149 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!PILOURSINE E IL COMPLEANNOLUISEI DINOSAURI A FUMETTIMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 145

Rodrigo Medellín: El hombre murciélago

Rodrigo Medellín, conocido como el "Batman de México", comparte su fascinante trayectoria y su pasión por los murciélagos, destacando su importancia ecológica y los beneficios que aportan a la humanidad. Desde su infancia, Rodrigo mostró un interés innato por la biología, lo que lo llevó a convertirse en un defensor incansable de estos mamíferos. A lo largo de la conversación, Rodrigo desmitifica las percepciones negativas sobre los murciélagos y resalta su papel crucial en el control de plagas, la polinización y la regeneración de ecosistemas. Además, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¡El tiempo es ahora! Daniel Habif

Eventos Aprendemos juntos, una gira que se inició en Madrid y que llevará sus grabaciones en directo a otras nuevas ciudades entre las que se en encuentran: Barcelona, Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, Lima y Montevideo
Considerado uno de los oradores motivacionales más importantes de habla hispana, el mexicano Daniel Habif es autor superventas de los libros: "Inquebrantables", "Las trampas del miedo", "Ruge" y Ascender’. Tanto en sus libros como en sus más de 500 conferencias donde ha compartido escenario con presidentes, gobernadores, premios Nobel y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Julia Borbolla: Lo que aprendí de los niños en 40 años como psicóloga

Julia Borbolla, psicóloga clínica especializada en niños y adolescentes, comparte su trayectoria profesional y personal. Con más de 40 años de experiencia, Borbolla ha trabajado intensamente en el ámbito de la psicología infantil, desarrollando herramientas innovadoras como el personaje "Antenas", que ayuda a los niños a expresar sus emociones y experiencias de manera segura.
A lo largo de la conversación, Borbolla enfatiza la importancia de la intuición y el sentido común en la crianza, sugiriendo que los padres deben confiar en su instinto y establecer ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

José Franco: Mirar al cielo nos conecta con el pasado y el futuro

En esta charla, el astrofísico José Franco nos lleva a un viaje por el cosmos, explicando los secretos de la astrofísica y su impacto en nuestras vidas. Desde el origen del universo y la evolución de las estrellas, hasta innovaciones tecnológicas como las cámaras digitales y el Wi-Fi, Franco nos muestra cómo la astronomía ha sido clave para la humanidad. Además, aborda preguntas fundamentales como: ¿Somos polvo de estrellas? ¿Qué significa un agujero negro? ¿Podemos vivir en otros planetas?
Con su estilo cercano y cautivador, José Franco invita a ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Personajes con historia. Juan Eslava Galán, escritor

¿Qué tenía de especial Cleopatra para ser un personaje tan fascinante? ¿Es cierto que existe un tesoro escondido de los templarios? ¿Quién desveló a Colón el secreto sobre cómo funcionaba la corriente del Golfo para regresar a Europa? En este vídeo, el autor Juan Eslava Galán descubre, con su gran oratoria y sentido del humor, algunos de los grandes hitos y personajes conocidos y desconocidos de la Historia.
El escritor Juan Eslava Galán, reconocido por su extensa obra donde combina rigor histórico, grandes dosis de humor y una narrativa intrigante, ha ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

María Emilia Beyer: La ciencia nos libera del miedo y la ignorancia

En esta entrevista, María Emilia Beyer, bióloga, divulgadora y maestra en filosofía de la ciencia, comparte su perspectiva sobre la vida y el conocimiento. Beyer enfatiza que las personas son más que sus títulos académicos, destacando la importancia de la curiosidad y la pasión por el conocimiento. A lo largo de su vida, ha encontrado en la biología y la divulgación científica una forma de contar historias que asombran y educan. Su trayectoria incluye la dirección de Universum, el Museo de Ciencias de la UNAM, donde busca maravillar al público con ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Jorge Volpi: Nuestro cerebro es una máquina de futuros

En la entrevista, Jorge Volpi se presenta como un escritor que se define más por lo que no es que por lo que es, revelando su frustración por no haber sido científico, director de orquesta, historiador o psicoanalista. Atribuye su pasión por contar historias a su padre, un cirujano y gran lector que le transmitió el amor por la cultura y la curiosidad intelectual. Volpi reflexiona sobre la ficción como una herramienta esencial que nos hace humanos, permitiéndonos crear representaciones del mundo y de nosotros mismos.
Destaca que la ficción no solo es una ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Rosalinda Ballesteros: La felicidad se aprende

En la entrevista, Rosalinda Ballesteros comparte su perspectiva sobre la felicidad y el bienestar, destacando su trabajo en ayudar a las personas a identificar y cultivar habilidades que mejoren su calidad de vida. Ballesteros explica cómo la felicidad se estudia desde diversas disciplinas, como la psicología y la economía, y enfatiza la importancia de las emociones positivas en el trabajo, la educación y la salud. Subraya que la felicidad no es un objetivo distante, sino un estado que se puede aprender y cultivar a través de prácticas diarias como la gratitud. ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La ficción es hija del pudor y de la memoria. Héctor Abad, escritor

Al hacer memoria, Héctor Abad recuerda que de niño le resultaba más fácil relacionarse con la escritura que con la palabra: “En ese sentido, ser escritor es un oficio muy bueno para una persona insegura, para una persona a la que le gusta repasar la vida. Para alguien a quien le cuesta esto de “estar siempre en directo” en la vida”, explica. Precisamente la memoria, y también el olvido, son dos temas que inundan la obra de este escritor y columnista colombiano. Es autor de la novela ‘El olvido que seremos’ (2006), una de las obras en español más ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Mónica Lavín: No puede haber escritura sin asombro

Mónica Lavín comparte su viaje desde la biología hasta convertirse en escritora, destacando la importancia de tomar decisiones valientes y seguir la pasión personal. Lavín reflexiona sobre cómo la ciencia y la literatura se entrelazan en su vida, proporcionando una estructura y un método que enriquecen su escritura.
A través de anécdotas personales, revela cómo la curiosidad y la observación son esenciales tanto en la ciencia como en la literatura, permitiendo explorar y comprender la condición humana. Lavín también aborda el desafío de enfrentarse a ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com