472 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTIROSALIE SOGNA…PILOURSINE E IL SUO GIARDINOJEAN-BLAISE SI INNAMORASENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Instituto Cervantes (383)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 383

Grandes damas de las artes escénicas: Carmen Resino, Blanca del Rey, Mercedes Padilla y Charo López

El Instituto, en colaboración con la Academia de las Artes Escénicas de España, rinde homenaje a cuatro grandes mujeres de la escena: la dramaturga Carmen Resino, la coreógrafa y bailaora Blanca Rey, la directora de orquesta y compositora Mercedes Padilla y la actriz Charo López.
Cuatro referentes indiscutibles de talento, compromiso y tesón que han dedicado su vida a los escenarios.
Cada una de ellas representa a la disciplina a la que ha dedicado su vida y su carrera, y a cada una se le dedicará una loa en la que se repasará su vida profesional, en un ... continua

Visita: www.cervantes.es

Versos que cuentan. Lectura de poesía, con Piedad Bonnett, José Mármol y Aroa Moreno Durán

Centroamérica Cuenta, además de contar las historias de Iberoamérica, abrió sus puertas a la poesía con un recital que reunió a poetas de ambos lados del Atlántico. En esta ocasión, presentó la edición de «Versos que cuentan» en Ciudad de Panamá.
Participaron Piedad Bonnett (Colombia), José Mármol (República Dominicana), Moisés Pascual (Panamá), Aroa Moreno Durán (España), Consuelo Tomás Fitzgerald (Panamá), Minerva del Risco (República Dominicana), Javier Alvarado (Panamá), Mar Alzamora (Panamá), Eyra Harbar (Panamá), Salvador Medina ... continua

Visita: www.cervantes.es

«Comunicación, estereotipos de género y su impacto en la organización», por Estrella Montolío Durán

«Comunicación, estereotipos de género y su impacto en el talento de la organización», por Estrella Montolío Durán, catedrática de Lengua Española de la Universidad de Barcelona. Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes en Asturias.

Visita: www.cervantes.es

Legado «in memoriam» de Enrique Morente a la Caja de las Letras y homenaje

La Caja de las Letras del Instituto Cervantes se abre para recibir el legado «in memoriam» del cantaor Enrique Morente (Granada, 25 de diciembre de 1942 – Madrid, 13 de diciembre de 2010).

Visita: www.cervantes.es

Inauguración del XI Festival Centroamérica Cuenta

Inauguración del XI Festival Centroamérica Cuenta en Ciudad de Panamá, en conmemoración del centenario del nacimiento de la escritora y poeta Claribel Alegría (1924-2018).
Participantes: Sergio Ramírez (Nicaragua), Claudia Neira Bermúdez (Nicaragua), Horacio Castellanos Moya (El Salvador) y Daniel Centeno Maldonado (Venezuela).
- Lectura de un poema de Claribel Alegría por Gioconda Belli (Nicaragua).
- Entrega de reconocimiento a Óscar Castillo (Costa Rica), director de Uruk Ediciones.
- Entrega del libro Las cuentas de Centroamérica por parte de Luis ... continua

Visita: www.cervantes.es

Carolina Marcial Dorado, el emprendimiento de una mujer española en los Estados Unidos

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rindió un homenaje a la profesora Carolina Marcial Dorado (Camuñas, Toledo, 1889 – Nueva York, 25 de julio de 1941), con la sexta conferencia de la octava edición de «Españolas por descubrir», a cargo de Adelaida Sagarra Gamazo, profesora titular de Historia de América de la Universidad de Burgos.
Carolina Marcial Dorado fue profesora de español en diversos college norteamericanos, embajadora de la cultura española en Estados Unidos entre 1920 y 1941 y distinguida con la Gran Cruz de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Redefiniendo la experiencia bibliotecaria: Perspectivas de bibliotecas en Europa y en España

Ya sea en un campus universitario, en una escuela o en un barrio de una gran ciudad, las bibliotecas están continuamente evolucionando la forma en cómo interactúan con sus usuarios para incrementar su impacto y la participación de sus comunidades.
A inicios de 2023, el Consejo Global de OCLC y OCLC Research lanzaron la encuesta Redefinir la Experiencia Bibliotecaria, una encuesta distribuida a nivel global, centrada en los temas del compromiso de la comunidad con la biblioteca, la colaboración entre bibliotecas y entidades comunitarias y el desarrollo de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «Los alemanes», de Sergio del Molino

En 1916, en plena primera guerra mundial, llegan a Cádiz dos barcos con más de seiscientos alemanes provenientes de Camerún. Se han entregado en la frontera guineana a las autoridades coloniales por ser España país neutral. Se instalarán, entre otros sitios, en Zaragoza y formarán allí una pequeña comunidad que ya no volverá a Alemania. Entre ellos estaba el bisabuelo de Eva y Fede, quienes, casi un siglo después, se encuentran en el cementerio alemán de Zaragoza en el entierro de Gabi, su hermano mayor. Junto con su padre, son los últimos supervivientes ... continua

Visita: www.cervantes.es

El humor y la tragedia en la literatura, con Antonio Muñoz Molina e Irene Vallejo - #Benengeli2024

La sede del Instituto Cervantes en Madrid recibe a Antonio Muñoz Molina e Irene Vallejo para charlar sobre su obra, la literatura y el humor y la tragedia en el marco del Festival Benengeli.
- Conferencia del escritor Antonio Muñoz Molina «La escritura desatada: divagaciones y apuntes sobre Don Quijote de la Mancha».
- Conferencia de la escritora Irene Vallejo.
Antonio Muñoz Molina. Nacido en 1956 en Úbeda (España), este prolífico escritor y periodista es autor de novelas como «El jinete polaco» (Premio Nacional de Narrativa, 1991), «Carlota Fainberg» ... continua

Visita: www.cervantes.es

IV Jornadas de Poesía Rubén Bonifaz Nuño: Mario Bojórquez y Israel Ramírez

Presentación de las IV Jornadas de Poesía Rubén Bonifaz Nuño, a cargo de Lilian Álvarez Arellano y Marco Antonio Campos, investigadores del Centro de Estudios Literarios del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y primera sesión del ciclo de conferencias, que moderó Luis García Montero, director del Instituto Cervantes:
Quinta sílaba: la rúbrica acentual en la obra de Rubén Bonifaz Nuño, por el poeta y editor Mario Bojórquez.
Metáfora e imagen en la poesía de Rubén Bonifaz Nuño, por Israel ... continua

Visita: www.cervantes.es