1002 utenti


Libri.itSENZALIMITILUISEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILINETTE – LA NUVOLETTACOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30018

45)- Curso de Filosofía: Seminario con el profesor Jorge Gantiva Silva - Primera Parte

Seminario en el centro internacional Miranda sobre la relación ebtre Filosofía de la Praxis y Pedagogía según Antonio Gramsci, con el profesor Jorge Gantiva Silva.
Primera Parte
El filósofo italiano Antonio Gramsci es el pensador de la superestructura, el organizador de la cultura. Su pensamiento es el lugar de las ideologías, donde la escuela y la religión jugan un papel importante como aparato ideológico. Por eso, en esta primera parte del seminario, el profesor Jorge Gantiva Silva se enfoca sobre un asunto crucial, estratégico ... continua

Tráfico de niños: La historia de Kristoffer Ohrn, un bebé mapuche que fue secuestrado en dictadura

Son miles los niños que fueron secuestrados y dados en adopción durante la dictadura de Pinochet.
Hace un mes conocimos la historia de Kristoffer Tobías Öhrn Johansson, un niño mapuche secuestrado en 1977 y que luego fue llevado a Suecia para ser adoptado. Después de 41 años no sólo se reencontró con sus orígenes. También decidió buscar la verdad detrás del violento incidente que lo separó de sus padres.
Fue una reunión tensa. La asistente social Nancy Torres, quien se suponía había estado involucrada en la adopción de Tobías, abrió las puertas ... continua

Pañuelos con memoria: genocidio, nunca más

El aislamiento social dispuesto por el coronavirus impidió realizar las tradicionales marchas para conmemorar el 44 aniversario del golpe de Estado de 1976 y el genocidio y desaparición de 30 mil personas durante la dictadura cívico-milita argentina, pero un pañuelazo generalizado desde las casas, los balcones, tomó su lugar.
Los pañuelos representan la inclaudicable lucha de madres y abuelas por la memoria, justicia y verdad. Un documento de los organismos humanitarios, reivindicó a una generación que dio su vida por cambiar el mundo, y lograr una Argentina ... continua

Visita: www.surysur.net

Entrevista con Tzamarenda Naychapi mensajero y etnólogo

Luego del ritual ceremonial Naychapi, da su mensaje en castellano y responde a las preguntas de los presentes, conversando de diversos temas, los más ilusos preguntaron por la receta para reducir cabezas, pero los más se interesaron por la Universidad de Ciencias Ancestrales que hay en su comunidad; el respeto por la naturaleza, sus hábitos y costumbres y el mensaje que éste mensajero traía de su pueblo. Cámara y montaje : Sergio Medina Correo del Sur Producciones: www.correodelsur.ch

04)- La mujer nutre al mundo: Cercano Oriente

Máquina de Combate



La ruina es lo que nos queda cuando cuando la vida, a la que la alegoría había dado provisoria forma, se desvanece.
Walter Benjamin
Este documental nos muestra una obra plástica que se trabaja desde los registros de la memoria sociopolítica reciente. La utilización de los parabrisas quebrados funciona como metáfora del trauma y como soporte de la creación. La obra propone una ruptura radical con el concepto de obra artística como realización individual y se transforma en maquina de combate en tanto habla y es ... continua

El barrio donde cortaban cabezas - La Plata, Valencia

Hoy me meto en uno de los barrios más temidos de VALENCIA, al menos en el pasado. Es el conocido como LA PLATA. A su vez vecinos de la FON T DE SAN LUIS me invitan a conocer su barrio en una gran noche. Espero les guste esta aventura por tierras valencianas.

¡Viva el palíndromo!

Un feliz recorrido por cuatro países, con decenas de hombres y mujeres para quienes en la simetría anida la belleza de las palabras.
Esta película adorable propone la entrada a una cofradía de señoras y señores apasionados hasta niveles inconcebibles por encontrar
la mejor frase reversible. Y lo hace con una gracia irresistible, con algún desdén hacia los anagramistas, con un segmento animado festivo
y una canción que los perseguirá durante días.
Dirección | Regia | Director: Tomás Lipgot
Guión | Sceneggiatura | Screenplay: Tomás Lipgot
Fotografia ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Habla Frondizi

De 1995, en blanco y negro y color. En un programa periodístico de la TV argentina, muchos años después de ser derrocado por los militares, habla el ex presidente Arturo Frondizi para contar la verdad sobre su exilio en la isla Martín García. Refuerzan esta nota el material y la palabra de Di Chiara sobre el tema Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Los nuevos Quijotes en Porto Alegre

Una discusión histórica y a la vez de última hora es preguntarse si hay una utopía implícita en la idea de combatir la globalización. ¿Es posible otro mundo? Durante el Quinto Foro Social Mundial de Porto Alegre, el Comité de Celebración del IV Centenario del Quijote llevó a discutir el tema a personalidades como Federico Mayor Zaragoza, José Saramago, Ignacio Ramonet y Eduardo Galeano.