La entrevista con el ecólogo y comunicador de la ciencia, Carlos Galindo Leal, ofrece una profunda reflexión sobre nuestra relación con la naturaleza. Galindo Leal comparte memorias personales que ilustran su conexión con el mundo natural desde la infancia, destacando experiencias en diversos ecosistemas, desde los bosques boreales de Canadá hasta las selvas de Calakmul en México. A través de sus relatos, enfatiza la importancia de valorar y conservar la biodiversidad, subrayando que México es uno de los países más ricos en especies endémicas.
Galindo Leal también aborda la relevancia de la ciencia ciudadana, promoviendo la participación activa de la sociedad en la observación y documentación de la naturaleza mediante herramientas tecnológicas como la aplicación Naturalista. Esta iniciativa no solo fomenta el conocimiento, sino que también permite a las personas contribuir al entendimiento científico de la biodiversidad.
La entrevista resalta la necesidad de reconectar con nuestro entorno natural, incluso en entornos urbanos, y sugiere acciones concretas que podemos implementar desde casa para mejorar el medio ambiente, como la creación de jardines para polinizadores. Galindo Leal nos invita a observar y valorar la naturaleza que nos rodea, recordándonos que cada uno de nosotros tiene un papel crucial en la conservación y restauración del mundo natural.
Visita: aprendemosjuntos.bbva.com