304 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA LIBELLULAL’ESPOSIZIONE CREATIVAPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 576

Cristóbal García Jaimes: La mente brillante detrás del miniacelerador de partículas

Cristóbal Miguel García Jaimes es un joven físico originario de San Miguel Totolapan, Guerrero, que actualmente cursa un doctorado en física en la Escuela Politécnica Federal de Lausanne, Suiza. Su trayectoria es un testimonio de cómo la curiosidad y la perseverancia pueden abrir puertas inimaginables. Desde su infancia, Cristóbal mostró un interés innato por la ciencia, explorando libros de física, química y biología que encontró en su hogar. Este interés lo llevó a participar en concursos académicos, donde descubrió su pasión por la física.
A lo ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Sergio de Régules: Un viaje por las curiosidades fascinantes de la ciencia

En la entrevista con Sergio de Régules, físico y divulgador de la ciencia, se explora su trayectoria desde la infancia hasta su consolidación como un referente en la divulgación científica. Sergio comparte cómo su pasión por la ciencia comenzó a los siete años, cuando su madre le inculcó el hábito de la lectura, y cómo eventos como la observación del cometa Kohoutek alimentaron su curiosidad por el universo. A lo largo de la conversación, Sergio destaca la importancia de la divulgación científica como un puente entre el conocimiento técnico y el ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

David Pastor Vico: Necesitas a los demás para descubrir quién eres

En esta entrevista, David Pastor Vico, conocido como Vico, comparte su trayectoria desde sus inicios en la divulgación de la filosofía en España hasta su llegada a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Vico destaca la importancia de la ética y la filosofía en la vida cotidiana, enfatizando que la confianza es fundamental para las relaciones humanas y el desarrollo social. A través de su experiencia, nos invita a reflexionar sobre el papel de la filosofía en la sociedad actual, la necesidad de fomentar la confianza interpersonal y el impacto del ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Jesús Ramírez-Bermúdez: Delirios y memoria, historias impactantes desde la psiquiatría

En la entrevista, Jesús Ramírez-Bermúdez, médico y escritor, comparte su experiencia de 25 años en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, donde se especializa en neuropsiquiatría. A través de su trabajo, aborda complejos problemas humanos, emocionales e intelectuales, como las alucinaciones visuales en personas ciegas y los delirios. Ramírez-Bermúdez destaca la importancia de la curiosidad científica y la literatura como herramientas para comprender la condición humana. Además, reflexiona sobre la depresión, diferenciándola de la tristeza ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Oso Trava: Todos tenemos algo que compartir

En esta entrevista, Oso Trava comparte su viaje personal desde una carrera en el mundo financiero hasta convertirse en un reconocido podcaster y autor. A través de su historia, Oso revela cómo redefinió su concepto de éxito, pasando de perseguir metas impuestas por su entorno a encontrar un propósito más auténtico y personal. Destaca la importancia de cuestionar nuestras definiciones de éxito y de alinear nuestras acciones con lo que realmente valoramos. Oso enfatiza la necesidad de conocerse a uno mismo, de asumir la responsabilidad de nuestras decisiones y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Sergio Tapiro: El fotógrafo de los volcanes

En esta entrevista, Sergio Tapiro, el destacado fotógrafo de naturaleza, comparte su viaje personal y profesional, destacando la importancia de la pasión y la perseverancia. Tapiro relata cómo su famosa fotografía de una erupción del volcán de Colima, capturada en 2015, se convirtió en un hito en su carrera, ganando reconocimiento internacional y premios prestigiosos como el World Press Photo y el National Geographic Travel Photographer of the Year. A través de sus experiencias, Tapiro enfatiza la relevancia de estar presente en el momento adecuado y de tener ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Juan Miguel Zunzunegui: Somos hijos de dioses en ambos lados del océano

En esta entrevista, Juan Miguel Zunzunegui, doctor en Humanidades, comparte su perspectiva sobre la importancia de resignificar la historia para liberarnos de narrativas que perpetúan conflictos y limitaciones. Zunzunegui enfatiza que la historia que nos contamos influye en nuestra realidad y propone contar una versión que nos permita comprender, perdonar y soltar el pasado para construir un futuro diferente. Critica la tendencia de usar la historia para fomentar divisiones y sugiere que debemos crear mitos que nos unan y nos den identidad positiva, en lugar de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Eduardo Matos Moctezuma: 45 años excavando el templo mayor

En esta entrevista, Eduardo Matos Moctezuma, renombrado arqueólogo mexicano, comparte su visión sobre la arqueología y su impacto en la comprensión de nuestra identidad cultural. Matos Moctezuma desmitifica la profesión, alejándola de las representaciones ficticias y destacando su rigor científico. Explica cómo la arqueología, al estudiar el pasado, nos ayuda a entender quiénes somos y hacia dónde vamos, subrayando la importancia de preservar nuestro patrimonio cultural.
A través de anécdotas personales, Matos Moctezuma revela su pasión por la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Héctor Zagal: Pozole y tamales, la historia de México a través de sus platillos

En esta entrevista, Héctor Zagal, doctor en filosofía y profesor en la Universidad Panamericana, comparte su perspectiva sobre la riqueza cultural de México y su pasión por la escritura y la divulgación cultural. Zagal destaca la importancia del mestizaje en la identidad mexicana, ilustrando cómo las raíces indígenas y europeas se entrelazan en aspectos cotidianos como el lenguaje y la gastronomía. A través de ejemplos como el uso del diminutivo en el español mexicano y la evolución del pozole, Zagal muestra cómo la cultura mexicana es un reflejo de su ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Rodrigo Medellín: El hombre murciélago

Rodrigo Medellín, conocido como el "Batman de México", comparte su fascinante trayectoria y su pasión por los murciélagos, destacando su importancia ecológica y los beneficios que aportan a la humanidad. Desde su infancia, Rodrigo mostró un interés innato por la biología, lo que lo llevó a convertirse en un defensor incansable de estos mamíferos. A lo largo de la conversación, Rodrigo desmitifica las percepciones negativas sobre los murciélagos y resalta su papel crucial en el control de plagas, la polinización y la regeneración de ecosistemas. Además, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com