134 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!COSA FANNO LE BAMBINE?MEDARDOCUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

Volver a Ucrania - El fotógrafo Yuri Kosin regresa a su hogar

El fotógrafo Yuri Kosin vive el estallido de la guerra en Irpín, su ciudad natal, en las cercanías de Kiev. Como muchos otros, emprende la huida. Pero no tarda en regresar, a fin de registrar la destrucción y los destinos de los habitantes.
Finales de abril. Yuri Kosin parte de Polonia rumbo a casa. Desconoce qué le espera en Irpín, pero sabe que la situación en su ciudad natal ha cambiado radicalmente. La región en torno a Kiev se considera de nuevo segura. Las tropas rusas han abandonado el norte de Ucrania. En su retirada han dejado un reguero de ... continua

WikiLeaks. Julian Assange, enemigo público

Las revelaciones de WikiLeaks causaron un gran revuelo en todo el planeta, haciendo famoso a uno de sus fundadores: Julian Assange. WikiLeaks destapó crímenes de guerra cometidos por el ejército estadounidense, correos secretos de líderes políticos internacionales y controvertidos métodos de vigilancia de los servicios secretos.
Su firme voluntad por alcanzar una total transparencia logró transformar el mundo del periodismo, cosechando un buen número de imitadores, aunque también de críticos.
Sin embargo, su filantrópico afán ha sido también su condena. ... continua

Wikipedia - Ventajas y riesgos de la enciclopedia en línea

La enciclopedia en línea Wikipedia celebró en 2021 su vigésimo aniversario. Con su filosofía, "conocimiento de todos, para todos", Wikipedia ha logrado desplazar a las enciclopedias impresas. ¿Qué significa esto para el saber mundial?
Desde hace 20 años, podemos buscar información sobre cualquier tema o duda que tengamos en Internet. Con unos 50 millones de artículos en casi 300 idiomas, Wikipedia es, al parecer, una fuente impagable de conocimientos. Cualquiera puede contribuir. Pero poco se sabe a nivel individual sobre las personas artífices de tan ... continua

Yemen - La lucha por los hijos secuestrados

En Yemen, cada vez más mujeres se enfrentan a la milicia terrorista de los hutíes. Salen a la calle por la libertad de sus hijos y maridos, aun cuando esto supone arriesgar su salud e incluso su vida.
Ocurrió durante la boda de su hijo. Mariam y su familia se despiertan de madrugada con golpes en la puerta de su casa. "Al principio no sabía por quién estaban ahí. Llegaron en 34 vehículos militares". Mariam se pone rápidamente la burka oscura antes de abrir a los rebeldes. Unos segundos después, toda la familia está en el suelo de la cocina rodeada por ... continua

Yemen y el comercio de armas

Armamento occidental comprado por Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos ha terminado en manos de combatientes en Yemen.
Vulnerando el derecho y los acuerdos internacionales. Así lo revela el reportaje de la red de periodistas independientes "Arab Reporters for Investigative Journalism" (ARIJ). El periodista egipcio Mohamed Aboelgheit siguió durante un año el rastro del armamento empleado en la guerra de Yemen y documentó su origen. El resultado: las armas proceden sobre todo de Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Austria, España, Suiza, Bélgica, ... continua

¡Al espacio! - La primera mujer alemana en la estación espacial internacional

Una mujer alemana astronauta no debería ser nada especial. Sin embargo, Suzanna Randall es la primera mujer alemana en volar a la ISS. Todavía hay ámbitos, como la astronáutica, en los que los hombres dominan de forma desproporcionada.
Quizás ya en 2023 la astrofísica Suzanna Randall sea la primera mujer alemana que vuele para alojarse en la Estación Espacial Internacional. El camino hacia allí no ha sido fácil, porque hasta ahora en Alemania este destino ha estado reservada a los hombres. Gracias a una iniciativa privada llamada "La astronauta", el sueño ... continua

¿A quién pertenece el agua?

El cambio climático provoca un aumento de las temperaturas y del consumo de agua en todo el mundo. Pero los embalses se están secando. Los inversores compran derechos de agua, los precios suben y los agricultores no pueden regar.
La crisis climática se está agravando en todo el mundo. En muchos países, la creciente sequía no solo amenaza la supervivencia humana, sino la de ecosistemas enteros. Los ganaderos se están quedando sin agua. Los campesinos indios ya no pueden regar sus campos. Muchas personas están huyendo de sus hogares. ¿A quién pertenece el ... continua

¿A quién pertenece Jerusalén?

El reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte del presidente estadounidense reaviva un viejo conflicto: la polémica cuestión de a quién pertenece esta ciudad. Nuestro reportaje da la voz a personas de ambos bandos, para las que Jerusalén, más allá de una simple disputa política, es su hogar, el lugar añorado por judíos, musulmanes y cristianos. Schmuel Kahn, guía turístico suizo emigrado a Israel, nos conduce por el casco antiguo jerosolimitano, que alberga en un espacio reducido los monumentos más sagrados de las religiones islámica, ... continua

¿Arriesgar Covid por sueldos míseros? Trabajadores migrantes en la industria cárnica

El trabajo es duro, a menudo repugnante y, ahora con el coronavirus, incluso peligroso. Y sin embargo, miles de rumanos se van a Alemania o Francia para trabajar en la industria cárnica o en la recolección.
¿Por qué lo hacen? ¿Por qué para muchos irse al extranjero es la única salida? ¿Y quién hace el trabajo en Rumania? Los asiáticos llenan los huecos del mercado en una espiral de desesperación.

En el pueblo de Goreni, en la región rumana de Transilvania, no hay empleo más allá de la agricultura. Por eso la mayoría se va a trabajar a Europa ... continua

¿Aún se pueden salvar los bosques de Europa?

Hace 250 años, los bosques tenían buena salud en Europa, pero eso se acabó. En muchos lugares el hábitat de innumerables especies de flora y fauna está en peligro. Sin embargo, necesitamos los bosques, ya que almacenan agua y evitan la erosión