9652 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTEIL MAIALEEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE È IN PARTENZAJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

Teorías conspirativas en Internet

Las teorías conspirativas se extienden por Internet a una velocidad vertiginosa. Y encuentran un público que cree en ellas. Científicos investigan por qué hay personas que tienden a considerar conjeturas disparatadas como verdaderas.
En escasos veinte años, Internet ha cambiado radicalmente nuestra forma de pensar. Ningún otro medio ha logrado manipular tanto la conducta humana. Internet puede ser una bendición, pero también una maldición.
Opiniones que se difunden sin filtros y sin pruebas por la red reciben el mismo crédito que contenidos periodísticos ... continua

Muerte en la discoteca - El ambiente nocturno de Berlín y las drogas

El ambiente nocturno de Berlín, con sus fiestas, drogas y excesos, fascina a mucha gente. Sin embargo, una y otra vez ocurren también muertes relacionadas con las drogas. Una joven estadounidense murió en su primera visita al famoso club Berghain.
¿Se toleran las drogas recreativas en esta cultura discotequera? ¿Y qué responsabilidad tienen los propios clubes, así como la Policía y el Gobierno? La pareja de estadounidenses Jenifer y Carlo también querían conocer el Berghain. Poco después de la medianoche, ambos lograron entrar en el idolatrado club. Una ... continua

Pioneros de la aviación

En 1919 se realiza el primer vuelo transatlántico y se cumple así un sueño de la humanidad. El reportaje narra los azarosos inicios de los pioneros de la aviación y muestra récords y fracasos en la historia de la aeronáutica.
Desde que el hombre inventó los artefactos voladores, el sueño de los pilotos intrépidos fue cruzar el Atlántico sin escalas. Hombres y mujeres se jugaron la vida en el intento. Hace ahora más de 100 años que el vuelo transatlántico tuvo éxito por primera vez. Todo comenzó en 1918, cuando el periódico británico Daily Mail ... continua

La Amazonia en peligro: los pueblos originarios y su lucha por la selva

"Antes nos mataban con armas de fuego, ahora con deforestación y represas". El fracaso del gobierno brasileño a la hora de proteger la selva amazónica está obligando a los pueblos originarios de los Munduruku a tomar medidas contra la apropiación de tierras y la deforestación ilegal.
En una alianza sin precedentes bajo el liderato del jefe Juárez Saw Munduruku, los pueblos originarios llevan más de seis años luchando contra el robo de sus tierras. En Brasil, 600.000 kilómetros cuadrados de selva -comparable a la superficie de toda Francia- son cultivados ... continua

Las Seychelles, un paraíso en peligro

Vacacionar o incluso casarse en las islas Seychelles es un sueño que algunos turistas logran hacer realidad. Pero aunque buscan proteger su paraíso natural del turismo de masas, este archipiélago paradisiaco está en peligro.
Este documental muestra la belleza de las islas, con su biodiversidad única, que alberga a parejas felices en su luna de miel. También atrae a biólogos y ecologistas. Aunque este centenar de islas apenas ocupan 500 kilómetros cuadrados, han logrado proteger el 30% de sus áreas marinas.
Un logro que sin embargo no logra compensar los ... continua

El saqueo de arte en el Tercer Reich

Las colecciones de arte de familias judías fueron expoliadas sistemáticamente por los nazis en Alemania. El reportaje muestra cómo el mercado del arte se benefició de la situación de los coleccionistas judíos después de 1933.
La atención se centra en el destino de la colección que los empresarios textiles judíos Ernst y Agathe Saulmann tenían en su domicilio particular en las montañas suabas. Después de huir al exilio, le encargaron a su antiguo marchante de arte Julius Böhler que vendiera la colección. Mientras Böhler se beneficiaba de numerosas ... continua

La geoingeniería contra el cambio climático

Ingenieros e investigadores quieren intervenir en los ciclos geoquímicos de la Tierra, pues las emisiones de CO2 no se reducen lo suficientemente rápido para impedir el punto de no retorno. La geoingeniería, ¿arrogancia humana o la solución?

Indonesia: Diversidad en peligro

Durante mucho tiempo Indonesia fue considerada un Estado modélico por su Islam moderado. Sin embargo, en los últimos años los musulmanes radicales están ganando cada vez más influencia en el país islámico más poblado del mundo.
El reportaje nos lleva al país musulmán con más habitantes del planeta. Aquí viven muchos más musulmanes que en todo Oriente Medio. Quien gobierna Indonesia, rige sobre más de 270 millones de personas en más de 17.000 islas. Tras el final de la brutal dictadura de Suharto en 1998, el país se convirtió en un estado modélico ... continua

¿Esclavitud en Italia?

Yvan Sagnet, de Camerún, lucha contra la explotación en los campos de Italia. Él mismo trabajó como jornalero en condiciones de esclavitud. Hoy lucha por los derechos de los migrantes y lleva ante tribunales a los intermediarios criminales.
Yvan Sagnet se refiere a ellos como esclavos: cientos de miles de jornaleros, provenientes de África y Europa del Este, trabajan en los campos de Italia. Sin ellos no se cosecharían ni tomates, ni naranjas, ni aceitunas pero son explotados y a menudo viven en condiciones inhumanas, en casas en ruinas y en situación de ... continua

Brasil: la vida en la mayor favela de Río

El término favela es prácticamente sinónimo de barrio marginal. Estos asentamientos informales de los descendientes de esclavos y emigrantes, que suelen ser sus habitantes, a menudo están situados en escarpadas e inaccesibles colinas.
La mayoría de la gente conoce la típica imagen de las favelas, donde las bandas de narcotraficantes mandan, la esperanza de vida es baja y la tasa de asesinatos, alta. Pero, ¿cómo es realmente la vida en una favela? ¿Cómo se sobrevive allí? ¿Hay perspectivas para sus habitantes?
Estas son las preguntas que investigan el ... continua