206 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTACUZZ Ì CVA?LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIROSALIE SOGNA…DINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

Los Amish de Estados Unidos

Los Amish en Estados Unidos viven como hace 300 años. Conocer su comunidad es un viaje al pasado. Tienen sus propias reglas, rechazan el progreso tecnológico, conducen carruajes, visten a la antigua y los hombres se dejan crecer la barba al casarse.
Originaria del sur de Alemania y Suiza, la comunidad Amish ha traído su cultura y su lengua al Nuevo Mundo. Profundamente arraigados en su fe, los Amish siguen reglas estrictas y rechazan la tecnología. Para los forasteros, estas normas pueden resultar a veces desconcertantes. Utilizan carruajes tirados por caballos ... continua

Los sijs - entre India y Pakistán

Un pequeño rayo de esperanza entre los eternos enemigos India y Pakistán. Para que los sijs indios puedan visitar uno de los más importantes templos del sijismo, se abrió un "corredor de la paz" entre los dos países.
Los sijs son la cuarta comunidad religiosa más grande de la India. La mayoría de sus integrantes vive en el subcontinente indio. Debido a las tensiones entre India y Pakistán desde la partición en 1947, no han podido visitar su santuario más importante durante décadas. Ahora, a pesar de las tensiones políticas, especialmente en torno a ... continua

¿Paraíso invernal en peligro? - Cambio climático en Los Alpes

Ya es tarde para salvar los glaciares alpinos. Los peligros derivados del deshielo de los glaciares se han incrementado drásticamente. Cada año, dos de los actuales 70 kilómetros cuadrados de glaciares alpinos se pierden debido al cambio climático.
El permafrost de los Alpes se está derritiendo, transformando las laderas, hasta ahora cubiertas por nieve, en resbaladizas pendientes pedregosas. Además, debido al cambio climático, cada año hay un número significativamente mayor de "fenómenos climáticos extremos", y las fuertes lluvias contribuyen enormemente ... continua

El Renacimiento - La época de Miguel Ángel y Leonardo da Vinci (2/2)

El Renacimiento produce a partir del siglo XIV un nuevo tipo de ser humano. Provoca un desarrollo económico, científico, técnico, religioso, social y cultural único en la historia.
A partir del siglo XIV, la cultura del Renacimiento revolucionó Europa y produjo artistas-eruditos como Leonardo da Vinci o Miguel Ángel, que representan un nuevo tipo de ser humano que ya no sólo quiere creer, sino que llega al fondo de las cosas y se considera a sí mismo un ser divino. Este documental de dos partes emprende la búsqueda de los orígenes de esta época: eruditos ... continua

Honduras - Escapar de la pobreza y la violencia

En Centroamérica, miles de hondureños huyen a los EU. Un viaje peligroso que a menudo termina en la muerte. Huyen de la pobreza, la violencia de las pandillas y las catástrofes naturales.
Honduras: Los desastres naturales, como los ciclones tropicales y las inundaciones, sacuden reiteradamente al país. Casi el 70 por ciento de la población vive en la pobreza, más del 50 por ciento en la pobreza extrema. Los estallidos de violencia, las guerras de pandillas y los secuestros están a la orden del día. La tasa de homicidios está entre las más altas del mundo. ... continua

Birmania: Tras las huellas de un conflicto sangriento

La lucha de Birmania por la democracia ha recibido poca atención internacional. Más de 20.000 personas mueren en las protestas contra el golpe militar de 2021, ataques aéreos castigan ciudades y pueblos. La resistencia es sofocada a tiros.
Esto no es Ucrania, sino la guerra civil olvidada que asola Birmania. Miles de jóvenes se arriesgan a morir y sacrifican su juventud para luchar contra un golpe militar que depuso a un gobierno elegido arrebatándoles lo que consideran su futuro.
Mientras el resto del mundo teme por la pandemia de Covid-19 y observa los ... continua

Coronavirus en mundos cerrados

Mahdie ha huido de Afganistán con su familia y vive en un campo de refugiados. Gershon es un judío devoto en Jerusalén. Para sobrevivir, su comunidad tiene que cambiar las costumbres tradicionales. Majdi trabajó como profesor de dirección cinematográfica hasta que fue despedido por una comisión de ética. Habiendo sido encarcelado en Irán antes, el virus agrava su situación. Crónicas del coronavirus es una coproducción entre DW, Berlin Producers Media, RBB y Arte.

La industria del motor alemana, bajo presión

La industria automovilística alemana ha pasado de ser motor de innovación a ir de remolque. Los avances en electromovilidad son demasiado lentos, poco firmes. Un mal augurio, pues el mercado mundial hace tiempo que decidió su nuevo rumbo.
En Noruega, el 65 por ciento de los autos de nueva matriculación son eléctricos o híbridos. En Alemania, no llegan al siete por ciento. Los noruegos vieron el cambio como una oportunidad, y quieren ser líderes con sus nuevas tecnologías y la infraestructura de estaciones de carga. Un auto eléctrico es barato en Noruega ... continua

El dictado de la virginidad

En realidad, hace ya tiempo que el tema de la virginidad era asunto del pasado. Pero de repente resurge. En Estados Unidos y en Europa, cada vez son más las mujeres que se unen a movimientos que promueven la abstinencia sexual hasta el matrimonio.
En el norte de África, muy lejos de poder elegir, las mujeres tienen que someterse a pruebas que verifiquen su virginidad. Algunas recurren a una cirugía para reconstruir el himen. Pero en realidad, como muestra el reportaje, la virginidad no existe desde un punto de vista fisiológico... ¿Qué implica la virginidad en ... continua

Lucha contra la mutilación genital femenina

Marie-Claire Moraldo nunca olvidará el día de su ablación de clítoris. "Me habían anunciado que sería una fiesta y me hacía mucha ilusión, hasta que escuché los gritos de las otras chicas”.
Lo que le sucedió a ella les ha pasado a miles de mujeres, y no sólo en países remotos, sino también en Europa. Desde su iniciativa Orquídeas Rojas, Marie-Claire lucha en la francesa Bordeaux contra la mutilación genital femenina. Durante mucho tiempo sufrió las consecuencias físicas y psicológicas de su ablación. "Ahora ya me siento bien”, afirma. Nathalie ... continua