143 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTACOSIMOEDMONDO VA AL MARESENZALIMITIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29117

Sucesos Argentinos - Número 000941

El noticiero de América latina con actualidad argentina y mundial desde 1938 al 1970 Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El Filósofo Darío Sztajnszrajber nos habla sobre el amor

En el amor uno puede ganar como perder, pero no hay que tratarlo como algo económico. Cuando piensas más en el otro que en ti mismo, eso es el amor A24 Publicado por: Comunidad Colombiana SIN Fronteras

Entrevista a Boris Quercia - Off The Record


Boris Quercia es un destacado actor chileno, conocido por las obras de teatro "La Negra Ester" y "El Desquite", pero sobretodo por su labor como director de Cine. Ha dirigido dos hitos de público dentro de la incipiente industria cinematográfica chilena: Sexo con Amor y El rey de los huevones. Ambas películas abordan desde la comedia la realidad chilena contemporánea. Actualmente se encuentra trabajando en la pre-producción de su película sobre Roberto Parra, un importantísimo artista chileno hermano de Violeta y Nicanor que representaba en su obra la ... continua

La Receta de la Abuela / Chile

La cocina y la memoria se juntan en este pequeño relato que nos introduce en la historia de Ofelia Moreno, activista que dedicó 40 años de su vida a buscar Verdad y Justicia para sus familiares ejecutados por la dictadura cívico militar chilena. Mientras se cocinan unos deliciosos ñoquis con salsa de tomate (¡deje que hierva la salsa!). Acompañado de una banda sonora original y paisajes de Santiago en la década de los 80’s.
“La Receta de la Abuela” es un cortometraje de animación chileno que narra desde el punto de vista de los sobrevivientes, lo que ... continua

El archivo Difilm

1998. Documental, sobre una visita realizada al archivo Latinoamericano, con motivo del encuentro que se realizó en Santiago de Chile, por la Federación Archivos de Televisión. Se pueden ver distintas dependencias de uno de los cuatro lugares que posee la empresa en Buenos Aires. Cámaras, películas, programas de tv y radio, fotos, afiches y otros elementos que componen la cinemateca Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Sus primeros pantalones

De 1927, dirigida por Frank Capra. Largometraje del cine mudo, con subtítulos en castellano, en blanco y negro, con Harry Langdon, Priscilla Bonner y Al Rose. El argumento gira al rededor de las aventuras y desventuras de un joven, un poco provinciano aun, en la gran ciudad. Una comedia deliciosa, digna de verse. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Para conocernos

Programa de la televisión argentina, en colores, de 1996, con la conducción del periodista Luis Mino, abarcando el tema sobre el Dr. Zapata Goyan, donde muestra un film histórico, sobre este investigador y el descubrimiento de los restos humanos y pertenencias del conquistador español, Juan de Garay. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Entrevista a Puz y Spotorno - Off The Record

Amanda Puz, es Periodista y actualmente Catedrática en el departamento de español de la Universidad Lumière de Lyon II . Fue hasta 1973, Subdirectora de Revista Paula.
Radomiro Spotorno se ha desempeñado como actor y guionista pero la actividad que le ha redituado más éxito, tanto comercial como del otro, es la curiosa confección de un Glosario Chileno del amor donde a golpe de malas palabras o, derechamente, garabatos, se vislumbran, gracias a cierta legibilidad juguetona, una serie de elementos del sentir y hacer (de los)chilenos... Y chilenas, claro. ... continua

La historia de Tumba Tumba

Interpretada por el grupo teatral multiétnico Pakaritambo ydirigida por el actor Julio Montesinoses la divertida historia de un campesino peruano en su largo viajehacia Milánexhibida el sábado 7 de enero en el teatro barrio"s de Milán Visita el sitio: www.carrete.org

El mayor tesoro del ser humano es su diversidad

“Debemos entender nuestra diversidad como algo que nos hace crecer. No como algo que temer o despreciar”, asegura Angélica Dass. Esta fotógrafa de origen brasileño, comprendió desde muy joven que el color de la piel, la cultura o la nacionalidad eran elementos capaces de levantar muros entre las personas. Defensora a ultranza del valor de la diversidad, Angélica Dass creó el proyecto fotográfico ‘Humanae’. Un alegato en favor de la interculturalidad que tiene como objetivo que personas de todo el planeta puedan mirarse de frente, y entender así que ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com