152 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAAMORE E PSICHESENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONICOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Instituto Cervantes (383)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 383

Presentación de los últimos volúmenes de «El creador y su critico», con Manuel Gutiérrez Aragón

Presentación de los cuatro últimos volúmenes de la colección «El creador y su critico», consagrados a cuatro miembros de la Real Academia Española: Paloma Díaz-Mas, Soledad Puértolas, Juan Mayorga y Manuel Gutiérrez Aragón.
La colección existe desde 2008 y ofrece los estudios de académicos universitarios franceses, españoles y de otros países de lengua española que se reúnen, primero en la Universidad Lumière Lyon 2 o el Instituto Cervantes de Lyon y luego en la Villa Hispánica para trabajar alrededor de la obra de un creador: novelista, ... continua

Visita: www.cervantes.es

Conferencias plenarias I y II del XI congreso asiático de hispanistas: Darío Villanueva y Park Chul

Conferencia plenaria I Presentadora: Carmen Pastor Villalba Título: Una literatura en cuatro continentes Darío Villanueva (Real Academia Española) Conferencia plenaria II Presentadora: Carmen Pastor Villalba Título: Cervantes, un libre pensador moderno Park Chul (Universidad Hankuk de Estudios Extranjeros/Real Academia Española)

Visita: www.cervantes.es

Legado del fondo de cultura económica a la caja de las letras y homenaje

El Fondo de Cultura Económica (FCE, o simplemente “el Fondo”) es un grupo editorial en lengua española, asentado en México, con presencia en todo el orbe hispanoamericano. El Fondo ha publicado más de 10.000 obras, de las cuales cerca de 5.000 se mantienen en circulación, y cuenta con un catálogo electrónico de más de 2.000 títulos. El Grupo Fondo de Cultura Económica tiene 8 subsidiarias en el extranjero (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala y Perú).

Visita: www.cervantes.es

Legado «in memoriam» de Dong Yansheng a la Caja de las Letras

El Instituto Cervantes organiza en su centro de Pekín un homenaje póstumo al hispanista chino Dong Yansheng, fallecido en enero. Catedrático de la Universidad de Lenguas Extranjeras de Pekín y presidente de la Asociación Asiática de Hispanistas, su aportación a la difusión de la cultura española en el gigante asiático es inabarcable, y es además el autor de la considerada como mejor traducción de «Don Quijote de la Mancha» al chino mandarín.

Visita: www.cervantes.es

Ana María Matute en el Instituto Cervantes de Nueva York

La escritora Ana María Matute conversó en 2011 con Eduardo Lago, entonces director del Instituto Cervantes de Nueva York, dentro de Festival de la Palabra de Puerto Rico en la ciudad de la costa este.
Matute, galardonada con el Premio Cervantes 2010, está considerada como una de las figuras claves de la literatura española contemporánea. Su obra ha sabido colocar la imaginación en el centro de su escritura, tanto en las obras realistas como en las fantásticas. La autora de «Olvidado rey Gudú», académica de la lengua, reflexionó en torno al papel de la ... continua

Visita: www.cervantes.es

De la escuela cuzqueña al arte amazónico: un diálogo sobre la pintura peruana

Guillermo Escribano, director general del español en el mundo

Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes. Luis María Marina, director de Relaciones Internacionales del Instituto Cervantes. Guillermo Escribano, director general del Español en el Mundo. Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes en Barcelona.

Visita: www.cervantes.es

150 aniversario del nacimiento y 50 del fallecimiento de la escritora María Lejárraga

Mesa redonda sobre la escritora María Lejárraga (San Millán de la Cogolla, La Rioja, 28 de diciembre de 1874 – Buenos Aires, 28 de junio de 1974), con la autora Carmen Domingo; Laura Hojman, directora y guionista de «A las mujeres de España, María Lejárraga»; y la editora Christina Linares.

Visita: www.cervantes.es

Presentación de «El español en el mundo 2016. Anuario del Instituto Cervantes»

«El español en el mundo 2016. Anuario del Instituto Cervantes» presenta informaciones precisas y fiables sobre la lengua española y la cultura en español en el mundo.
Dedicado en esta ocasión a la conmemoración del vigesimoquinto aniversario del Instituto Cervantes, la publicación recoge diversas reseñas y opiniones de analistas expertos, periodistas y personalidades del ámbito de la cultura española e hispanoamericana, que analizan la labor y la misión del Instituto en sus primeros veinticinco años así como su proyección de futuro.
El libro incluye ... continua

Visita: www.cervantes.es

Torrevieja, contrapunto de sal y azúcar. El viaje de la lengua española a través de la habanera