1792 utenti


Libri.itLUISELINETTE – LA NUVOLETTAL’ESPOSIZIONE CREATIVAPILOURSINE E IL COMPLEANNOCUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!
Matteo Millan - Piazze in armi nell’Europa della belle époqueOla de incendios en EspañaPowWow - Immagini di un festival nativo americano - Un video di Paolo PaciVodcast - Protagonistas del territorioMestiere di giornalista ep.83














Categoria: AprendemosJuntos (582)

Categoria: AprendemosJuntos

Visita: https://aprendemosjuntos.bbva.com/

Sottocategorie (48)

Totale: 534

Josephine Quinn, profesora de historia antigua: Explorando los orígenes de Occidente

¿Por qué Grecia y Roma no fueron realmente los orígenes de Occidente? ¿Qué sucedió con los imperios fenicio y cartaginés para que desaparecieran? ¿Cuál fue el papel de las mujeres o la escritura en la transmisión de la cultura? A estas y otras preguntas da respuesta la investigadora Josephine Quinn, que ha dedicado su carrera a reescribir la historia del Mediterráneo antiguo.
Josephine Quinn, catedrática de Historia Antigua en la Universidad de Cambridge, es una voz destacada en los estudios sobre la región mediterránea antigua, especializada en ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Mario de la Piedra Walter: ¿Cómo funciona la mente de los artistas?

En la entrevista, Mario de la Piedra Walter comparte su fascinante trayectoria desde sus inicios en una familia de médicos hasta su actual dedicación a la neurología y la divulgación científica en Berlín. A lo largo de la conversación, Mario reflexiona sobre la influencia de su entorno familiar y educativo, destacando la figura de su padre y un profesor de bioquímica que le enseñaron a valorar tanto la medicina como las humanidades. Esta dualidad lo llevó a explorar la conexión entre el arte y la ciencia, inspirándose en figuras históricas como Ramón y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Aarón Fernández del Olmo: ¿Qué sucede en el cerebro cuando falla?

¿Y si un día tu casa te parece ajena y tus seres queridos, unos completos desconocidos?
Aarón Fernández del Olmo plantea un ejercicio incómodo pero revelador: imaginar que el mundo que reconoces deja de tener sentido. A partir de ahí, nos adentra en un viaje fascinante sobre el cerebro, sus mecanismos de percepción y los momentos en que todo se descompone.
No es un caso clínico lo que se narra, sino una provocación reflexiva. ¿Qué pasa cuando la emoción se desconecta del reconocimiento? ¿Cuánto hay de biología y cuánto de construcción social en eso ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Margarita Tarragona: Claves para vivir mejor gracias a la psicología positiva

En la entrevista, Margarita Tarragona, psicóloga especializada en psicología positiva, comparte su enfoque sobre el estudio científico de la felicidad y el bienestar. A través de un caso práctico, ilustra cómo la psicología positiva puede aplicarse en la terapia para ayudar a las personas a recuperar la alegría de vivir. Margarita destaca la importancia de las experiencias de "flow", momentos en los que estamos completamente inmersos en una actividad, como un camino hacia la felicidad.
También enfatiza la relevancia de las emociones positivas, las buenas ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Las trampas del amor romántico - Luis Muiño, psicólogo

El mito de la media naranja, las relaciones tóxicas o el síndrome de Wendy y Peter pan. Son algunos de los temas que aborda el psicólogo Luis Muiño para “dejar de romantizar” el amor romántico: “El amor romántico es como un hechizo. Nos engaña con una visión idealizada del otro”. Y añade: “Cuando el hechizo se rompe, a menudo descubrimos que nuestra pareja es alguien diferente al que creíamos ver”. Según afirma, el 90% de las personas que acuden a terapia, lo hacen a causa del amor. O, matiza, "a causa de una visión distorsionada de lo que es ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El problema de ser demasiado bueno. Xavier Guix, psicólogo y escritor

Es uno de los mayores divulgadores sobre psicología emocional en el mundo hispanohablante. Con voz pausada y cercana, Xavier Guix propone un viaje hacia las sombras de nuestra educación emocional para entender uno de los problemas más invisibles -y comunes- de nuestra época: el de ser "demasiado bueno".
Guix, autor del libro: El problema de ser demasiado bueno, descompone con claridad las raíces de la mala bondad: la obediencia ciega, el mandato de complacer, la incapacidad para poner límites y la represión de la ira. Cuatro ejes que, según él, definen a ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Ángeles González Gamio: El amor por nuestra ciudad es clave para preservarla y mejorarla

Ángeles González Gamio, cronista del Centro Histórico de la Ciudad de México, comparte su vasta experiencia y conocimiento sobre la ciudad en una entrevista que resalta la importancia de la historia y la cultura en la vida urbana. A lo largo de la conversación, González Gamio enfatiza la riqueza histórica de la Ciudad de México, desde sus orígenes en Tenochtitlán hasta su evolución como una metrópoli moderna. Destaca la relevancia de preservar el patrimonio cultural y la necesidad de que los ciudadanos se involucren activamente en su cuidado y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Julia Carabias: La bióloga que protege la selva mexicana

En esta entrevista, Julia Carabias, bióloga de la Universidad Nacional Autónoma de México, comparte su vasta experiencia de más de 48 años dedicada al estudio y conservación de las selvas tropicales. Carabias destaca la importancia de entender y preservar estos ecosistemas vitales para mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de ellos. A lo largo de su carrera, ha trabajado en proyectos de restauración y conservación, enfrentando desafíos como la deforestación y la pérdida de biodiversidad.
Carabias enfatiza la necesidad de un cambio de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Abraham Levy: 'Todos tenemos una fuerza grandiosa dentro de nosotros'

En esta entrevista, Abraham Levy, un explorador intrépido, comparte su experiencia de remar solo desde España hasta Cancún y recorrer las costas de México en kayak. Levy destaca la importancia de no posponer los sueños y enfrentar los miedos para descubrir de qué estamos hechos.
Inspirado por su abuelo, quien le inculcó el amor por la naturaleza, Levy decidió dejar su vida convencional para embarcarse en aventuras que lo llevaron a desafiar sus límites. A través de su relato, aprendemos que la preparación mental y física es crucial para enfrentar lo ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Grandes preguntas sobre el dormir y el sueño. Pablo Barrecheguren, neurocientífico

Dormir no es una pérdida de tiempo, sino una necesidad vital para nuestro cuerpo y mente. El neurocientífico Pablo Barrecheguren explica en este vídeo por qué el sueño es fundamental para la memoria, el aprendizaje, el sistema cardiovascular y la salud mental. En esta charla comparte consejos para mejorar la calidad del sueño y los últimos avances en neurociencia sobre el descanso, como uno de los pilares esenciales para una vida plena y equilibrada.
Pablo Barrecheguren es doctor en Biomedicina con especialidad en Neurobiología, una pasión que ha sabido ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com