143 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTENOVELLA DEGLI SCACCHIMEDARDOLINETTE – LA NUVOLETTAL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

Un verano extremo - Playas llenas, campos secos

Dado que los récords europeos de temperatura volverán a batirse en 2019 en otra ola de calor abrasador, lo que estamos viviendo no es más que una nueva fase en un mundo cada vez más cáluroso. En 2018, Alemania ya había alcanzado un récord de calor sofocante. Para los balnearios fue una bendición, pero los agricultores temían pérdidas masivas de cosechas y exigieron miles de millones en subsidios.
Muchos alemanes se alegran de las altas temperaturas en todo el país, pero para muchos son un auténtico desastre. En algunas granjas alemanas se registran ... continua

Un viaje de descubrimiento por el Mekong a través de Laos

La región alrededor del río Mekong es una joya de Asia debido a su diversidad biológica. El Mekong también es llamado "la madre del agua". Es vía de transporte, proveedora de agua y fuente de alimento para millones de personas.
El documental se embarca en un viaje a la antigua ciudad real de Luang Prabang en Laos. Considerada una de las ciudades más bellas del sudeste asiático, es un lugar donde la religión todavía determina la vida cotidiana: cada mañana, cientos de monjes recorren el casco antiguo para recolectar limosnas. En los pueblos remotos, a ... continua

Un viaje en tren por Irán

Luego de décadas de restricciones a los turistas, Irán comienza a abrirse ofreciendo un viaje en tren para conocer el país y sus gentes.
El ferrocarril transiraní, la conexión ferroviaria más importante de la antigua Persia, recorre 1.400 kilómetros desde el Golfo Pérsico, pasando por Teherán hasta el Mar Caspio. El viaje empieza en Jorramchar en Shatt al-Arab, el río que delimita la frontera entre Irak e Irán. Pasando por yacimientos de petróleo, el tren llega a Shushtar. Allí pueden visitarse los molinos de agua declarados bienes culturales por la ... continua

Un viaje político de Armenia a Rusia

"Diario de una guerra" es una road movie a través de la geopolítica, desde Armenia hasta Ucrania. Cuando llega a sus manos el diario de su abuelo, que escribió durante la segunda guerra mundial, Hakob Melkonyan emprende el viaje de su vida.
Sigue los pasos de su abuelo desde Armenia y Azerbaiyán hasta Ucrania, pasando por Georgia y Rusia. En aquel momento, la segunda guerra mundial hacía estragos. Es la misma región que hoy en día vuelve a estar en guerra. Los frentes y las alianzas son otras, pero hay algo que no ha cambiado: el sufrimiento de las personas. ... continua

Un viaje por el Mediterráneo - Egipto

Jaafar Abdul Karim viaja a la tierra de los faraones, Egipto. Con su hermosa costa de 700 kilómetros, Egipto es considerado la cuna de la civilización. Las pirámides de Guiza se cuentan entre las construcciones más antiguas de la humanidad.
No es la primera vez que el moderador de DW, Jaafar Abdul Karim, está aquí. Pero como siempre le sorprenden los enormes contrastes de una sociedad donde los valores conservadores chocan con la modernidad. En Alejandría, Shaima Ali le habla del impacto que esto tiene en la búsqueda de pareja. Ella es la fundadora de la ... continua

Una fiscal contra el fraude al fisco

"Es como una película de agentes secretos", afirman los expertos. En el escándalo de fraude fiscal están envueltos poderosos banqueros, gerentes y abogados de renombre. Pero ¿también políticos alemanes? Una fiscal le planta cara al desfalco.
Cuando la fiscal Anne Brorhilker de Colonia tuvo el primer caso en su escritorio, no sabía que se trataba del mayor fraude fiscal de la historia alemana: el caso de los dividendos Cum-Ex. Hasta entonces nadie contaba con que ella y su equipo procesarían miles de actas en los próximos ocho años, realizarían registros en ... continua

Una historia del antisemitismo (1/4)

¿Dónde empezó el antisemitismo y cómo fue su desarrollo? El primer episodio de esta serie documental ahonda en las raíces de este fenómeno: la primera ola de violencia antijudía en la Alejandría del año 38 d. C.
¿Por qué la primera gran ola de violencia antijudía surgió en la ciudad egipcia de Alejandría bajo la ocupación romana? ¿Cómo pudo arraigar el antijudaísmo en la civilización cristiana y en la musulmana? ¿Cómo pudo Granada, en la península Ibérica, tras 300 años de época dorada de convivencia convertirse en escenario de una masacre ... continua

Una historia del antisemitismo (2/4)

El segundo episodio de la serie documental se centra en la historia del antisemitismo desde el siglo XII hasta el XVIII. En este periodo histórico la deshumanización a la que se ven sometidos los judíos de tres continentes alcanza nuevas dimensiones.
¿En qué obra de la pintura medieval aparece por primera vez la típica nariz que le atribuye el estereotipo a las personas de fe judía? ¿Cómo transcendió esta estigmatización los límites de la iconografía para convertirse en el primer rasgo discriminatorio de la historia? El director Jonathan Hayoun ahonda en ... continua

Una historia del antisemitismo (3/4)

La Revolución Francesa fue para los judíos europeos la esperanza del final de la discriminación. Pero pronto los movimientos políticos y las corrientes pseudocientíficas dieron lugar a nuevas formas de antisemitismo.
En el siglo XIX surgen nuevas formas de odio contra las personas de fe judía por motivos políticos y raciales. Para denominar este fenómeno se acuño un nuevo término: antisemitismo. Un tipo de crítica a la expansión del capitalismo en la era industrial, que tendía a la personalización y a negar la complejidad de las relaciones económicas, ... continua

Una historia del antisemitismo (4/4)

Tras la derrota del "Tercer Reich” salió a la luz la dimensión de las atrocidades nazis. Después de Auschwitz y de la Shoah, ¿es aún posible el antisemitismo?
En 1945, tras la rendición de la Alemania nazi y la liberación de los campos de concentración se hizo patente el genocidio perpetrado contra las judías y los judíos europeos. Este asesinato en masa se denomina Holocausto, palabra griega que significa "completamente quemado”. "Shoá” es el término hebreo para referirse a este genocidio que se cobró la vida de unos 6,3 millones de judíos ... continua