5624 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIL’ESPOSIZIONE CREATIVALUPOCOSA FANNO LE BAMBINE?CUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Josephine Quinn, profesora de historia antigua: Explorando los orígenes de Occidente

ArcoirisTV
1.0/5 (14 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

¿Por qué Grecia y Roma no fueron realmente los orígenes de Occidente? ¿Qué sucedió con los imperios fenicio y cartaginés para que desaparecieran? ¿Cuál fue el papel de las mujeres o la escritura en la transmisión de la cultura? A estas y otras preguntas da respuesta la investigadora Josephine Quinn, que ha dedicado su carrera a reescribir la historia del Mediterráneo antiguo.

Josephine Quinn, catedrática de Historia Antigua en la Universidad de Cambridge, es una voz destacada en los estudios sobre la región mediterránea antigua, especializada en narrativas tradicionales sobre identidad, cultura y civilización.

En su libro ‘En busca de los fenicios’ (2018) rompe con la idea de los fenicios como una civilización unificada de navegantes y comerciantes, mostrando cómo esta identidad fue en realidad una construcción ideológica posterior. Su libro más reciente, ‘Cómo el mundo creó Occidente’ (2024) ofrece una revisión del origen de lo que consideramos “Occidente”, argumentando que fue una creación colectiva, nutrida por intercambios, migraciones y mezclas culturales que van más allá de fronteras y de la errónea percepción de Grecia y Roma como principio de todo.

Quinn invita a pensar la historia no como un conjunto de naciones o imperios aislados que se suceden, sino como un diálogo constante entre pueblos. En definitiva, su trabajo nos recuerda que el pasado, al igual que el presente, está tejido a través de las conexiones humanas.

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com


Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.