346 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MARELUPOPILOURSINE È IN PARTENZAL’ESPOSIZIONE CREATIVAPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28972

El infierno de Guantánamo - Territorio usurpado

Documental sobre Guantánamo en Cuba y la cárcel donde quedan los prisioneros de guerraVisita el sitio: VIVE TV

Chile, fin de año: resistencia y represión

Se han cumplido más de 70 días de un proceso insurreccional que ha desfondado la institucionalidad. La demanda que globaliza el conjunto de protestas es una nueva Constitución elaborada por una Asamblea Constituyente. Tres decenas de muertos, centenares de heridos, miles de detenidos y torturados cuesta ya esta lucha. El gobierno y el poder fáctico ya iniciaron una guerra sicológica millonaria en recursos para ganar el plebiscito constitucional del 26 de abril. Pero los chilenos siguen en las calles, poniéndole el pecho a las balas.

Visita: www.surysur.net

Karles Toràh muestra pruebas y se destapa su mentira

Último vídeo que hago sobre este tema, pero no lo podía dejar pasar. Cada uno que saque sus propias conclusiones, pero me reitero en todo lo que afirmé sobre este individuo en mi primer vídeo. Y a la vista de su respuesta, más claro lo tengo.

Visita: www.patreon.com

02)- Intervento di Hugo Chávez

Incontro con il presidente della Repubblica bolivariana del Venezuela, Hugo Chávez, presso la Camera del lavoro di Milano, accolto da un migliaio di persone tra cui gruppi di no global, cittadini venezuelani e aderenti ai movimenti sociali. Il presidente venezuelano è stato accolto sulle note di 'Bandiera rossa', accompagnata da slogan come "Viva Mao, via Lenin, viva l'Internazionale".

Los inundados - Fernando Birri

Los inundados es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Fernando Birri sobre su propio guion escrito en colaboración con Jorge A. Ferrando según el cuento homónimo de Mateo Booz que se estrenó el 26 de abril de 1962 y que tuvo como protagonistas a Pirucho Gómez, Lola Palombo, María Vera y Héctor Palavecino.
En una encuesta de las 100 mejores películas del cine argentino llevada a cabo por el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken en el año 2000, la película alcanzó el puesto 13.1​ En una nueva versión de la encuesta organizada en 2022 ... continua

Gato negro, gato blanco

Emir Kusturica. Serbia - 1998 Comedia mordaz sobre una boda pactada en una comunidad gitana a orillas del Danubio. A través de las tres generaciones allí reunidas deshilvana un enredo de negocios sucios, estafas y matrimonios arreglados. Pero no todo es delirio y desenfado, como trasfondo del jolgorio y la exaltación Kusturica denuncia pactos patriarcales y costumbres atávicas que atraviesan la historia del pueblo gitano.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Actas de Marusia

Crónica de la represión que una empresa minera extranjera ejercita sobre los habitante del pequeño pueblo de Marusia (Chile) decididos a conquistar sus propios derechos. Todo tiene inicio en 1907, con el descubrimiento del cadáver de un importante empresario del sector de la minería. La intimidación de la empresa, consigue unir a los trabajadores hasta la llegada del ejército, dispuesto a terminar por vía de la sangre con la resistencia. El acusado, Rufino, es asesinado mientras se fugaban y Sebastián, otro trabajador, degolla un soldado para vengar la muerte ... continua

Juliana / Perú

Juliana es una película peruana de 1989 de los directores Fernando Espìnoza y Alejandro Legaspi, creadores del Grupo Chaski, y protagonizada por Rosa Isabel Morfino. Juliana fue financiada por el canal de televisión alemán Zweites Deutsches Fernsehen.
Fue el segundo largometraje del Grupo Chaski, tras Gregorio (1984). La película fue un éxito de taquilla en su estreno, un 23 de marzo de 1989, fue vista por 600.000 espectadores en las salas de cine.
Sinopsis: Juliana es una niña de 13 años que escapa de su casa debido a los maltratos recibidos de parte de su ... continua

La Próxima Estación - Pino Solanas

La próxima estación narra la historia de los ferrocarriles argentinos, su historia desde 1857 hasta la crisis del sistema de transporte actual. El cierre de ramales de las líneas de ferrocarriles convirtió en ciudades fantasma a los pueblos cuya principal fuente de trabajo era el tren. La privatización de las líneas ocasionó el despido de decenas de miles de trabajadores así como el deterioro del servicio público, originando a su vez el aumento del transporte automotor y la multiplicación de accidentes automovilísticos.​ El documental denuncia el saqueo ... continua

Intervento di Hugo Chávez in occasione del bicentenario del giuramento di Simón Bolívar

Il video documenta l'intervento del Presidente della Repubblica Bolivariana del Venezuela Hugo Chávez a Roma in occasione del bicentenario del giuramento di Simón Bolívar "El libertador" sul Montesacro.