103 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!ROSALIE SOGNA…JEAN-BLAISE SI INNAMORANELLMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Instituto Cervantes (383)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 383

Clausura del XI congreso asiático de hispanistas

Clausura Presentador: Park Jin-Seo Carmen Pastor Villalba (Directora académica, Instituto Cervantes) Shin Jeong-Hwan (Director, Instituto de Estudios Latinoamericanos, HUFS) Min Yong-Tae (Presidente en funciones, Asociación Asiática de Hispanistas)

Visita: www.cervantes.es

Tribuna del hispanismo griego

El Instituto Cervantes celebra la decimoctava edición de la #TribunadelHispanismo, un foro de encuentro de reputados hispanistas internacionales con los objetivos de dar a conocer la historia, la trayectoria y las especificidades de los estudios hispánicos en diferentes países o zonas geográficas, analizar algún aspecto determinado del hispanismo y rendir homenaje a estudiosos de las culturas hispánicas.
Este encuentro se dedicada en esta ocasión al hispanismo griego.
Presenta Carmen Pastor Villalba, directora académica del Instituto. Modera Pilar Tena ... continua

Visita: www.cervantes.es

Pilar de Valderrama, poeta y dramaturga

Con motivo de la exposición dedicada a Pilar de Valderrama «Las palabras de un secreto», el Instituto Cervantes organizó una mesa redonda sobre la vida y la obra de la poeta y dramaturga. El acto reunió a su nieta, Alicia Viladomat, que habló de la parte más íntima de la autora; Miguel Ángel Camacho, escenógrafo y diseñador de iluminación, que trató su obra; y Alicia Chamorro, investigadora del archivo de la familia, que contó las circunstancias de su entorno y las relaciones que tuvo con literatos e intelectuales de la época. Moderó la charla Javier ... continua

Visita: www.cervantes.es

Encuentro de presidencias de asociaciones de universidades del espacio iberoamericano

El rey Felipe VI presidirá el Encuentro de Presidencias de Asociaciones de Universidades del Espacio Iberoamericano en la sede del Instituto Cervantes, el próximo martes, 4 de junio. Este evento está organizado por la Conferencia de Rectores y Rectoras de Universidades Españolas (CRUE) y por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), en colaboración con el Consejo Universitario Iberoamericano (CUIB), que acoge la celebración de su XXIII Pleno los días 4 y 5 de junio.
Junto a su majestad, participarán en este acto el director del Instituto Cervantes, Luis ... continua

Visita: www.cervantes.es

Legado de la cadena SER a la Caja de las Letras y coloquio cien años de SER, cien años de radio

La Cadena SER (Sociedad Española de Radiodifusión) es la cadena de radio más longeva de la radiodifusión española. Se trata de la radio generalista más escuchada del país, con alrededor de cuatro millones de oyentes. Su origen se encuentra en Radio Barcelona, que inició sus emisiones el 14 de noviembre de 1924, recibiendo la distinción de primera emisora de radio autorizada en España, por lo que este año se celebra su centenario.
Participarán en el legado Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; Ignacio Soto, director general de la Cadena ... continua

Visita: www.cervantes.es

Poesía cantada del Perú. Concierto de Miryam Quiñones

En las últimas décadas, poemas significativos de algunos de los autores que forman parte de la importante constelación de poetas surgidos en el Perú del siglo XX han sido musicalizados.
La reconocida cantante peruana Miryam Quiñones ofrecerá, en esta ocasión, una antología de esas composiciones, que permiten también aproximarse al conocimiento de sus creadores. Afincada en Madrid, Quiñones ha recorrido veintidós países difundiendo la canción peruana y latinoamericana. Ha grabado ocho discos, entre los que destaca «Con el alma en vilo» (con invitados ... continua

Visita: www.cervantes.es

Legado de Luis Mateo Díez a la Caja de las Letras y presentación del libro «Territorios imaginarios»

El Instituto Cervantes homenajeó al escritor y académico Luis Mateo Díez, ganador del Premio Cervantes 2023.
Resumen:
El volumen «Territorios imaginarios de Luis Mateo Díez», segundo volumen de la colección «Las ínsulas prometidas», reúne, bajo la coordinación de Ángeles Encinar, veinte artículos que analizan la narrativa del escritor leonés desde diferentes enfoques. La primera sección agrupa ensayos de estudiosos que aportan nuevas visiones al acercarse a sus obras: Víctor García de la Concha, Santos Sanz Villanueva, Natalia Álvarez Méndez, ... continua

Visita: www.cervantes.es

Miércoles 8: 1er. Foro Iberoamericano de Investigación y Diseño

Investigación en Acción: conectando diseño, industria y comunidad. Alex Lobos. - Presentación Tipografía. Tipografía Iberoamericana Luciano Vergara David Criado Manuel Estrada. - Acto de Clausura. Presentación de resultados del Foro. Palabras de cierre.

Visita: www.cervantes.es

El orden del azar. Guillermo de Torre entre los Borges

La vida y la aventura intelectual de Guillermo de Torre, del Madrid de las vanguardias al exilio en Buenos Aires. Figura capital de la modernidad hispánica, Guillermo de Torre (1900-1971) vivió dos vidas: la del ubicuo activista y crítico de las vanguardias, y la del editor y ensayista comprometido con el exilio republicano. Y ambas estuvieron ligadas, desde 1920, con las de los hermanos Jorge Luis y Norah Borges.

Visita: www.cervantes.es

Mesa redonda: «La poesía de Pilar de Valderrama»

El Instituto Cervantes culmina con este tercer coloquio el ciclo que ha acompañado a la exposición «Las palabras de un secreto. Pilar de Valderrama», y que tratará la poesía de la autora de la Edad de Plata.
También hay que destacar en su faceta poética la relación que la unió a Antonio Machado. Fue la gran musa del Machado de los años finales, el principal motor de su creatividad. Pilar de Valderrama, denominada en las composiciones de Machado como Guiomar, fue un punto de inspiración para el poeta sevillano, y, del mismo modo, la huella de Machado caló ... continua

Visita: www.cervantes.es