108 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSLUPOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERII DINOSAURI A FUMETTILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

Viento y cambio climático

Los cambios en las corrientes aumentan la probabilidad de sequías y lluvias torrenciales. El viento, responsable de la alternancia entre altas y bajas presiones en nuestras latitudes, está fuertemente influido por el calentamiento global.
El viento es el motor de nuestra climatología. Nos brinda sol, lluvia y, en los meses de invierno, suele formar potentes tormentas. No obstante, el cambio climático está provocando cambios en la climatología de todo el planeta, con consecuencias devastadoras.
Cada vez adquieren más fuerza los huracanes atlánticos que se ... continua

Violencia contra las mujeres indígenas en Estados Unidos

Las mujeres indígenas de Estados Unidos son secuestradas y asesinadas en proporciones exorbitantes. La probabilidad de ser víctima de un asesino aumenta en su caso debido a la opresión social y económica, el racismo y la falta de recursos.
La policía rara vez interviene de inmediato, haciendo evidente que las comunidades indígenas suelen ser desatendidas por el sistema de justicia estadounidense. En el documental se acompaña a tres mujeres indígenas: una artista, una activista y una política. Todas tienen parientes desaparecidos o asesinados. Estas tres ... continua

Violencia policial en Nigeria

En 2020 hubo en Nigeria multitudinarias protestas contra la brutal violencia policial. Pero la lucha por la abolición de la peligrosa y corrupta unidad policial especial SARS termina de manera sangrienta.
En 2020, el movimiento #EndSARS moviliza principalmente a jóvenes de diferentes ciudades nigerianas para que salgan a la calle a protestar. De forma pacífica, pero inquebrantable, airean su frustración. Su objetivo: la eliminación del SARS, una unidad policial especial para combatir robos. Quieren poner fin a los continuos abusos de poder y a la brutalidad con ... continua

Virus: ¿amigos o enemigos?

Son muchos. Están por todas partes. Y no son mortales, pero a veces son peligrosos: los virus. Estos artistas de la supervivencia, tan antiguos como la vida misma, han impulsado de forma decisiva la evolución, incluida la del ser humano.
"Los virus son los soberanos del mundo, y ahora nos están mostrando el camino", afirma la reputada viróloga Karin Mölling en este reportaje que resulta un fascinante viaje a la "virosfera". Los biólogos marinos explican el papel de los virus como protectores de los arrecifes de coral de los océanos. En el organismo humano, los ... continua

Vivir bajo dominio talibán - Los meses anteriores a la toma del poder

Tras la retirada de las tropas internacionales, los talibanes toman el poder en Afganistán. Pocos meses antes, un grupo de periodistas tiene la oportunidad de filmar en un pueblo controlado por los talibanes.
En ese momento, los islamistas ya controlan de nuevo casi la mitad del país. Tienen un firme control sobre todo sobre las zonas rurales. Sin el respaldo del ejército estadounidense, el ejército afgano apenas tiene posibilidades de detener el avance de los talibanes, cuyo regreso al poder, parece ya en esos momentos, inevitable.
En las regiones que ... continua

Vivir bajo el agua

El nivel del mar sube cada vez más rápido. La vida de 700 millones de personas que viven en la costa está amenazada. ¿Se convertirá el agua en el espacio vital del futuro? En todo el mundo, se trazan proyectos visionarios para sobrevir en el agua.
Los expertos predicen que para el año 2100 la cota de los océanos será dos metros más elevada que hoy día. Esto significa que el 40 por ciento de la humanidad, por ejemplo, en Mumbai, Tokio o Bangladesh, tendrá que abandonar sus hogares. Estados Unidos tampoco se salva: Miami, Nueva Orleans y Nueva York podrían ... continua

Vivir con dificultades de aprendizaje - formarse como profesores

Una idea insólita: que discapacitados psíquicos o con dificultades de aprendizaje sean docentes. Por ejemplo en Sociología, Medicina o incluso en Diseño y Arquitectura. Porque son ellos los que mejor entienden qué es vivir con discapacidades.
El reportaje acompaña a siete mujeres y hombres que se forman como docentes en el Instituto de Educación Inclusiva de Renania del Norte-Westfalia, en la sede de la Escuela Técnica Superior de Colonia. Desde la entrevista de ingreso hasta el primer seminario que imparten.
La mayoría del futuro "personal especializado en ... continua

Vivir en Alemania tras unirse a Estado Islámico

A los 15 años, Leonora Messing abandonó en secreto su hogar en Sajonia-Anhalt. Había planeado su viaje meticulosamente. Llega a Siria a través de Turquía y sueña con casarse con un combatiente de Estado Islámico, un hombre al que ni siquiera conoce.
Se une al EI y se casa con un alto cargo de los servicios secretos de la organización terrorista, Martin Lemke, también alemán.
Comienzan años de terror, una lucha a vida o muerte. El padre de Leonora, Maik Messing, un panadero de la región del Harz, lo intenta todo para recuperar a su hija: entra en ... continua

Volcanes, guerras y catástrofes: turismo extremo para adictos a la adrenalina

Emociones fuertes en volcanes y zonas de guerra: el sueño de los turistas extremos. Hay operadores turísticos especializados en vacaciones en Afganistán o en la zona de exclusión de Chernóbil. Ponerse en riesgo a cambio de una descarga de adrenalina.
Italia, España o las islas del Caribe: a los turistas extremos como la estadounidense Ellen les parece demasiado aburrido. Ya ha intentado escalar el Monte Everest tres veces. Su nuevo destino es Kabul. Quiere experimentar la máxima emoción en una ciudad sacudida habitualmente por los atentados. Practica turismo ... continua

Volver a empezar en Chernóbil

En 2014 Wadym Minsjuk, de la disputada provincia de Donetsk, y Jurij Andrejew, de Lugansk, huyeron junto a sus familias de la guerra en el este de Ucrania. Su nuevo hogar es la zona contaminada que rodea Chernóbil.
Ambos ucranianos están convencidos de que exponerse al peligro de la radiactividad es mejor que vivir en guerra. Desde que estalló el conflicto del Donbás, más de un millón y medio de personas han huido desde las autoproclamadas República Popular de Donetsk y República Popular de Lugansk hacia otras regiones del país. Algunos desplazados se han ... continua