Arcoiris TV

abbi il coraggio di pensare (Quintus Horatius Flaccus)

Fondazione Logos
1958 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZAABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIPILOURSINE VA A PESCAI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Círculo de Bellas Artes (447)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 447

Llorenç Barber: Cartografías sonoras

Llorenç Barber es músico, compositor, teórico, musicólogo y artista sonoro, introductor del minimalismo musical en España y autor de propuestas como la música plurifocal (conciertos de ciudad, naumaquias). También destaca su labor como fundador de colectivos (actum, flatus, Taller de Música Mundana) en torno al arte de vanguardia y la música posmoderna; y como creador de festivales, congresos, manifiestos, así como de músicas gestuales, habladas, improvisadas, conceptuales o transversales. Ha colaborado con Roy Hart, Ramón Barce, Ligeti, Kagel, Carmelo ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Encuentro con los premios Goya Fernando Velázquez y Olivier Arson

"Las increíbles músicas y texturas de nuestro cine". Encuentro con los compositores Fernando Velázquez (Goya a la mejor música original por "Un monstruo viene a verme" y compositor de otras películas y series multipremiadas como "Patria") y Olivier Arson (Goya a la mejor música original por "El reino" y también compositor de la música de otras películas y series de éxito y reconocimiento como "Antidisturbios). #LunesAlCírculo​ #premiosGoya

Visita: www.circulobellasartes.com

«Redes sociales y democracia: un arma de doble filo» [mesa VII]

«Redes sociales y democracia: un arma de doble filo» es la séptima mesa del CONGRESO ¿CONTRA LA IDENTIDAD? DIVERSIDAD, ALTERIDAD Y DIFERENCIA #CongresoIdentidades organizado por alumnos del grado de Filosofía, Política y Economía de la UAB, UC3M, UAM y UPF. www.circulobellasartes.com
Resumen de los organizadores del Congreso:
Las redes sociales, e internet en su conjunto, han sido sin duda grandes protagonistas del debate político en los últimos años. Desde la primavera árabe hasta la polémica Cambridge Analytica, las redes han cambiado totalmente la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

«Arte de identidades y cambio social» [mesa V]

«Arte de identidades y cambio social» es la quinta mesa del CONGRESO ¿CONTRA LA IDENTIDAD? DIVERSIDAD, ALTERIDAD Y DIFERENCIA #CongresoIdentidades organizado por alumnos del grado de Filosofía, Política y Economía de la UAB, UC3M, UAM y UPF. www.circulobellasartes.com
Resumen de los organizadores del Congreso:
Manuel Castells habla de la identidad proyecto como aquella que, en vez de construir individuos insertados en un orden social, produce sujetos que logran desatarse en cierta medida de los condicionamientos sociales y culturales para construir su propia ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Nuria Sánchez Madrid: Distancia irónica y vulnerabilidad normativa, Friedrich Schlegel

La profesora de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, Nuria Sánchez Madrid, pronuncia «Distancia irónica y vulnerabilidad normativa: Friedrich Schlegel como pensador de la exclusión social» dentro del Seminario de Investigación: #IroníayTransformaciónSocial "La reflexión estética de Friedrich Schlegel y la historia cultural de la exclusión" http://www.circulobellasartes.com/
El Seminario Ironía y transformación social. La reflexión estética de Friedrich Schlegel y la historia cultural de la exclusión, se celebró durante los días 20 y ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Alberto Santamaria: Ese señor del que usted me habla: Karl Marx, poeta romántico

El profesor de Filosofía de la Universidad de Salamanca, Alberto Santamaría, pronuncia «Ese señor del que usted me habla: Karl Marx, poeta romántico» dentro del Seminario de Investigación: #IroníayTransformaciónSocial "La reflexión estética de Friedrich Schlegel y la historia cultural de la exclusión" http://www.circulobellasartes.com/
El Seminario Ironía y transformación social. La reflexión estética de Friedrich Schlegel y la historia cultural de la exclusión, se celebró durante los días 20 y 21 de abril de 2021 en el Círculo de Bellas Artes. ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Y entonces llegó Mirna (Sybille Berg)

Y entonces llegó Mirna (Sybille Berg) Una madre y una hija se aventuran a explorar libremente sus pasiones y su revolución consistirá en pasar las tardes bajo una arboleda a la sombra fresca que les sirva para alejarse de sus preocupaciones y entretenerse agradable y alegremente, olvidándose de la selva capitalista en que se ven atrapadas.

Visita: www.circulobellasartes.com

«España y América Latina: comunidad y diferencia» [mesa VI]

«España y América Latina: comunidad y diferencia» es la sexta mesa del CONGRESO ¿CONTRA LA IDENTIDAD? DIVERSIDAD, ALTERIDAD Y DIFERENCIA #CongresoIdentidades organizado por alumnos del grado de Filosofía, Política y Economía de la UAB, UC3M, UAM y UPF. www.circulobellasartes.com
Resumen de los organizadores del Congreso:
La víspera de los bicentenarios de independencia en América Latina se presenta como un buen momento para discutir sobre la evolución de las relaciones entre las nuevas repúblicas y España, la antaño metrópoli.
En primer lugar, nos ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

«El delincuente como el 'otro' en la sociedad» [mesa IV]

«El delincuente como el 'otro' en la sociedad. El papel de las cárceles en la formación de la identidad» es la cuarta mesa del CONGRESO ¿CONTRA LA IDENTIDAD? DIVERSIDAD, ALTERIDAD Y DIFERENCIA #CongresoIdentidades organizado por alumnos del grado de Filosofía, Política y Economía de la UAB, UC3M, UAM y UPF. www.circulobellasartes.com
Resumen de los organizadores del Congreso:
La identidad siempre se construye frente a un otro. Uno de los otros de la sociedad occidental siempre han sido los presos. Los presos se presentan como un ajeno a la sociedad, como un ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Cartografías sonoras: Javier Ruibal

Esta nueva edición de #CartografíasSonoras se inicia con Javier Ruibal, compositor, arreglista, cantante y letrista, que nos explicará los pormenores del proceso de creación musical en un encuentro en el que se produce una cercanía especial de interacción con el público asistente. www.circulobellasartes.com
La distancia entre el escenario y el patio de butacas es, en ocasiones, abismal. Para el público, intentar aproximarse a las técnicas, las inspiraciones y los diseños artísticos de los músicos implica un complejo ejercicio intuitivo motivado por la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com