150 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!ROSALIE SOGNA…LINETTE – LA NUVOLETTAPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 145

No sabemos quiénes somos en medio de la tragedia. Hernán Casciari

Después de siete años dando voz a más de 450 protagonistas, Aprendemos juntos inició en Madrid una gira que llevará sus grabaciones en directo a Barcelona, Bogotá, Buenos Aires, Lima y Montevideo.
Basado en su experiencia real, el escritor y guionista Hernán Casciari trae en su valija una historia que nos recuerda que, en un instante, la vida puede dar un giro inesperado. Un relato sobre el miedo, el alivio y esa certeza incómoda de que, aunque muchas veces todo termina bien, siempre queda el eco de lo que pudo haber sido.
Hernán Casciari, es reconocido ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Amamos como nos amaron? Marian Rojas Estapé

El gran Gabriel García Márquez contaba que lo que más le costó aprender, después de los 40 años, fue "decir que no, cuando es que no". En este vídeo, la psicóloga Alba Cardalda hace un repaso por las tres reglas de oro de la asertividad, para conseguir una comunicación efectiva que respete los límites propios y ajenos.
La psiquiatra Marian Rojas Estapé lanza una cuestión que nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras experiencias y vínculos pasados moldean nuestras relaciones actuales. Su exposición se convierte en un viaje por las claves ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Elena Poniatowska: Una vida dando voz a la gente

Elena Poniatowska, una de las figuras más destacadas de la literatura y el periodismo en México, comparte su trayectoria y reflexiones sobre su vida y obra. Desde sus inicios en un convento de monjas hasta su incursión en el periodismo, Elena narra cómo su curiosidad y pasión por escribir la llevaron a entrevistar a personalidades icónicas como Diego Rivera y María Félix, Carlos Fuentes o Cantinflas. A lo largo de la conversación, destaca la importancia de la curiosidad y la empatía, no solo en su carrera, sino como herramientas esenciales para comprender y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Marco Antonio Regil: El universo premia la acción

En este video, Marco Antonio Regil explora cómo atraer la paz y la serenidad a la vida diaria, abordando temas como el autoconocimiento, la meditación y el manejo consciente de las emociones.
Es ideal para quienes buscan herramientas prácticas para reducir el estrés y vivir de una manera más consciente y plena.

Marco Antonio comienza describiendo el impacto del estrés en la salud y el bienestar, y cómo nuestra vida moderna muchas veces nos desvía del camino hacia una existencia más equilibrada. A través de ejercicios prácticos y reflexiones, enseña ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Sergio Tapiro: El fotógrafo de los volcanes

En esta entrevista, Sergio Tapiro, el destacado fotógrafo de naturaleza, comparte su viaje personal y profesional, destacando la importancia de la pasión y la perseverancia. Tapiro relata cómo su famosa fotografía de una erupción del volcán de Colima, capturada en 2015, se convirtió en un hito en su carrera, ganando reconocimiento internacional y premios prestigiosos como el World Press Photo y el National Geographic Travel Photographer of the Year. A través de sus experiencias, Tapiro enfatiza la relevancia de estar presente en el momento adecuado y de tener ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El universo de Ken Follett, escritor

¿Cuál es la magia y el misterio de la literatura? ¿Qué hace que una persona pase horas con un libro, página tras página, sin poder parar de leer? Según el escritor británico, Ken Follett: “La historia tiene que ser buena, los personajes tienen que ser creíbles, los temas tienen que interesar a la gente... pero hay algo más importante en una buena novela: que el lector sienta lo que sienten los personajes”. Así defiende la importancia de la emoción en los libros. Autor de más de una docena de bestsellers y de grandes éxitos como ‘Los Pilares de la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Herminia Pasantes: Estudiar el cerebro es comprender lo que nos hace humanos

En la entrevista, Herminia Pasantes, destacada investigadora en neurociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, comparte su trayectoria desde sus humildes orígenes hasta convertirse en una figura influyente en su campo. Pasantes narra cómo su fascinación por la biología comenzó en su juventud y cómo superó obstáculos significativos, como la discriminación de género, para avanzar en su carrera académica. A lo largo de la conversación, enfatiza la importancia de la perseverancia y el apoyo familiar, especialmente al equilibrar la maternidad ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Carlos Alanís: Cómo construir una mentalidad resiliente

En la entrevista, Carlos Alanís, psicólogo y psicoterapeuta, comparte su viaje personal de autodescubrimiento y transformación. Desde una temprana sensación de desadaptación social, Carlos narra cómo enfrentó desafíos personales, incluyendo el abuso del alcohol y la ansiedad, que lo llevaron a un punto de inflexión en su vida. A través del encuentro con un guía espiritual, Jorge Estrella, Carlos encontró su vocación en la salud mental, dedicándose a entender el funcionamiento psicológico y ayudar a otros en su camino de autocomprensión.
Carlos ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Héctor Zagal: Pozole y tamales, la historia de México a través de sus platillos

En esta entrevista, Héctor Zagal, doctor en filosofía y profesor en la Universidad Panamericana, comparte su perspectiva sobre la riqueza cultural de México y su pasión por la escritura y la divulgación cultural. Zagal destaca la importancia del mestizaje en la identidad mexicana, ilustrando cómo las raíces indígenas y europeas se entrelazan en aspectos cotidianos como el lenguaje y la gastronomía. A través de ejemplos como el uso del diminutivo en el español mexicano y la evolución del pozole, Zagal muestra cómo la cultura mexicana es un reflejo de su ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Julián Herbert: Escribo para entender el mundo

En esta entrevista escritor y poeta, Julián Herbert, comparte reflexiones profundas sobre su vida y obra. Herbert aborda temas como la narración, la cultura y la poesía, destacando la importancia de la curiosidad y la apertura en el proceso creativo. A través de anécdotas personales, como su experiencia con las bibliotecas públicas y su relación con la literatura desde joven, Herbert ilustra cómo la cultura está al alcance de todos, independientemente de su origen social.
Herbert también explora la relación entre la literatura y otras formas de arte, como ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com