128 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORAABBECEDARIO STRAVAGANTEIL MAIALELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!CUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29126

La historia de Tumba Tumba

Interpretada por el grupo teatral multiétnico Pakaritambo ydirigida por el actor Julio Montesinoses la divertida historia de un campesino peruano en su largo viajehacia Milánexhibida el sábado 7 de enero en el teatro barrio"s de Milán Visita el sitio: www.carrete.org

Isla de Robinson Crusoe

Il regista esce alla ricerca della leggendaria isola di Robinson Crusoe. Quest'isola non è solo un prodotto dell'immaginazione creato da Daniel Defoe nel 18° secolo, ma esiste realmente nell'Oceano Pacifico a 700 kilometri di distanza dalla costa cilena. Nel film compaiono le orme di Robinson, di Daniel Defoe e di Pablo Neruda.
El director sale a la búsqueda de la legendaria isla de Robinson Crusoe. La isla no es solamente un producto de la imaginación creada por Daniel Defoe en el siglo XVIII sino que existe de verdad en el océano Pacífico a 700 kilómetros de ... continua

Visita: www.patricioguzman.com

La comercialización de la propia imagen: los peligros de las redes sociales

En el mundo virtual de Facebook, Instagram y Snapchat, todos quieren ser perfectos. Pero la búsqueda constante de reconocimiento en las redes sociales puede convertirse en una adicción y causar graves daños, sobre todo a la psique de los jóvenes.
Pasamos muchas horas en las redes sociales: Facebook, Instagram y Snapchat, seducidos por su promesa de compartir nuestras opiniones y nuestra vida con todo el mundo. En ese mundo virtual, todos son felices. Todos tienen un cuerpo perfecto, viven en casas elegantes y están rodeados de gente bella. Todo el mundo busca ... continua

Cuando dios no quiere los santos tampoco. Pelusa

Nel giorno della presa dell'Ambasciata della Repubblica Dominicana, una donna lotta per la sua cagnolina rimasta chiusa in un appartamento vicino. Muove cielo e terra fino a riuscire a recuperarla. Racconto basato su unfatto realmente accaduto.Regia: Teresa SaldarriagaSceneggiatura: Walter Bernal, Teresa SaldarriagaFotografia: Enrique ForeroMontaggio: Héctor Matiz, Hernán Acosta C.Suono: Saúl DuarteInterpreti: Vicky Hernández, Constanza Gutiérrez,Alberto Saavedra, Alfonso Ortiz, Fernando García,Walter Bernal, Sandra Ovalle, Vanessa Blandón, RubénForero, Carlos ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

45)- Curso de Filosofía: Seminario con el profesor Jorge Gantiva Silva - Primera Parte

Seminario en el centro internacional Miranda sobre la relación ebtre Filosofía de la Praxis y Pedagogía según Antonio Gramsci, con el profesor Jorge Gantiva Silva.
Primera Parte
El filósofo italiano Antonio Gramsci es el pensador de la superestructura, el organizador de la cultura. Su pensamiento es el lugar de las ideologías, donde la escuela y la religión jugan un papel importante como aparato ideológico. Por eso, en esta primera parte del seminario, el profesor Jorge Gantiva Silva se enfoca sobre un asunto crucial, estratégico ... continua

04)- La mujer nutre al mundo: Cercano Oriente

Entrevista con Tzamarenda Naychapi mensajero y etnólogo

Luego del ritual ceremonial Naychapi, da su mensaje en castellano y responde a las preguntas de los presentes, conversando de diversos temas, los más ilusos preguntaron por la receta para reducir cabezas, pero los más se interesaron por la Universidad de Ciencias Ancestrales que hay en su comunidad; el respeto por la naturaleza, sus hábitos y costumbres y el mensaje que éste mensajero traía de su pueblo. Cámara y montaje : Sergio Medina Correo del Sur Producciones: www.correodelsur.ch

¿Qué va a pasar en Chile?

Pasado un nuevo aniversario del cruento golpe militar de 1973, Chile ha vuelto a encenderse en demandas y protestas sociales y las llamadas fuerzas del orden se preparan para impedir los acontecimientos desencadenados desde el 18 de octubre pasado.
La derecha, que es la que tiene remilgos hacia las decisiones ciudadanas, confía en los rebrotes de Covid-19, en la agudización de las protestas sociales y la conmoción que vive la Araucanía mapuche para plantear la idea de que todos estos procesos electorales, como la programada consulta para la asamblea ... continua

Visita: www.surysur.net

Pañuelos con memoria: genocidio, nunca más

El aislamiento social dispuesto por el coronavirus impidió realizar las tradicionales marchas para conmemorar el 44 aniversario del golpe de Estado de 1976 y el genocidio y desaparición de 30 mil personas durante la dictadura cívico-milita argentina, pero un pañuelazo generalizado desde las casas, los balcones, tomó su lugar.
Los pañuelos representan la inclaudicable lucha de madres y abuelas por la memoria, justicia y verdad. Un documento de los organismos humanitarios, reivindicó a una generación que dio su vida por cambiar el mundo, y lograr una Argentina ... continua

Visita: www.surysur.net

Los nuevos Quijotes en Porto Alegre

Una discusión histórica y a la vez de última hora es preguntarse si hay una utopía implícita en la idea de combatir la globalización. ¿Es posible otro mundo? Durante el Quinto Foro Social Mundial de Porto Alegre, el Comité de Celebración del IV Centenario del Quijote llevó a discutir el tema a personalidades como Federico Mayor Zaragoza, José Saramago, Ignacio Ramonet y Eduardo Galeano.