356 utenti


Libri.itIL MAIALEPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONISENZALIMITICOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Círculo de Bellas Artes (423)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 423

La desigualdad en España

¿Funciona el ascensor social en España? ¿Es cierto que la desigualdad es necesaria para el crecimiento económico? ¿Cuánto influyen las herencias en el éxito profesional?
La historia de la humanidad es la lucha por la igualdad y, sin embargo, este es un tema en el que nos sigue costando deslindar los mitos y las falsas creencias de la evidencia histórica. Para ello hemos organizado esta conferencia, con algunas de las voces más autorizadas sobre el tema, muchas de las cuales se pueden encontrar en el libro que La desigualdad en España.

Con:
Yolanda ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Charla de Rafael Lechowski con Carlos Javier González

Rafael Lechowski, escritor, músico y editor aragonés de ascendencia polaca conversará junto a Carlos Javier González. Rafael Lechowski es considerado uno de los letristas más importantes de habla hispana en su género y estará presente en la actual edición de Jazz Círculo. Su voz resuena cada vez más fuerte, ejerciendo una notable influencia tanto en España como en Latinoamérica. Su mirada artística está marcada por la preocupación por el Ser, la ansiedad del tiempo moderno, la religiosidad sin dios y el amor como sentido vital.

Visita: www.circulobellasartes.com

Literatura, totalidad y experiencia temporal - David Sánchez Usanos

Fredric Jameson, Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes en 2014, se ha convertido por derecho propio en una de las figuras centrales de la filosofía contemporánea.
En una obra que abarca más de cinco décadas, Jameson ha legado una de las actualizaciones más relevantes a la teoría literaria y cultural, sino que ha aportado lecturas cruciales en torno al marxismo occidental, el pensamiento francés del siglo XX o el posmodernismo, un debate donde su aportación ha resultado más determinante que ninguna. Hoy en día, resulta un pensador indispensable para ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

La oncología en el siglo XXI - Mariano Barbacid

Mariano Barbacid es reconocido como uno de los grandes especialistas en cáncer en España. Hace más de 40 años, revolucionó la oncología molecular con el descubrimiento del primer oncogén humano, el gen responsable de la transformación de una célula normal en una maligna.
Retomando el ciclo de conferencias 'Ciencia, medicina y humanismo', organizado con la Fundación Lilly, el pasado 20 de enero, el profesor AXA-CNIO de Oncolgía Molecular y director del Grupo de Oncología Experimental del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas pronunció la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

El inconsciente político - Violeta Garrido

Fredric Jameson, Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes en 2014, se ha convertido por derecho propio en una de las figuras centrales de la filosofía contemporánea.
En una obra que abarca más de cinco décadas, Jameson ha legado una de las actualizaciones más relevantes a la teoría literaria y cultural, sino que ha aportado lecturas cruciales en torno al marxismo occidental, el pensamiento francés del siglo XX o el posmodernismo, un debate donde su aportación ha resultado más determinante que ninguna. Hoy en día, resulta un pensador indispensable para ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Hablemos del arte - Episodio #06 - El canon literario

Este programa se presenta como un lugar de encuentro para hablar de forma distendida acerca de aquellas cuestiones culturales que no se pueden desarrollar con calma en ningún medio de comunicación.
El concepto de 'canon' hace referencia al cuerpo de obras artísticas y literarias que forman parte de la alta cultura. ¿Sigue existiendo esa diferencia cultural en nuestra actualidad? En el sexto episodio de #HablemosDelArte, el presentador Juan Miguel Hernández León ha invitado a Berna González Harbour y Julio Llamazares para reflexionar sobre literatura, sociedad ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Periodizando a Jameson - Pepe Tesoro

Fredric Jameson, Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes en 2014, se ha convertido por derecho propio en una de las figuras centrales de la filosofía contemporánea.
En una obra que abarca más de cinco décadas, Jameson ha legado una de las actualizaciones más relevantes a la teoría literaria y cultural, sino que ha aportado lecturas cruciales en torno al marxismo occidental, el pensamiento francés del siglo XX o el posmodernismo, un debate donde su aportación ha resultado más determinante que ninguna. Hoy en día, resulta un pensador indispensable para ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

¿Cómo usar la ciencia para lograr un cambio? - José Corraliza, Alicia Pérez-Porro y Anxo Sánchez

Clima de Cambio es una serie de encuentros con voces expertas y con un espacio para el diálogo con las y los ciudadanos centrados en los retos que el cambio global nos plantea a todos y cada uno de nosotros.
En un contexto en el que los datos y la relevancia del cambio climático está más allá de toda duda y en el que, sin embargo, hay margen para la acción social e individual, la perspectiva social y psicológica es fundamental. Como dijo el Nobel Daniel Kahneman, “El cambio climático es el tipo de amenaza que nosotros, como seres humanos, no hemos ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Más allá de reducir - Gabriel Chiodo y Susana García-López

Clima de Cambio es una serie de encuentros con voces expertas y con un espacio para el diálogo con las y los ciudadanos centrados en los retos que el cambio global nos plantea a todos y cada uno de nosotros.
En un contexto en el que los datos y la relevancia del cambio climático está más allá de toda duda y en el que, sin embargo, hay margen para la acción social e individual, la perspectiva social y psicológica es fundamental. Como dijo el Nobel Daniel Kahneman, “El cambio climático es el tipo de amenaza que nosotros, como seres humanos, no hemos ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

El cielo y el mar, en cambio - Olivier Boucher y Salvador Almagro-Moreno

Clima de Cambio es una serie de encuentros con voces expertas y con un espacio para el diálogo con las y los ciudadanos centrados en los retos que el cambio global nos plantea a todos y cada uno de nosotros.
En un contexto en el que los datos y la relevancia del cambio climático está más allá de toda duda y en el que, sin embargo, hay margen para la acción social e individual, la perspectiva social y psicológica es fundamental. Como dijo el Nobel Daniel Kahneman, “El cambio climático es el tipo de amenaza que nosotros, como seres humanos, no hemos ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com