9114 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAABBECEDARIO STRAVAGANTECUZZ Ì CVA?JEAN-BLAISE SI INNAMORAIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: AprendemosJuntos (582)

Categoria: AprendemosJuntos

Visita: https://aprendemosjuntos.bbva.com/

Sottocategorie (48)

Totale: 534

Sandra Camós, Directora de Educación FPdGI. V. Completa. "Los artistas son mensajeros de la belleza"

¿Cómo es posible que una canción no solo cure el sentimiento del músico que la compuso, sino que se convierta en un himno para todos aquellos que la escuchan? ¿Cómo pueden los profesores descubrir y apoyar el talento de sus alumnos y conseguir que expresen sus emociones? El programa AmplifiCARTE, de la Fundación Princesa de Girona en colaboración con la Art House & Abbey Road Academy de Miami, da respuesta a estas y otras preguntas, presentado por sus co-directores Sandra Camós y Andrés Recio.
Licenciada en Derecho y máster en asesoramiento educativo y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Xavier Soberón: Cómo la genética puede ayudarte a cuidar tu salud

En esta entrevista, Xavier Soberón, un destacado bioquímico y genetista, comparte su trayectoria y reflexiones sobre la genética y su impacto en la medicina moderna. Soberón relata cómo su interés por la bioquímica comenzó en su juventud, influenciado por un profesor que le enseñó sobre las reacciones bioquímicas del cuerpo. Su carrera dio un giro hacia la genética cuando conoció al Dr. Francisco Bolívar, pionero en ingeniería genética.
Soberón destaca la importancia de la medicina genómica, que permite personalizar tratamientos médicos basados en ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Carlos Galindo Leal: La naturaleza, un libro abierto para todos

La entrevista con el ecólogo y comunicador de la ciencia, Carlos Galindo Leal, ofrece una profunda reflexión sobre nuestra relación con la naturaleza. Galindo Leal comparte memorias personales que ilustran su conexión con el mundo natural desde la infancia, destacando experiencias en diversos ecosistemas, desde los bosques boreales de Canadá hasta las selvas de Calakmul en México. A través de sus relatos, enfatiza la importancia de valorar y conservar la biodiversidad, subrayando que México es uno de los países más ricos en especies endémicas.
Galindo Leal ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Álvaro Pascual-Leone, neurólogo. ¿Para qué necesitamos un cerebro?

Si los pulpos pueden percibir su entorno e incluso desplazarse sin cerebro, ¿para qué lo necesitamos los humanos? ¿Es posible que los recuerdos de nuestra memoria sean reinvenciones de lo que vivimos? ¿Por qué es necesario definir y defender los neuroderechos en la era de la posible intervención externa en el órgano más sensible de las personas? A estas y otras preguntas da respuesta el neurólogo Álvaro Pascual-Leone en este vídeo, que descubre no solo los aspectos científicos del cerebro y los últimos descubrimientos en neurociencia, sino las claves ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Nacho Ares, egiptólogo: Enigmas y misterios del antiguo Egipto

Los grandes descubrimientos de la arqueología, los enigmas de las pirámides, las tumbas de los grandes faraones, las reinas olvidadas o los jeroglíficos… El antiguo Egipto siempre ha sido objeto de fascinación y misterio. En el caso de Nacho Ares, un libro cambió su vida para siempre: ‘Dioses, tumbas y sabios’, del periodista alemán C. W. Ceram. Un ensayo que narra las aventuras de los intrépidos arqueólogos del pasado, empeñados en descubrir los secretos de las civilizaciones desaparecidas. A sus trece años, Ares quedó fascinado con el Antiguo ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Susana Aurora Magallón Puebla: Las plantas guardan la memoria del planeta

En esta entrevista, Susana Aurora Magallón Puebla, una destacada bióloga nacida en la Ciudad de México, comparte su trayectoria académica y profesional. Estudió Biología en la Universidad Nacional Autónoma de México y se especializó en paleobiología cuantitativa en la Universidad de Chicago. Su trabajo se centra en el estudio del registro fósil para entender la evolución de las plantas a lo largo del tiempo. Magallón destaca la importancia de las plantas en la historia evolutiva de la Tierra, subrayando su papel crucial en la formación de ecosistemas y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Feggy Ostrosky: Cómo aprovechar todo el potencial de nuestro cerebro para una vida más plena

En esta entrevista, Feggy Ostrosky, directora del Laboratorio de Neuropsicología y Psicofisiología de la UNAM, comparte su vasta experiencia en el estudio del cerebro humano y su relación con la conducta. Ostrosky destaca la importancia de la neuropsicología para entender cómo el cerebro organiza procesos como la memoria, la inteligencia y la creatividad, y cómo estas funciones pueden verse afectadas por enfermedades neurodegenerativas. Además, aborda la neurobiología de la violencia, explicando que la agresión es una conducta innata, mientras que la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Fernando Giráldez, neurocientífico: Un neurocientífico en el Museo del Prado

¿Qué tienen que ver el arte y la neurociencia? Aparentemente, nada. Pero, si nos paramos a pensar, “absolutamente todo”. Así lo afirma el experto en neurociencia Fernando Giráldez: “Los grandes pintores clásicos, como Leonardo, Velázquez o Tiziano, se comportaron como neurocientíficos espontáneos. Hicieron una exploración del cerebro para plasmar la realidad en sus obras”, explica. Giráldez es autor de ‘Un neurocientífico en el Museo del Prado’ (Paidós, 2025), un libro en el que relata cómo los grandes maestros de la pintura desentrañaron, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Pamela Cassis: Crianza sin gritos ni castigos

En la entrevista, Pamela Cassis, psicóloga y psicoterapeuta, comparte su experiencia personal y profesional sobre la crianza de hijos con diferentes necesidades y personalidades. A través de anécdotas personales, Pamela revela cómo sus hijos, cada uno con su propio conjunto de desafíos, la llevaron a profundizar en el mundo de la psicología infantil. Destaca la importancia de entender que cada niño es único y que lo que funciona para uno puede no ser efectivo para otro.
Pamela enfatiza la necesidad de que los padres ofrezcan un entorno seguro y de apoyo, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Gerardo Herrera Corral: La asombrosa historia de la física del universo

En la entrevista con Gerardo Herrera Corral, físico destacado en el experimento ALICE del Gran Colisionador de Hadrones, se exploran temas fundamentales sobre el universo y la ciencia. Herrera comparte su pasión por entender el origen del universo, la materia y la conciencia, destacando la importancia de la curiosidad y la búsqueda del conocimiento. A lo largo de la conversación, se abordan preguntas esenciales sobre la existencia de dimensiones adicionales, la naturaleza de la materia oscura y el origen de la masa, reflejando la complejidad y el misterio del ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com