120 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!COSA FANNO LE BAMBINE?AMORE E PSICHEPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Instituto Cervantes (383)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 383

Martes tarde. I congreso internacional inteligencia artificial y ética: El valor de las palabras

Mesa redonda 1 «IA: La creatividad en juego. Posibilidades, retos y límites»:
Solimán López, artista conceptual e investigador de nuevos medios.
David Casacuberta, profesor de Filosofía de la Ciencia en la Universidad Autónoma de Barcelona - UAB.
Jorge (Harmodio) García Flores, escritor.
Moderación: Sergio Martínez Luna, profesor de Estética y Teoría del Arte en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Presentación: Ernesto Pérez Zúñiga, subdirector de Cultura del Instituto Cervantes.
1:22:20 Mesa redonda 2 «Redes y colectivos ... continua

Visita: www.cervantes.es

Miércoles mañana. I congreso internacional inteligencia artificial y ética: El valor de las palabras

Conferencia «Hacia una ética de la ciberseguridad»:
Sara Degli-Esposti, investigadora científica en Ética e Inteligencia Artificial en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Presentación: Tomás Domingo Moratalla, profesor de Antropología Filosófica en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y presidente del Comité Científico del Congreso.
52:27 Conversación «Educación en/para un mundo digital»:
Agustín Domingo Moratalla, catedrático de Filosofía Moral y Política en la Universidad ... continua

Visita: www.cervantes.es

Legado «in memoriam» de Juan Peña «El Lebrijano» a la Caja de las Letras y homenaje

Legado «in memoriam» del cantaor flamenco Juan Peña, El Lebrijano, a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes y homenaje.
Juan Peña Fernández nació en Lebrija en 1941 y falleció el 13 de julio de 2016 en Sevilla. Era hijo de María la Perrata y del tratante de ganado Bernardo Peña. Su madrina fue la Niña de los Peines. Con estos antecedentes es lógico que Juan se dedicara al flamenco, aunque al principio de su carrera no tenía muy claro si lo suyo era el toque o el cante. Finalmente se decantó por éste último, si bien la guitarra nunca le ha sido ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del disco «Cuando Lebrijano canta se moja el agua» (2008)

En 1994 Gabriel García Márquez y Juan Peña «El Lebrijano» se conocieron. El escritor colombiano quedó tan impresionado por el arte del maestro del cante que dijo: «Cuando canta Lebrijano se moja el agua». Como homenaje a estas palabras, el cantaor dedicó su 35º disco a la obra del ganador del Premio Nobel de Literatura 1982, utilizando esa dedicatoria como título y llevando al terreno flamenco algunos fragmentos de sus novelas, relatos y cuentos. Todos los temas están inspirados en textos como «El coronel no tiene quien le escriba» o «Cien años de ... continua

Visita: www.cervantes.es

«Ficciones y autoficciones entre el norte y el sur»: Cynthia Rimsky, Sabina Urraca y Laura Fernández

Las escritoras Cynthia Rimsky, autora chilena ganadora del Premio Herralde de Novela 2024, Sabina Urraca y Laura Fernández desbrozarán los caminos de la ficción y la autoficción y su salud creativa como maestras en esos ámbitos. #FestivalEñe #Eñe24

Visita: www.cervantes.es

«Institutos culturales e idea de Europa», por Gaia Danese

«Institutos culturales e idea de Europa», por Gaia Danese, responsable de Diplomacia Cultural del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE). Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes en Barcelona.

Visita: www.cervantes.es

19.00h-20.30h Memorias - Erinnerungen. 9.º Encuentro hispano-alemán de cultura

Goethe-Institut
19.00h-20.30h
Las memorias en el arte
Conversación moderada por el asesor de España Alberto Berzosa, historiador del arte y profesor en la Universidad Autónoma de Madrid e investigador en la Universidad de Murcia, y la asesora de Alemania Hannan Salamat, investigadora en estudios culturales y religiosos de la Fundación ZIID - Instituto para el Diálogo Interreligioso de Zúrich, vicepresidenta de DialoguePerspectives e.V. y miembro de CPPD - Coalition for Pluralistic Public Discourse.
Participarán lxs autorxs de los 4 proyectos ... continua

Visita: www.cervantes.es

Lab2024 - Bibliotecas del Instituto Cervantes. Manuel Blázquez Ochando y Rodrigo Borja Torres

Conferencias inspiradoras a cargo de Manuel Blázquez Ochando, profesor titular del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Complutense de Madrid, y Rodrigo Borja Torres, director General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. #Lab2024 #BibliotecasCervantesLab #MediaciónLectora

Visita: www.cervantes.es

Beatriz de Sajonia-Coburgo, la infanta de España que desafió a la corte de Alfonso XIII

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rendirá un homenaje a Beatriz de Sajonia-Coburgo (Eastwell Park, Kent, Gran Bretaña, 20 de abril de 1884 – Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, 13 de julio de 1966), con la décima conferencia de la octava edición de «Españolas por descubrir», a cargo de Cristina Barreiro, autora de la novela «Bee: Beatriz de Sajonia-Coburgo, una princesa victoriana en España».

Visita: www.cervantes.es

Lunes, tarde. I congreso internacional inteligencia artificial y ética: El valor de las palabras

18:30-18:45
Bienvenida y presentación. Raquel Caleya Caña, directora de Cultura, Bibliotecas y Cultura digital y Tomás Domingo Moratalla, presidente del Comité Científico del Congreso

18:45-20:00
Conversación «IA en un mundo complejo. Retos y problemas»
• Antonio Diéguez. Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Málaga. Miembro del Comité Español de Ética de la Investigación
• Atia Cortés Martínez. Investigadora en el Barcelona Supercomputing Center. Miembro del Comité de Bioética de España
• ... continua

Visita: www.cervantes.es