de Puebla dejó de ser un encuentro de personalidades progresistas en el desierto mientras los gobiernos de derecha parecían consolidarse en la región. Cuatro años después de su nacimiento en Ouebia hoy son un referente progresista que se consolida al ritmo de los cambios en Argentina, Brasil, Colombia y Mexico. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

El mito de la salmonicultura en Chile


Crecimiento infinito
El mito de la salmonicultura en Chile

"Cuando pensamos en el desarrollo, lo que nos interesa son los equilibrios ecológicos. Estos nos permiten pensar en la posibilidad de seguir generando condiciones materiales para una vida mejor, no solamente del punto de vista material, sino también desde el punto de vista de aquellos bienes que le son beneficiosos al espíritu humano. "No sólo de pan vive el hombre", también necesita cultura, poesía, música e inteligencia. Esto es sustentabilidad".
Marcel Claude
Director ... continua