106 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIEDMONDO VA AL MAREJEAN-BLAISE SI INNAMORALUISENELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Instituto Cervantes (383)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 383

Sesión de tarde. Segundo foro iberoamericano de investigación y diseño

El Foro Iberoamericano de Investigación y Diseño desarrolla este noviembre su segunda edición. De nuevo, está organizado por Iberoamérica Diseña, primera asociación de diseñadores de ámbito iberoamericano. Su misión es seguir difundiendo el diseño iberoamericano en todo el mundo, con la multiculturalidad como seña de identidad. La convocatoria busca aportaciones innovadoras y significativas para incorporar al mapa del diseño y la investigación, que se está dibujando en Iberoamérica, uniendo los puntos más significativos de la actividad que componen ya ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación institucional del Observatorio Global del Español

Primera parte
Presentación institucional
• Acto de presentación pública institucional del Observatorio Global del Español
Luis García Montero. Director del Instituto Cervantes
Gonzalo Capellán de Miguel. Presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja
José Manuel Albares. Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
Segunda parte
Mesa redonda
«La lengua española: observar el presente para acometer el futuro»
Este conversatorio propone una reflexión sobre la situación actual y el desarrollo futuro de la lengua española, en ... continua

Visita: www.cervantes.es

Mujeres al frente de colecciones de arte en España IV

Mesa redonda: Luisa Espino, responsable del Centro de residencias artísticas de Matadero Madrid. Yolanda Romero Gómez, conservadora del Banco de España. Beatriz Herráez, directora de Artium Museoa, Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco. Rosa María Castells, conservadora de las Colecciones del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA).

Visita: www.cervantes.es

Sesión de mañana. Segundo foro iberoamericano de investigación y diseño

El Foro Iberoamericano de Investigación y Diseño desarrolla este noviembre su segunda edición. De nuevo, está organizado por Iberoamérica Diseña, primera asociación de diseñadores de ámbito iberoamericano. Su misión es seguir difundiendo el diseño iberoamericano en todo el mundo, con la multiculturalidad como seña de identidad. La convocatoria busca aportaciones innovadoras y significativas para incorporar al mapa del diseño y la investigación, que se está dibujando en Iberoamérica, uniendo los puntos más significativos de la actividad que componen ya ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación de la revista Archiletras Científica XI y el libro «Arsénico sin compasión»

Archiletras Científica, la revista semestral impresa de investigación sobre lengua y literatura editada por Prensa y Servicios de la Lengua, dedica su número 11 a la poesía satírica española reciente. El monográfico lleva por título ‘Doctus et facetus? Sátira, burla, humor y juego en la poesía española contemporánea’. El volumen, que ya está disponible en nuestra tienda en línea y camino de los buzones de sus suscriptores, ha sido dirigido por Ángel Gómez Moreno, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, y coordinado por el profesor, ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «Ir a La Habana», de Leonardo Padura

Los buenos novelistas siempre cuentan en sus historias con un personaje que acaba siendo tan importante como el protagonista: la ciudad donde trascurren los hechos. Por eso no hay mejor guía para conocer La Habana que Leonardo Padura, el autor que mejor le ha tomado el pulso, a lo largo de diferentes épocas, en cada una de sus novelas. Este libro ofrece un paseo por los barrios de La Habana en forma de historia autobiográfica del propio novelista, que va desde Mantilla hasta los diferentes barrios de la ciudad. Y en cada uno de ellos, su historia se complementa con ... continua

Visita: www.cervantes.es

Demolingüística del español en Italia

Presentación del quinto volumen de la colección El español en Europa, dedicado en esta ocasión la Demolingüística del español en Italia (con un pequeño anexo referente a la situación del español en Malta, San Marino y Ciudad del Vaticano).
El acto fue presentado por el secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero.
A continuación, se llevó a cabo un coloquio, moderado por Carmen Pastor Villalba, directora Académica del Instituto Cervantes, que contó con la participación de Milin Bonomi (Universidad de Milán) y Maria Vittoria Calvi ... continua

Visita: www.cervantes.es

Legado de José María Merino a la Caja de las Letras y presentación del libro «Yo y yo en breve»

Legado del escritor y académico José María Merino a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes.
Presentación del libro «Yo y yo en breve».
Descripción:
¿Quién está realmente seguro de no ser imaginario?
Un hombre no sabe si es real o parte de un relato; otro accede a un estado desconocido y placentero tras una sedación; alguien acaba traspasando la frontera entre realidad y ficción después de convertirse en personaje de un relato escrito por Andrés Choz; dos gemelas viven intercambiando sus identidades hasta las últimas consecuencias; un escritor ... continua

Visita: www.cervantes.es

María Lejárraga: libros y política en la España republicana

150 aniversario del nacimiento y 50 del fallecimiento de la escritora María Lejárraga (San Millán de la Cogolla, La Rioja, 28 de diciembre de 1874 – Buenos Aires, 28 de junio de 1974). Mesa redonda sobre la escritora con la autora Carmen Domingo y Elena Valenciano, consejera electiva del Consejo de Estado.

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «En la piel de los héroes», de Xosé Fortes

A comienzos de los años setenta, el ejército español se mostraba impermeable a las ansias de libertad y democracia que ya manifestaban amplias capas de la sociedad, y aparecía como un bastión invencible de la dictadura y la represión al final del franquismo. A pesar de ello, una reducida minoría de oficiales, entre los que se cuenta el entonces capitán de infantería Xosé Fortes, desafiaron a sus superiores con la fundación, en septiembre de 1974, de la Unión Militar Democrática (UMD). Este libro narra la historia de cómo este grupo de militares, ... continua

Visita: www.cervantes.es