335 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!PILOURSINE È IN PARTENZALUPOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSACUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 239

La neurociencia nos muestra nuevos caminos en la educación

Para Rafael Yuste, Neurobiólogo, profesor de Ciencias Biológicas y Neurociencia en la Universidad de Columbia, e ideólogo del proyecto BRAIN, para intentar averiguar cómo aprendemos, necesitamos saber primero qué es un pensamiento. El Neurobiólogo explica cómo el proyecto BRAIN busca técnicas para observar todas las neuronas a la vez y ver las propiedades emergentes del cerebro a pantalla completa. “Una de mis pasiones es entender qué le pasa a tu cerebro cuando tienes un pensamiento; y para intentar averiguar cómo se aprende, necesitamos saber primero ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Disciplina Positiva: educar con amabilidad y firmeza

¿Es compatible la amabilidad con la firmeza en educación? Marisa Moya, maestra de Educación Infantil, psicóloga, y máxima representante de la Disciplina Positiva en España, nos invita a ponernos en la piel de los niños y a ser conscientes de los límites y retos que afloran en el día a día de padres y educadores. “La disciplina positiva es sentido común y coherencia en la vida, en la educación y en las relaciones humanas”.
En el siguiente vídeo, Moya insiste en que la clave de la educación en el siglo XXI consiste en crear gimnasios emocionales en ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Más música, maestros. Sergio Feferovich, director de orquesta

Siempre tuvo claro que su misión en la vida era transmitir el lenguaje musical de manera universal. Con alegría y perspicacia, Sergio Feferovich contagia su amor por la música de una forma divertida y pedagógica para que llegue a todo tipo de públicos. “La música clásica no es elitista, es música que hace bien a todos”, afirma. Con esa idea de concierto didáctico desarrolló espectáculos como “La vuelta al mundo en un violín” y “Al mundo en clarinete”. Además de la creación de coros solidarios como “Clave de sí” y “Coro provisorio”, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Cómo educar a los hijos para que sean más responsables

"Tenemos de dejar que los hijos se responsabilicen de sus actos". En este vídeo, la psicóloga Maribel Martínez repasa las preguntas universales que cualquier padre se ha planteado. ¿Cómo ayudar a que mi hijo sea autónomo y responsable? ¿Y cómo evitar una rabieta o gestionar los miedos normales en los niños?
Psicóloga especializada en Terapia Breve Estratégica, filóloga y educadora social, Maribel Martínez ha dedicado su amplia trayectoria profesional al apoyo de familias, niños y adolescentes. Cuando fue madre, sin embargo, comprobó que sus ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Cómo mejorar tu bienestar en las relaciones. Sara Kuburic, psicoterapeuta y escritora

"Breadcrumbing", "gaslighting", "ghosting"... Las nuevas relaciones a través de las pantallas han dado lugar a definiciones y comportamientos que sufren los nativos digitales. En este vídeo, la psicoterapeuta y escritora Sara Kuburic aporta claves para mejorar el bienestar personal y señales para identificar relaciones sanas o tóxicas.
"Creo que muchos jóvenes se sienten decepcionados, desesperados, indefensos y enfadados por desperdiciar dos años de sus vidas, o sienten que la trayectoria en la que estaban ha cambiado. Y creo que es muy importante ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Cómo podemos alcanzar nuestro mayor potencial? Mario Alonso Puig, cirujano y escritor

Es uno de los grandes referentes en el ámbito de la salud, el bienestar y el desarrollo personal. Médico cirujano y escritor combina la práctica médica con la investigación de la práctica zen y la divulgación de conocimientos que integran la conexión entre la mente, el cuerpo y el espíritu: “Hay algo todavía más profundo que lo psicológico, que es lo espiritual. Algo que trasciende nuestra lógica normal, aquello que está basado en el amor y en una comprensión mucho más profunda de la existencia, aquello que da un verdadero propósito a nuestra ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Pautas para la convivencia y contra el acoso escolar

José Antonio Luengo, psicólogo especialista en acoso escolar y ciberacoso, explica en este vídeo cómo combatir este fenómeno y las nuevas formas de violencia a través de las nuevas tecnologías. Asegura que la solución está en la implicación de aquellos que hasta ahora permanecían callados: “Si se levantan voces de defensa de los vulnerables, los violentos quedarán arrinconados”. También analiza de forma crítica los modelos de comportamiento que promueve la sociedad actual, y advierte de que son el referente para las nuevas generaciones.
José ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Expectativas y realidad en la crianza

¿En qué momento surgió la idea de que ser madre implica ser feliz a todas horas? ¿Cómo gestionar la soledad o el individualismo en la crianza? ¿Y si hemos gritado a los hijos, qué hacemos? Jessica Grose plantea en este vídeo las expectativas vs. realidad, mitos y realidades en la maternidad contemporánea.
Cuando la periodista Jessica Grose empezó a publicar artículos sobre maternidad se propuso dos retos: escribir con base científica y conseguir que sus textos no hicieran sentirse peor a los padres que los leyeran. Con esta premisa firma una de las ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Corazón de mujer: el conocimiento, primer paso para cuidarse. Leticia Fernández-Friera

El desconocimiento de la enfermedad cardiovascular en la mujer hace que sea la primera causa de muerte femenina. En este vídeo, la doctora Leticia Fernández-Friera hace un repaso a los avances en investigación científica para mejorar la salud del corazón.
“Qué tenemos que hacer para cuidar nuestro corazón, como mujer, pero también como hombre, porque todos los hombres tienen una mujer cerca a la que aman”. Con este punto de partida, la cardióloga Leticia Fernández-Friera lidera un proyecto de concienciación y divulgación científica, Corazón de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Hay cosas que solo se explican a través de la música

En su casa había un piano, muy antiguo y con las cuerdas gastadas. De niño, a Pablo Alborán le parecía “una nave espacial”. Lo miraba fascinado y se sentaba durante horas a aporrear sus teclas. Un día, su madre le dijo algo muy especial: “Lo mejor de las pasiones, es que se pueden estudiar”. Y así lo hizo, con una buena maestra que fomentó su pasión y dedicación por la música. “La música es una forma de expresión que va más allá de las palabras, que permite explicar emociones y sensaciones muy profundas”, explica hoy Alborán.
Compuso sus ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com