845 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!ROSALIE SOGNA…LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

Los niños olvidados de Irak - Una generación entre escombros

La ciudad iraquí de Mosul aún está marcada por la ocupación de Estado Islámico y la guerra. Muchos barrios siguen siendo un paisaje devastado. Y, entre los escombros, niños y adolescentes buscan algo aprovechable para vender.
La sombra de Estado Islámico no abandona Mosul. La ciudad respira incertidumbre y nada ilustra mejor la falta de perspectivas que el aumento del trabajo infantil. El reportaje acompaña a Razzan, Hameed y Maher, tres jóvenes del barrio de Harmat, conocido por la cercanía de muchas familias a EI, el grupo terrorista que controló Mosul ... continua

Cambio climático en el desierto

El cambio climático también golpea los idílicos oasis de Marruecos. Las tormentas de arena son más frecuentes, el nivel freático desciende, las palmeras se secan...La desertificación está provocando que los oasis corran peligro de desaparecer.
Halim Sbai vive en la ciudad marroquí M'Hamid El Ghizlane. Según él, "el oasis es, en realidad, un paraíso". Pero Halim, como muchos aquí, libra una desesperada batalla por la sobrevivencia de la región. Entre la cordillera Anti-Atlas y el desierto del Sáhara, los oasis de pintorescas palmeras se suceden en ... continua

Bobi Wine y su lucha contra la corrupción en Uganda

Es uno de los músicos más conocidos de Uganda y miembro del Parlamento. Con su lucha por la libertad, la democracia y la justicia, Bobi Wine, cuyo nombre real es Robert Kyagulany, despierta las esperanzas de sus compatriotas.
El autoritario Yoweri Museveni espera vencer en las próximas elecciones y conseguir así su sexto mandato consecutivo como presidente de Uganda. Pero Bobi Wine también opta a la presidencia y es el rival de Museveni en los comicios. Este reportaje acompaña a la estrella rebelde del reggae en la campaña de 2019. Su falta de tapujos genera ... continua

¿A quién pertenece Jerusalén?

El reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte del presidente estadounidense reaviva un viejo conflicto: la polémica cuestión de a quién pertenece esta ciudad. Nuestro reportaje da la voz a personas de ambos bandos, para las que Jerusalén, más allá de una simple disputa política, es su hogar, el lugar añorado por judíos, musulmanes y cristianos. Schmuel Kahn, guía turístico suizo emigrado a Israel, nos conduce por el casco antiguo jerosolimitano, que alberga en un espacio reducido los monumentos más sagrados de las religiones islámica, ... continua

La vida sin la UE: perdedores y ganadores del Brexit

En 2016 nadie hubiera imaginado que los británicos votarían por el Brexit. Hoy, es una realidad. El referéndum de salida de la UE ha creado un enorme caos en la política tanto de Reino Unido como de la unión. En ambas partes se suceden los cambios.
Con la salida de la Unión Europea los británicos se libran de muchas restricciones y obligaciones impopulares, pero también pierden las ventajas inherentes a formar parte de una gran bloque. Entre los estados miembros de la UE la libre circulación de personas, mercancías y servicios está garantizada. Eso sí, ... continua

Coronavirus - la vida en familia

El período del coronavirus representa una dura prueba para las familias. Muchos pasan semanas sin poder visitar a sus seres queridos y buscan formas de comunicarse con ellos en línea, incluso con ayuda de la música. Para muchos padres y madres trabajando en casa, cada día adicional sin acceso a una guardería los lleva a su límite, mientras que otros buscan refugio en el campo. Crónicas del coronavirus es una coproducción entre DW, Berlin Producers Media, RBB y Arte. Durante las próximas cuatro semanas, planeamos subir un episodio cada viernes.

El proyecto Biden - Estados Unidos y las relaciones internacionales

Del "America first” de Trump al "America is back” de Biden. La nueva Administración estadounidense asegura que desea liderar a los países democráticos ante el desafío de la autocrática China. Pero, ¿está EU aún en condiciones de liderar?
El poder y solidez de China son mayores que nunca. Y Estados Unidos atraviesa una fase de redefinición después de fracasos en guerras exteriores y fallidas políticas nacionales. Y, a medida que las dos superpotencias acentúan su antagonismo, Europa afronta un dilema histórico: alinearse sin reparos con EU o intentar ... continua

La OMS como campo de batalla entre China y EU

Marzo de 2020: cada vez más personas se infectan con el coronavirus en todo el mundo. Pero la Organización Mundial de la Salud duda a la hora de declarar la urgencia sanitaria. Se sospecha que es portavoz de los intereses chinos porque elogia la transparencia del gobierno de Pekín. ¿En qué ha fallado la OMS?
¿Estamos a tiempo de salvar a la Organización Mundial de la Salud? Es una pregunta que se escucha cada vez más en círculos diplomáticos. Un debate que marca este nuevo capítulo con aires de guerra fría entre China y Estados Unidos. El combustible ... continua

Historias de la guerra fría - Cartas secretas de Alemania del Este

Durante la guerra fría, la BBC y la RDA libraron una batalla propagandística por radio. "Cartas sin firmar" es el nombre de la emisión con la que la BBC se dirigía a oyentes de Alemania Oriental invitándolos a escribir anónimamente a la redacción.
Durante casi 25 años, desde principios de los 50 hasta 1974, el programa gozó de gran popularidad. Después casi cayó en el olvido hasta que, hace pocos años, la escritora alemana Susanne Schädlich lo redescubrió entre los archivos de la BBC. El documental cuenta la historia de una guerra propagandística entre ... continua

Núremberg y los crímenes nazis

El 20 de noviembre de 1945 dio inicio el primer proceso de Núremberg contra los principales criminales de guerra. EU encomendó a los hermanos Stuart y Budd Schulberg la recopilación de pruebas fotográficas y fílmicas sobre los crímenes nazis.
El 20 de noviembre de 1945 comenzó el primer juicio de Núremberg en el que las cuatro potencias aliadas vencedoras llevaron ante un tribunal de justicia internacional a 24 de los principales criminales de guerra; así como a seis organizaciones del Tercer Reich. Este juicio contra los criminales más importantes de la ... continua