150 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOPILOURSINE E IL SUO GIARDINOPILOURSINE È IN PARTENZAROSALIE SOGNA…CUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Instituto Cervantes (383)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 383

Presentación del libro «Los íntimos», de Marta Sanz

¿Unas memorias? ¿Un dietario? ¿Un libro de viajes? ¿Un ensayo sobre la literatura y el mundillo literario? ¿Una crónica de la literatura española entre los siglos XX y XXI? ¿Una novela social? ¿Una carta de suicidio?
Más bien un exorcismo, ya que no por casualidad arranca con una invocación al padre Karras de El exorcista. Dice la autora, acaso poseída: «Soy una escritora que pide un ascenso y ya es demasiado vieja para ascender. Soy una escritora que no cree −para nada− en la autonomía del campo cultural. Soy una escritora, en medio de la selva, ... continua

Visita: www.cervantes.es

Inauguración de la reunión anual de directores del Instituto Cervantes en Barcelona

Palabras institucionales de Jaume Collboni, alcalde de Barcelona; Mariano Jabonero, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); Carlos Prieto Gómez, delegado del Gobierno en Cataluña; y Luis García Montero, director del Instituto Cervantes. Actuación de Isabel Vinardell & Isabelle Laudenbach. Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes en Barcelona.

Visita: www.cervantes.es

Memorias - Erinnerungen. 9º Encuentro hispano-alemán de cultura

Instituto Cervantes
16.30h
Bienvenida y presentación
Luis García Montero, director del Instituto Cervantes
Dr. Max Czollek, Johanna Korneli y Jo Frank, comisarios de CPPD.
Ingo Stender, ministro de la Embajada de la República Federal de Alemania.
Fernando Martínez, secretario de Estado de Memoria Democrática.
17.00h-18.30h
Memoria democrática. Debates, voces y controversias actuales en España y Alemania
Mesa redonda que tratará sobre las diferentes acciones políticas promovidas por colectivos ciudadanos y por los gobiernos de España y Alemania en ... continua

Visita: www.cervantes.es

De la oscuridad a la luz: la imaginación, espejo de la realidad: Zambra, Piñeiro y Castellanos Moya

De la realidad a la imaginación y de la imaginación a la literatura. En este diálogo los autores compartieron sus experiencias y reflexiones sobre cómo la imaginación moldea y transforma la realidad en la creación literaria para montar una versión distinta de los hechos.
Dorelia Barahona (Costa Rica), Alejandro Zambra (Chile), Claudia Piñeiro (Argentina) y Horacio Castellanos Moya (El Salvador) conversaron con Philippe Hunziker (Guatemala).
Museo del Canal Interoceánico de Panamá.
Imágenes cedidas por Centroamérica Cuenta – Festival anual de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Velada de poesía del XI congreso asiático de hispanistas

Velada de Poesía Presentador: Carlos Alfonso Macías Min Yong-Tae Raquel Lanseros Gonzalo Figueroa H. Rocío Acebal Dante Medina

Visita: www.cervantes.es

Conferencia plenaria IV del XI congreso asiático de hispanistas: Jorge Urrutia

Conferencia plenaria IV Presentador: Rafael Bueno Martínez Título: Arqueología y ecología de la novela de la selva Jorge Urrutia (Universidad Carlos III de Madrid)

Visita: www.cervantes.es

Legado «in memoriam» de Augusto Roa Bastos a la Caja de las Letras y homenaje

Las ínsulas prometidas: Entrevista a Antonio Muñoz Molina

Entrevista al escritor Antonio Muñoz Molina dentro del programa del Instituto Cervantes «Las ínsulas prometidas», dedicado a autores que viven un momento esplendoroso de su proyección internacional y que se encuentran en pleno desarrollo de su obra.

Visita: www.cervantes.es

Centroamérica cuenta 2024 Madrid

Legado «in memoriam» de Severo Sarduy a la Caja de las Letras

Con motivo de la Semana del Orgullo LGTBIQ+ 2024, la Caja de las Letras del Cervantes recibió el legado «in memoriam» del escritor y artista cubano Severo Sarduy (1937-1993): su máquina de escribir «porque homenajear al meditador de la escritura se representa muy bien en su máquina», describió Luis García Montero, director del Instituto.

Visita: www.cervantes.es