264 utenti


Libri.itLA LIBELLULAROSALIE SOGNA…NELLPILOURSINE E IL COMPLEANNOEDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 239

Cómo convivir con hijos digitales

Santiago Moll, el autor del libro 'Empantallados. Cómo convivir con hijos digitales', proporciona en este vídeo algunas pautas, orientaciones y recomendaciones a padres y educadores para que las nuevas tecnologías y el buen uso de dispositivos electrónicos se conviertan en un aliado para el desarrollo de los más jóvenes. Las posibilidades del aprendizaje electrónico, la gestión del tiempo o las técnicas de estudio en esta era de la dispersión de la atención y la infoxicación, son algunos de los temas que Moll trata con espíritu divulgativo.

Profesor ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

He visto el cambio climático en el deshielo de los glaciares

“He tenido la posibilidad de ver con mis propios ojos el cambio climático. En el sentido visual, no figurativo. En el Ártico han sucedido una serie de cambios claros: el adelantamiento de la primavera, el derretimiento de los glaciares y del permafrost, la contracción de la banquisa: enormes superficies heladas que ya no están. Nosotros hemos viajado por encima del mar helado; hoy ese viaje es imposible”.
En este vídeo, Ramón Larramendi hace un recorrido por su trayectoria como explorador polar e investigador que puede dar testimonio del final de una etapa ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El valor de ser diferente. Fernando Romay, exjugador de baloncesto

Pocas personas desprenden tanta simpatía y “buenrollismo” como el exjugador de baloncesto Fernando Romay. Pero, de joven, no lo tuvo nada fácil: con 14 años medía dos metros, no cabía en el pupitre del colegio y usaba ropa “de señor mayor”. En su Coruña natal, era un gigante con mente de niño al que todos señalaban. Hasta que un compañero le animó a jugar al baloncesto: “Yo era torpe y desgarbado, pero muy, muy alto”, explica. Años después, el Real Madrid le fichó para su equipo juvenil. Allí le hicieron ver que sus diferencias, en realidad, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La educación no debería ser rutinaria ni competitiva

Medios de comunicación poco fiables, redes sociales, noticias falsas e inteligencia artificial… Para Alex Beard, el mundo ha cambiado y el sistema educativo actual no está dando respuestas efectivas a estos cambios: “Los jóvenes de hoy tienen que ser capaces de entender cómo funcionan los algoritmos que dan forma a sus vidas, y quién los diseña”, afirma. Este educador y escritor británico se planteó en su etapa como docente una pregunta: ¿cómo debería ser el aprendizaje del siglo XXI? Con el fin de investigarlo, decidió colgarse una mochila al hombro ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El talento en la vida es la capacidad de aprender

En este vídeo Toni Nadal comparte su manera de entender el deporte: "yo siempre apliqué en una pista de tenis lo mismo que aplicaba fuera de la pista, nunca consideré que los valores que servían para jugar al tenis fueran diferentes a los valores que nos sirven para ir por la vida". Disciplina, autoexigencia, humildad, o autocontrol son, según el técnico mallorquín, algunas de las fórmulas para progresar. Considera que "todo se puede mejorar en la vida" y añade: "yo no concibo no mejorar cada día en todo lo que hago".
Toni Nadal es entrenador y preparador ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Contra la brecha digital y social en la educación

“Si institucionalizamos que los padres ayuden con los deberes a sus hijos estaríamos creando dos tipos de alumnos con diferentes posibilidades de evolucionar. Ya no solo porque tus padres te puedan ayudar, o no, a hacer los deberes, sino porque no todas las familias, por desgracia, debido a la brecha digital y social, tienen la posibilidad de que sus hijos tengan un ordenador o un espacio físico para estudiar”.
En este vídeo, el profesor David Calle, creador de la plataforma educativa unicoos.com, aporta herramientas y consejos para favorecer la adaptación ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Claves para una alimentación saludable

“Comemos más de lo que necesitamos y comemos mal”. Con esta reflexión, el pediatra Carlos Casabona señala los errores más extendidos sobre nutrición que influyen en las altas tasas de obesidad infantil. Destaca el papel que tienen las familias en la educación alimentaria de los niños y la importancia del ejemplo de los padres en la adquisición de hábitos de alimentación de los niños “Si tú comes fruta, tu hijo comerá fruta”, afirma.
El pediatra y divulgador Carlos Casabona se ha convertido en un referente en nutrición y prevención de la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Educar en igualdad es ir al corazón de la verdadera educación

Nando López es uno de los dramaturgos y novelistas españoles jóvenes más sobresalientes de su generación. La literatura de este escritor finalista del Premio Nadal, está muy relacionada con el universo joven y adolescente que conoce bien gracias a sus más de diez años como profesor en un instituto público y a sus numerosos encuentros literarios con estudiantes de secundaria y bachillerato.
Entre sus temas destacan la educación, la intolerancia, la homofobia así como los conflictos más cotidianos de la realidad adolescente y juvenil. "Si me dieran marcha ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Una astronauta contra el cáncer. Sara García Alonso, científica y astronauta

Sara García Alonso espera la asignación de una futura misión que le lleve al espacio, como astronauta de reserva de la Agencia Espacial Europea (ESA). En este vídeo comparte cómo surgió su vocación científica, cómo fue el proceso de selección de la ESA y la importante misión que lleva a cabo en la Tierra: investigar el adenocarcinoma de pulmón y el adenocarcinoma de páncreas en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de España.
Licenciada en Biotecnología, máster en Investigación Biomédica y Biológica, con una trayectoria y excelencia ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La inteligencia artificial revelará nuestro verdadero valor como humanos

Ranga Yogeshwar es el divulgador científico más prestigioso de Alemania, licenciado en física, fue presentador durante 25 años de uno de los programas más exitosos por su divulgación científica para audiencias no especializadas. Ranga explora las grandes transformaciones científicas, tecnológicas y sociales de nuestro tiempo, cuestionándose hasta qué punto los algoritmos determinarán nuestras vidas o qué ocurrirá con la educación si cada vez se vuelve más comercial. En su libro ‘Próxima estación: futuro’, arroja una mirada optimista ante el ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com