277 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZII DINOSAURI A FUMETTIABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28975

Vicentico - Los Caminos de la Vida, canción

Gabriel Julio Fernández Capello (Buenos Aires, 24 de julio de 1964), conocido como Vicentico, es un cantante, músico y compositor argentino. Co-fundador y vocalista de la banda Los Fabulosos Cadillacs, comenzó su carrera en paralelo como solista en el año 2002. Está casado con la actriz argentina Valeria Bertuccelli,1 con quien tiene dos hijos. Álbum: Vicentico Solo Un Momento En Vivo Music video by Vicentico performing Los Caminos de la Vida. (C) 2012 Sony Music Entertainment Argentina S.A.

El Cónsul Perlasca

En ocasión del estreno en España de la película dirigida por Alberto Negrin: El Cónsul Perlasca (Perlasca: un héroe italiano), fue realizado este programa centrado en el testimonio de Enrique Vandor, una de las más que 5000 personas sacadas de los campos de concentración nazis gracias a la valiosa intervención de Giorgio Perlasca. Hoy, durante el día de la memoria de la Shoah, la experiencia vivida directamente, junto a algunos planos de la película, hace vivir de nuevo esos trágicos momentos y renueva la esperanza que también en las circunstancias ... continua

Cortometraje Chileno: El vuelo de Juana

Dirección: Verónica Quince "Anda a comprar pan al vuelo" le dicen a Juana. Así comienza el viaje de esta niña de ocho años por su barrio hacia el almacén. Mejor cortometraje del I Festival de Cortometrajes de Santiago. Cortesía de la Embajada de Chile en Italia y de la Asociación de Cortometrajes de Chile.

Carlos Gardel - yira yira

Así cantaba Carlos Gardel (los cortos de Carlos Gardel)de Eduardo Morena, con Carlos Gardel y sus guitarristas.Lo acompaña en varias secuencias del film, Francisco Canaro, Celedonio Flores, Enrique Discepolo, Irineo Leguisamo, y otros.En esta película nace el "clips" musical del cine y años más tarde en la televisión.

Violeta se fue a los cielos / Chile

Intratable, tierna, bohemia, áspera, contundente, frágil e indomable. Violeta Parra fue una de las artistas más emblemáticas de Chile y, sin embargo, fue profundamente ignorada por décadas de cultura controlada por la dictadura de Pinochet.
Andrés Wood, director de Machuca, hace un trabajo exquisito al llevar a la pantalla, a partir del libro escrito por el hijo de Violeta, Ángel Parra, la vida, obra, memoria, amores y esperanzas de este cantante, compositor, poeta y pintor que es uno de los mayores íconos del arte popular ... continua

El Zapato Chino

Un taxista encuentra a Marlene, una niña provinciana, perdida en un burdel. Inmediatamente decide protegerla y la instala en su casa. Poco a poco, su afecto paternal se transforma en una extraña pasión soterrada.
Finalmente el chofer termina habitando en la maleta de su propio taxi, mientras Marlene declara que desea irse a vivir con él para siempre.
DIRECTOR: Cristian Sánchez G.
GUIÓN: Cristián Sánchez
PRODUCCIÓN: Mariana Carvallo / Francisco Flores
PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Cristian Sánchez G
DIRECTOR DE ... continua

Monte Chingolo, el copamiento

De 1975, de Roberto Di Chiara, documental periodística en blanco y negro. El 23/12/75 doscientos combatientes de Ejército Revolucionario del Pueblo (Argentina), se empeñaron en la mayor batalla de la lucha de clases en la Argentina, decidiendo la toma del Batallón de Arsenales 601 de Monte Chingolo, con el objetivo de apropiarse de 20 toneladas de armamentos, para dar un vuelco en la relación de fuerzas político militares.Un documento exclusivo Cortesía de Roberto Di Chiara

Visita: www.robertodichiara.com

Juan sin ropa

De 1919, de George Benoit, con Camila Quiroga, Julio Escacella y Héctor Quiroga. Película del cine mudo argentino, en blanco y negro. El argumento gira a los obreros argentinos, que reclaman. La policía que reprime. Buenos Aires era otra ciudad, Argentina era otro país. Nunca se supo el número de víctimas, pero la población tubo la sensación de que los muertos fueron una "enormidad". Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

"El alfarero": un lindo corto para valorar el rol del docente y reconocer el esfuerzo de nuestros es

El cortometraje animado The Potter (El alfarero) fue creado por Josh Burton como un proyecto de tesis. La historia relata cómo un maestro le enseña a su discípulo a darle vida a unas figuras de barro. Los dos personajes tienen una estrecha relación y el niño en particular admira mucho a su maestro, una especie de monstruo carismático quien crea los más bellos objetos de barro. Ansioso por llegar a ser como él y conseguir la magia que sólo su maestro tiene, el pequeño trabaja de forma constante y rigurosa.
En 6 minutos, Burton presenta una alegoría de los ... continua

Entrevista a Efraín Nahuelpán

El testimonio de este mapuche de 79 años refleja los problemas y virtudes de la integración de su pueblo con la nación chilena. Narra sus recuerdos de infancia marcados por los problemas de tierra entre el estado y los mapuches; su experiencia como profesor de escuela rural y su visión como padre y abuelo de una familia que se abrió a la educación universitaria chilena. Entrevista de Marcela Leonelli en Villarrica, Chile