258 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORACUZZ Ì CVA?PILOURSINE E IL SUO GIARDINOLUPOCOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 530

En la vida actúas un personaje, aunque no lo sepas. Andrés Parra, actor

“La profesión, los premios y el reconocimiento dejaron de ser importantes”, admite uno de los actores latinoamericanos más talentosos y exitosos de su generación. “Tengo un talento muy peligroso que es la facilidad de construir personajes por ese deseo compulsivo de desaparecer”, reconoce Andrés Parra. En esta conversación con el público, el actor habla con franqueza sobre la profesión y comparte su visión sobre el amor, la terapia o algunas dinámicas sociales.
Andrés Parra, nacido en Cali, Colombia, es un destacado actor latinoamericano conocido ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

En la vida solo perseguimos lo que creemos que merecemos. Millán Ludeña, deportista

Por las carreras más extremas en las que ha participado, donde casi pide que le corten los pies, tuvo que inyectarse medicación para no morir congelado y fue capaz de correr una media maratón en una mina bajo tierra. Su mensaje de resiliencia y optimismo es una voz que apuesta por los sueños cumplidos y la confianza en las posibilidades.
Ludeña nunca fue un atleta de alto rendimiento ni su trayectoria deportiva empezó de la forma tradicional, pero entendió que la verdadera carrera se gana en la mente. Desde Ecuador, decidió desafiar lo que parecía "casi" ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

En todo ser humano hay grandeza

En este vídeo, Marío Alonso Puig defiende que “nunca hay que dar a nadie por perdido” porque en todo ser humano existe grandeza. Señala la importancia de los educadores para descubrir ese potencial, desarrollarlo y dar oportunidades. “Hay que vivir con pasión, con entusiasmo, con confianza en nuestras capacidades y entrenar el cerebro para conseguir nuestro objetivo”, afirma.

Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, el doctor Mario Alonso Puig ha dedicado su vida a la Medicina y al estudio de la Inteligencia Humana y la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

En un mundo adicto a la velocidad, la lentitud es un superpoder

¿Cómo detener la vida hiperacelerada que está transmitiendo el virus de la prisa y la impaciencia a las siguientes generaciones? En este vídeo, el escritor y periodista Carl Honoré propone no solo dedicar tiempo a la meditación, sino también replantearse si todas las actividades extraescolares son necesarias, recuperar las comidas y cenas en familia, sin distracciones tecnológicas, y priorizar la calidad sobre la cantidad.
El llamado “gurú anti prisa”, representante del movimiento Slow, propone ralentizar la vida y reducir las cargas mentales, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Enigmas del cerebro: ¿Qué nos hace únicos? Manuel Martín-Loeches, psicobiólogo

¿Por qué se dice que la inteligencia es "esclava" de las emociones? ¿Es posible que los neandertales fueran tan inteligentes como el homo sapiens? ¿Qué hay de cierto en las expresiones "tener dos dedos de frente" o "las personas inteligentes son menos felices"? En este vídeo, el catedrático de Psicobiología Manuel Martín-Loeches desvela algunos enigmas de la mente humana.
De niño, Manuel Martín-Loeches soñaba con diseñar algún tipo de tecnología que permitiera leer la mente de las personas porque quería resolver los misterios de la cognición ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Enseñanzas de Rigoberta Menchú, la nieta de los mayas. Premio Nobel de la Paz

¿Quiénes son los nahuales protectores de cada recién nacido? ¿Por qué las guerras del futuro se librarán por el agua? ¿Es posible un mundo en paz donde todavía existe la discriminación y el racismo? En este vídeo, la activista y Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, hace un repaso histórico por sus aprendizajes de vida y su legado.
Rigoberta Menchú Tum, la nieta de los mayas, nació a la orilla del bosque nuboso de Chimel (El Quiché, Guatemala), donde la tradición ancestral se transmitía de generación en generación, en contacto directo con ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Enseñar es un arte

En este vídeo Ken Robinson muestra sus ideas sobre creatividad, innovación y sistema educativo. Un tratado pedagógico desde el particular punto de vista de este pensador británico. Es autor de más de una decena de libros. En su última obra “Tú, tu hijo y la escuela”, reflexiona sobre cómo los padres pueden apoyar a sus hijos durante el recorrido escolar.
Ken Robinson es una de las voces pedagógicas más reconocidas a nivel internacional. Su trabajo se centra en la creatividad y la innovación. Es profesor emérito de la Universidad de Warwick, Reino ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Entender el cerebro de los niños para educar mejor

En este vídeo, Álvaro Bilbao desarrolla a través de temas muy útiles por qué conocer cómo funciona el cerebro de los niños ayuda a los padres y profesores a educar mejor. Desde consejos para facilitar que los niños aprendan mejor hasta alternativas eficaces al castigo o la importancia de la creación de buenos hábitos de sueño en los niños.

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Entender la adolescencia, un reto y una oportunidad

“La adolescencia es un caos por una cuestión neurológica y también social”, sostiene Javier Valverde en este vídeo, en el que analiza y reflexiona sobre la etapa de transición hacia la vida adulta. Valverde habla sobre límites y responsabilidad, uso de tecnologías o los populares cambios de humor. Para el orientador, es más importante “que tengan bien ordenada la cabeza a que tengan bien ordenada la habitación”. A los padres de adolescentes recomienda “informar y pactar” antes que poner límites. Y concluye: “No serían adolescentes si no ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Entender la ciencia para entender la vida

En este vídeo, Pere Estupinyà comparte su pasión por la ciencia. A través de experiencias, curiosas anécdotas, recuerdos de sus entrevistas e historias llamativas, Estupinyà nos sumerge en el método científico. Habla de temas tan diversos como la educación, la curiosidad o las fake news, para hacernos entender como la ciencia forma parte de nuestras vidas. Estupinyà nos invita a descubrirnos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea a través de la ciencia.
Pere Estupinyà es bioquímico y divulgador. Ha trabajado en el Massachusetts Institute of ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com