Arcoiris TV

abbi il coraggio di pensare (Quintus Horatius Flaccus)

Fondazione Logos
1114 utenti


Libri.itSENZALIMITIJEAN-BLAISE SI INNAMORALUISELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONICOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Círculo de Bellas Artes (447)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 447

Ballard en el mapa de la cultura contemporánea (Germán Cano y Jordi Costa)

El lugar que ocupa la obra del escritor británico James Graham Ballard (1930-2009) en el mapa de la cultura (y la contracultura) contemporánea es extrañamente fronterizo. Desde El mundo sumergido (1962) hasta Bienvenido a Metro-Centre (2006), pasando por novelas como Crash (1973) o El imperio del sol (1984) su literatura está marcada por una doble huella.
De un lado, el intento de hurgar en los límites del género ciencia-ficción, de otro, pensar constantemente el desastre como inminente, como aquello que puede suceder en cualquier momento (o que ya está ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Ciudad y cultura

Desde el Círculo acogimos, junto a Madrid Futuro, la segunda sesión del ciclo de conversaciones en torno al Diagnóstico sobre el estado de la ciudad, un documento elaborado por esta asociación con la colaboración de distintos agentes públicos y privados.
Bajo el título «Ciudad y cultura», en este encuentro se propone reflexionamos sobre el papel estratégico que tiene la cultura en Madrid, una ciudad donde la vida cultural es un motor esencial para el desarrollo social, intelectual y económico. A lo largo de la conversación, nos preguntamos cómo puede la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Los excesos. 1x4. Patologización. Con Lola del Gallego Noval

¿Hay un exceso de psicologización del malestar? ¿Existen alternativas colectivas que no pasen por dinámicas patológicas? ¿Cómo examinar las patologías del pasado? Pablo Caldera conversa con Lola del Gallego Noval, que investiga en el CSIC acerca de la psiquiatrización de la sexualidad femenina en la primera mitad del siglo XX español.

Visita: www.circulobellasartes.com

L’uomo implacabile per lei sarà. La denuncia social en La Traviata de Giuseppe Verdi

La Traviata, que estará en el Teatro Real del 24 de junio al 23 de julio, es, junto con el Rigoletto, la ópera en la que de manera más evidente Giuseppe Verdi se opuso a la moral imperante de su época, criticando el conformismo, la hipocresía, la desigualdad y, muy en especial, la injusta condición de la mujer.
En esta conferencia, pronunciada por Massimo Bonelli, director de la Escuela Italiana de Madrid y director de escena de diversas óperas italianas, y moderada por Valerio Rocco, director del Círculo de Bellas Artes, se tratan los diferentes elementos ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Margen de maniobra. Hacer mundo con impaciencia

La escala planetaria de los retos políticos actuales parece inabarcable. La urgencia de las amenazas (reaccionarias, climáticas) es ineludible. La desorientación de la izquierda es un lugar común. Para debatir sobre cómo intervenir en el presente desde coordenadas tan ásperas, sobre cómo construir y encarnar la esperanza, sobre cómo pensar y planificar la utopía entre convulsiones y terremotos políticos cotidianos, hablamos con Carlos Corrochano y Xan López, quienes codirigen Margen de Maniobra y, además, acaban de publicar sendos libros: Hacer mundo y El ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Un orgullo queer antifascista

Vivimos tiempos reaccionarios, marcados por un retroceso a nivel global en materia de derechos LGBTIQA+, feministas y de justicia reproductiva. Al tiempo que las personas trans sufren un brutal ataque institucional y mediático, el proyecto colonial de Israel instrumentaliza la lucha de las personas LGBTIQA+ para legitimar su genocidio contra el pueblo palestino.
En nuestras fronteras, la extrema derecha refuerza narrativas xenófobas bajo la supuesta protección del colectivo, al mismo tiempo que desarticula el avance legal en derechos, censura contenidos ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Los excesos. Imágenes. Con Vicente Monroy

¿Hay un exceso de imágenes en el mundo actual? ¿Está desquiciado nuestro ecosistema icónico? ¿Es el cine comercial cada vez más homogéneo? Se calcula que más de 4.700 millones de imágenes se producen al día en el mundo, una cifra que cada vez se acrecienta más. En este episodio, Pablo Caldera conversa con Vicente Monroy, programador cinematográfico, crítico y escritor, acerca de las posibilidades políticas de la censura del exceso de imágenes.

Visita: www.circulobellasartes.com

De la dama de Elche a los labios de Mae West: La mujer y el museo

En la actualidad se ha dado nuevo impulso a la cuestión de los museos, en particular a la de la descolonización de sus discursos, que tienen a veces una visión que necesita ser contemplada desde otros ángulos y con nuevas herramientas críticas. El debate en torno a la descolonización se agrega a otras preocupaciones de una parte de la sociedad como la de la memoria y el lugar de esta en los relatos locales y nacionales.
Este es el espíritu que da forma al ciclo Pensando museos, haciendo memoria, una serie de mesas redondas que buscan abrir espacios de ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Rosa María Calaf y Marta García Aller - GenerAcción círculo

Los diálogos GenerAcción Círculo, promovidos por el Círculo de Bellas Artes y la Fundación Banco Sabadell, son una invitación a pensar otras posibilidades de relación entre distintas generaciones teniendo en cuenta el impacto social de la cultura y su valor como cohesionador social.
Para ahondar en la reflexión intergeneracional, el Círculo de Bellas Artes y la Fundación Banco Sabadell contarán, a lo largo de 2025, con personas relevantes de diferentes ámbitos (poetas, filósofos, científicos, comunicadores y directores de empresa/fundaciones) que ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Homenaje a Juan Miguel Hernández León - 30 años en el corazón de la cultura

El pasado miércoles 28 de mayo, el Círculo de Bellas Artes celebró un acto para rendir homenaje a Juan Miguel Hernández León, con motivo del 30º aniversario de su nombramiento como presidente de la institución. Arquitecto, catedrático y pensador, Juan Miguel Hernández León ha sido una figura clave en la vida cultural del Círculo y de la ciudad.
Su labor al frente del Círculo no solo ha revitalizado esta histórica institución, sino que la ha proyectado como un referente del pensamiento crítico, el arte contemporáneo y el diálogo interdisciplinar. Su ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com