508 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSLA LIBELLULAPILOURSINE È IN PARTENZALINETTE – LA NUVOLETTALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29838

La vida es un Carnaval

¿Han escuchado alguna vez con atención los textos de algunas canciones? Escuchen el de la canción "La vida es un carnaval". Este video no es más que una mezcla de imágenes asociadas entre ellas gracias a una alegre canción interpretada por Celia Cruz. La canción que pareciera calzar perfecto con el ritmo de las imágenes, denota un fuerte contraste entre lo que se ve (todo lamentablemente real) y lo que se escucha (todo lamentablemente falso).
Nombre del video: "La vida es un carnaval". Producción: Italia, SugarKane Productions ... continua

Elena

XXIII FESTIVAL DEL CINEMA LATINO AMERICANOConcorso Arcoiris TV - Premio del Pubblico in ReteElena (55) incurabile, vive i suoi ultimi giorni. Sola, cerca disperatamente di assicurare un futuro alla figlia autistica (20). Vengono emarginate, non hanno soldi e la malattia aumenta inesorabilmente. La ricerca non dà risultato e il tempo oramai è alla fine.
Paese: Cile
Regia: Juan Cortés Mancilla
Sceneggiatura: Juan Cortés Mancilla e Rodrigo Márquez
Fotografia (colore): Diego Casanova
Montaggio: José ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Yo soy Pablo Neruda

Video filmado en 1967 que rescata la relación de Neruda con los objetos y su obra. Contiene imágenes de Neruda en Chile -en Santiago e Isla Negra principalmente- hablando en las calles, en el zoológico, en el mercado y recitando textos escogidos. Escrito y dirigido por Harold Mantell.

Entrevista a Pedro Lemebel - Off The Record

Este escritor y artista visual chileno decidió lanzar su primera novela "Tengo miedo Torero" en el ex congreso "no por arribismo de princesa torreja, sino porque el edificio representa la política nacional estancada", como él mismo explica en esta entrevista. Después de ser uno de los protagonistas del colectivo de arte Las Yeguas del Apocalipsis, Lemebel incursionó en las crónicas y ensayos, géneros que lo hicieron merecedor de reconocidos premios y traducciones. Entre sus ácidos y provocadores libros destacan "La esquina es mi corazón", "Loco afán", ... continua

Aferrándose a la vida

Aferrándose a la vida. Testimonios de los últimos individuos de los pueblos yamanes y fueguinos.
La presencia humana en la Patagonia se remonta a 12 mil años atrás aproximadamente. Hoy sólo quedan cientos. El profesor Sergio Lausic narra como vivían los aonikenk y entrevista a los pocos descendientes de estirpes patagónicas y fueguinas que quedan.
Producción: Televisión Nacional de Chile red Austral, Punta Arenas.
Financiamiento y colaboración: Fondo Desarrollo de la cultura y las Artes 1994, Ministerio de Educación de Chile, Universidad de ... continua

Cesteras de Llingua, Un oficio tradicional de la mujer chilena

La artesanía es un gesto siempre presente de la experiencia humana, en la que se manifiestan rasgos distintivos de las formas de vida colectiva. En ella están escritos los saberes de los pueblos y su devenir cultural, expresando a su vez, los procesos de cambio de las sociedades y la adaptación propia de la dinámica cultural. La artesanía es, por tanto, una respuesta admirable a las demandas cotidianas, pero no están sólo referidas a los aspectos funcionales, sino también a la expresividad simbólica.
Con el objetivo de fomentar el conocimiento, valoración y ... continua

Imágenes reencontradas de Santiago de los años veinte



Video realizado gracias a la recopilación de filmaciones anónimas. Las imágenes, en blanco y negro con textos en francés, muestran las calles y edificios más importantes de la capital chilena en la década de 1920. Entre ellos destacan: La estación Mapocho, y la primera locomotora a vapor de Chile, edificios gubernamentales, el Banco Central, el Museo Nacional y el Congreso. También se puede apreciar el Parque Cousiño, la Alameda, la parada militar y la Escuela de Caballería. El museo de Bellas Artes aparece filmado en su interior con tomas ... continua

¿Cómo viven los niños y los campesinos mapuches?

Un recorrido por el sur de Chile que evidencia la forma de vida un campesino mapuche, don Segundo, en la comuna de Galvarino. Arcoiris además estuvo con niños mapuches de la escuela municipal Fortín Ñielol que rescata las costumbres y las lenguas del pueblo originario.

La historia oficial

Dirección: Luis PuenzoGuión: Aída Bortnik y Luis PuenzoSinopsisEn el ocaso de la dictadura militar, una profesora comienza a preguntarse quiénes son los verdaderos padres de su hija, adoptada años antes por su marido de una manera sospechosa.

III. CHE GUEVARA - Investigación sobre un mito: Muerte de un guerrillero

Versión con subtítulos en italiano
CHE GUEVARA - Investigación sobre un mito. Parte III - "Muerte de un guerrillero"
de Roberto Savio
Filmación de Franco Lazzaretti, Giorgio Attenni, Antonio Eguino y Aldo Scarpa. Con la colaboración de Danilo Baroncini, Dina Nascetti y Empedocle Maffia.
Montaje de Luciano Benedetti.
Documental inédito en tres partes, realizado en 1972 por Roberto Savio. Investigación sobre el "Che" y entrevista al soldado que lo ejecutó.
Parte I - Nacimiento de un guerrillero
Parte II - Las causas de la derrota
Parte III - ... continua