1000 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZALA LIBELLULAJEAN-BLAISE SI INNAMORAPILOURSINE E IL COMPLEANNOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Nacional del Prado (633)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 633

Sviluppo delle analisi scientifiche applicate ai Beni Culturali in Europa nel XIX, por Paolo Bensi

Conferencia en V.O.: italiano
Conferencia "Lo sviluppo delle analisi scientifiche applicate ai Beni Culturali in Europa nel XIX secolo e il ruolo dell'Italia", impartida por Paolo Bensi (Università degli Studi di Genova) el 27 de septiembre de 2023 en el marco del congreso internacional "Ciencia, museología y connoisseurship".
"Ciencia, museología y connoisseurship: el nacimiento del estudio científico de las obras de arte"
El congreso se propone como ocasión para profundizar en el conocimiento de las transformaciones disciplinares acaecidas en las primeras ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Pintura como presagio del porvenir. Goya en el arte contemporáneo, por David Cortés

Conferencia "Pintura como presagio del porvenir. Goya en el arte contemporáneo", impartida por David Cortés (Universidad de la Laguna) el 22 de enero de 2025, en el marco del ciclo de conferencias "Polke, Goya: una terca persistencia".
"Pintura como presagio del porvenir. Goya en el arte contemporáneo"
La caracterización de Goya como precursor de la modernidad se ha convertido en un topos habitual de la historiografía. Pero la insistente presencia de su obra en el arte contemporáneo excede los vínculos habituales –sean estilísticos, formales o ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Las primeras cátedras de Historia del Arte en la España Liberal, por Jorge Maier Allende

"Las primeras cátedras de Historia del Arte en la España Liberal", impartida por Jorge Maier Allende (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando) –dentro de la "Sección V. La historiografía artística y los estudios superiores"– el 10 de marzo de 2023, en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre las Bellas Artes ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Mesonero Romanos; ciudad, cultura y bellas artes, por Joaquín Álvarez Barrientos

Conferencia "Mesonero Romanos; ciudad, cultura y bellas artes", impartida por Joaquín Álvarez Barrientos (CSIC) –dentro de la "Sección III. Crítica e historiografía"– el 9 de marzo de 2023, en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre las Bellas Artes españolas. En este periodo, al que pretende aproximarse este ... continua

Visita: www.museodelprado.es

El mundo al revés. El arraigo de las inversiones carnavalescas y Sigmar Polke, Julia Ramírez Blanco

Conferencia "El mundo al revés. El arraigo de las inversiones carnavalescas y Sigmar Polke" , impartida por Julia Ramírez Blanco (Universidad Complutense de Madrid) el 18 de enero de 2025 en el marco del ciclo de conferencias "Polke, Goya: una terca persistencia".
La tradición carnavalesca europea cuenta con una larga historia que ha sido acompañada de una rica cultura visual. Aleluyas y representaciones del mundo al revés han servido para expresar un sentido de inversión social que se remonta por lo menos a las Saturnalias, que en la época romana buscaban ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Debate 'Sección V: historiografía artística y los estudios superiores' moderado por Carlos G. Navarro

Debate de la "Sección V: La historiografía artística y los estudios superiores", moderado por Carlos G. Navarro (Museo Nacional del Prado) el 10 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre las Bellas Artes españolas. En este periodo, al que pretende aproximarse este simposio internacional, se escribieron y ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Polke - Goya: Afinidades desveladas, por Gloria Moure

Conferencia "Polke - Goya: Afinidades desveladas" , impartida por Gloria Moure (Historiadora del arte) el 15 de enero de 2025 en el marco del ciclo de conferencias "Polke, Goya: una terca persistencia".
Hay entre los trabajos de Sigmar Polke y la figura y obra de Francisco de Goya un conjunto heterogéneo de paralelismos que revela una estrecha conexión en las temáticas y en las facturas. El encuentro de Polke en 1982 con la obra del maestro aragonés Las viejas (c. 1812) tuvo rápidamente consecuencias en la propia obra de Polke, que se vio afectada tanto en los ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Una nueva pintura de Caravaggio expuesta en el Museo del Prado: el Ecce Homo, David García Cueto

Conferencia impartida por David García Cueto, jefe de Departamento de Pintura Italiana y Francesa hasta 1800 del Museo Nacional del Prado, el 8 de enero de 2025.
La aparición de un cuadro desconocido de Caravaggio en el mercado de arte madrileño a inicios de 2021 suscitó una renovada curiosidad por el artista y su obra entre amplios sectores de la sociedad. Tras su protección legal por parte de las autoridades públicas, la pintura cambió de propietario, habiendo el actual concedido el préstamo temporal de la misma al Museo Nacional del Prado. La conferencia ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Noli me Tangere, por Juan Mayorga

Conferencia "Noli me Tangere", impartida por Juan Mayorga el 11 de enero de 2025 en el marco de "Poetas en el Prado V: El color de las palabras".
Noli me tangere es el título de una maravillosa pintura de Correggio que puede verse en la sala 49 del Museo del Prado. Yo intentaré, modestamente, imaginar teatro a partir del conflicto que se representa en ella y a partir de los conflictos que ella me plantea. Correggio representa un conflicto básico entre dos seres humanos: uno quiere tocar a otro, pero este lo rechaza. En la vida, como en el escenario, tocarse o no ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La maqueta Juan de Villanueva para el Gabinete de Historia Natural, por Víctor Cageao Santacruz

Conferencia "La maqueta Juan de Villanueva para el Gabinete de Historia Natural, Academia de Ciencias y Sala de Juntas, 1786", impartido por Víctor Cageao Santacruz (Museo Nacional del Prado) dentro de la "Sección 4. Maquetas en el tiempo"–presidida por Carolina B. García-Estévez (Universitat Politècnica de Catalunya)– el 4 de junio de 2024 en el marco del simposio "Maquetas y réplicas del patrimonio arquitectónico español, 1752-1929".
"Maquetas y réplicas del patrimonio arquitectónico español, 1752-1929"
El simposio propone trazar una primera ... continua

Visita: www.museodelprado.es