125 utenti


Libri.itNELLLUISELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!COSIMOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 145

Bertha Navarro: La gran productora del cine mexicano

En esta entrevista, Bertha Navarro, productora de cine, comparte su trayectoria y reflexiones sobre la industria cinematográfica. Navarro destaca la importancia de la colectividad en el cine, enfatizando que cada miembro del equipo aporta su talento para enriquecer un proyecto. A lo largo de su carrera, ha trabajado con figuras destacadas como Guillermo del Toro, a quien apoyó desde sus inicios, demostrando su compromiso con el talento emergente.
Navarro también aborda los desafíos que enfrenta el cine mexicano, como la distribución y la financiación, y subraya ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Mónica Lavín: No puede haber escritura sin asombro

Mónica Lavín comparte su viaje desde la biología hasta convertirse en escritora, destacando la importancia de tomar decisiones valientes y seguir la pasión personal. Lavín reflexiona sobre cómo la ciencia y la literatura se entrelazan en su vida, proporcionando una estructura y un método que enriquecen su escritura.
A través de anécdotas personales, revela cómo la curiosidad y la observación son esenciales tanto en la ciencia como en la literatura, permitiendo explorar y comprender la condición humana. Lavín también aborda el desafío de enfrentarse a ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Bárbara Tijerina: El poder oculto del lenguaje no verbal

En esta entrevista, Bárbara Tijerina, experta en comunicación no verbal, nos invita a explorar el mundo del lenguaje corporal. Tijerina destaca que más del 80% de nuestra comunicación es no verbal, y nos enseña a observar y entender las señales que emitimos y recibimos constantemente. A través de ejemplos prácticos, como la importancia de la primera impresión y el impacto del carisma, Bárbara nos muestra cómo pequeños gestos pueden influir en nuestras relaciones personales y profesionales.
La entrevista también aborda cómo el lenguaje corporal puede ser ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

'Los hábitos que creas hoy, determinarán quién serás en el futuro'. Nicole Vignola, neurocientífica

¿Por qué actuamos como actuamos? ¿Qué hay detrás de esos patrones que repetimos casi sin darnos cuenta? ¿Y si pudieras redirigir tu mente para vivir con más intención y menos automatismos? Nicole Vignola lleva años investigando cómo nuestros pensamientos configuran nuestra realidad, y lo que ha descubierto lo comparte en su libro Neurohábitos: Rompe el bucle, transforma tus pensamientos y crea cambios duraderos (2025).
Con una mirada clara y práctica, Vignola demuestra que cambiar es posible —y que la clave está en entender cómo funciona el cerebro. A ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Mis 5 principios para vivir mejor. Walter Riso

Eventos Aprendemos juntos, una gira que se inició en Madrid y que llevará sus grabaciones en directo a otras nuevas ciudades entre las que se en encuentran: Barcelona, Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, Lima y Montevideo
Walter Riso es uno de los psicólogos hispanohablantes más influyentes a nivel internacional. Referente en las relaciones interpersonales y la gestión emocional, en sus intervenciones combina consejos prácticos y ejemplos con un estilo fresco y lleno de humor. Entre otras claves, Riso comparte sus cinco principios para ayudarnos a vivir ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La ciencia de la vida cotidiana. Diego Golombek, biólogo

Secretos de la neurociencia. Ana Ibáñez

Después de siete años dando voz a más de 450 protagonistas, Aprendemos juntos inició en Madrid una gira que llevará sus grabaciones en directo a Barcelona, Bogotá, Buenos Aires, Lima y Montevideo.
Como admiradora del doctor Ramón y Cajal, Ana Ibáñez suscribe las palabras de este pionero en el estudio de la plasticidad cerebral: “Todo ser humano, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro”. Y, por tanto, de su propia vida, añadiríamos. En este sentido, Ibáñez afirma que todos podemos modificar nuestras conexiones neuronales para lograr ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Las huellas del tiempo. Ignacio Martínez Mendizábal, paleontólogo

Algunos de los grandes misterios de la humanidad están escondidos entre rocas, tierra y polvo. Los vestigios de antiguas civilizaciones, las huellas del tiempo y de nuestros antepasados son las pistas con las que investiga el paleontólogo Ignacio Martínez Mendizábal. En este vídeo, el científico hace un repaso a su vida dedicada a entender la evolución humana en forma de fósiles, que desvelan de dónde venimos, quiénes somos y hacia dónde vamos.
Licenciado en Biología Evolutiva y Antropología, con una incansable curiosidad por desentrañar los orígenes ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Julio César Chávez: El gran campeón que nunca se ha dado por vencido

Julio César Chávez, legendario campeón del boxeo mexicano, comparte su trayectoria de vida, marcada por éxitos en el ring y desafíos personales fuera de él. Nacido en Ciudad Obregón, Sonora, y radicado en Culiacán, Sinaloa, Chávez revela cómo alcanzó la cima del boxeo mundial, pero también cómo enfrentó una dura batalla contra la adicción.
A través de su relato, destaca la importancia de la perseverancia y la disciplina, valores que lo llevaron a mantenerse invicto durante 90 peleas y a ganar seis campeonatos mundiales. Sin embargo, su lucha más ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Andrés Cota Hiriart : Conocer la naturaleza, el primer paso para salvarla

En la entrevista con Andrés Cota Hiriart, biólogo, escritor y maestro, se explora su fascinación por la naturaleza desde una edad temprana, influenciada por su entorno familiar y su crianza en un ambiente rodeado de biodiversidad. Andrés comparte anécdotas de su infancia, como su interés por las serpientes y su habilidad para comunicar la ciencia desde pequeño. A lo largo de la conversación, Andrés desafía la separación tradicional entre ciencias y humanidades, abogando por una educación integral que fomente la escritura y la comunicación en todas las ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com