600 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LUISECUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Nacional del Prado (633)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 633

Copia como pedagogía: la Real Academia de San Fernando y Escuelas de Arquitectura, por Pedro Azara

Conferencia "La copia como pedagogía: el papel pionero de la Real Academia de San Fernando y las Escuelas de Arquitectura de Madrid y Barcelona", impartida por Pedro Azara (Universitat Politècnica de Catalunya) dentro de la "Sección 1. Academias, escuelas, museos y sus pedagogías" –presidida por Carlos Plaza (Universidad de Sevilla)–, el 3 de junio de 2024 en el marco del simposio "Maquetas y réplicas del patrimonio arquitectónico español, 1752-1929".
"Maquetas y réplicas del patrimonio arquitectónico español, 1752-1929"
El simposio propone trazar una ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Colores de Nápoles: policromía y artificio en la escultura del Siglo de Oro, por Roberto Alonso

Conferencia "Colores de Nápoles: policromía y artificio en la escultura del Siglo de Oro", impartida por Roberto Alonso (Universidad Complutense de Madrid) el 21 de diciembre de 2024 en el marco del ciclo de conferencias "Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro".
"Colores de Nápoles: policromía y artificio en la escultura del Siglo de Oro"
La ciudad de Nápoles contó con una importante actividad de talleres especializados en la producción de esculturas en madera policromada que experimentaron un notable crecimiento desde finales del siglo XVI. ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Colores de Aragón: emociones cromáticas en la escultura del Renacimiento, por Olga Cantos

Conferencia "Colores de Aragón: emociones cromáticas en la escultura del Renacimiento", impartida por Olga Cantos (Instituto del Patrimonio Cultural de España) el 14 de diciembre de 2024 en el marco del ciclo de conferencias "Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro".

"Colores de Aragón: emociones cromáticas en la escultura del Renacimiento"
Con especial énfasis en el estudio de los retablos escultóricos, se analizan los atributos de los revestimientos polícromos como medio de comunicación visual y soporte espiritual, además de su ... continua

Visita: www.museodelprado.es

El vestido habla. La representación de la moda y sus medios de difusión

Conferencias impartidas el día 20 de septiembre de 2024 en el marco del Congreso Internacional "Vestir a la francesa o a la española. La moda del siglo XVIII en España", dentro del "Panel III: Nuevas aproximaciones y horizontes investigativos. El vestido habla. La representación de la moda y sus medios de difusión"
"Lujo, ostentación y difusión de la moda: las listas de regalos de bodas de la nobleza en el siglo XVIII", impartida por Elisa Martín-Valdepeñas Yagüe (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
"El ilustrado a la moda: razones y usos de un ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Colores de Castilla. Volumen, brillo y color en diálogo, por Ramón Pérez de Castro

Conferencia "Colores de Castilla. Volumen, brillo y color en diálogo", impartida por Ramón Pérez de Castro (Universidad de Valladolid) el 11 de diciembre de 2024 en el marco del ciclo de conferencias "Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro".
"Colores de Castilla. Volumen, brillo y color en diálogo"
El peso y trascendencia que la escultura –y específicamente la policromada– poseyó en el área de la actual Castilla y León y en la tradición artística hispánica, así como su difusión y ramificaciones hacia otras regiones, cuenta con una ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Chez Rose Bertin. Propiedades, linaje y variaciones de las casas de modas, por Lourdes Cerrillo

Conferencia de clausura "Chez Rose Bertin. Propiedades, linaje y variaciones de las casas de modas", impartida por Lourdes Cerrillo Rubio (Universidad de Valladolid) en día 20 de septiembre de 2024 en el marco del Congreso Internacional "Vestir a la francesa o a la española. La moda del siglo XVIII en España"
"Vestir a la francesa o a la española. La moda del siglo XVIII en España"
Este congreso pretende ser una oportunidad para que académicos, docentes y estudiantes nacionales y extranjeros se reúnan para exponer, debatir y examinar cómo fue la moda en ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Representación de la moda y medios de difusión: Carlos Chocarro y María José Rubio

Conferencia "“La moda posible” en la España de finales del siglo XVIII", impartida por Carlos Chocarro (Universidad de Navarra):
Conferencia "Poder, imagen y moda: la reina María Luisa de Parma", impartida por María José Rubio (Investigadora independiente):
Debate:
Conferencias impartidas el día 20 de septiembre de 2024 en el marco del Congreso Internacional "Vestir a la francesa o a la española. La moda del siglo XVIII en España", dentro de la "Sección 5. Representación de la moda y medios de difusión".
"Vestir a la francesa o a la española. La ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Representación de la moda y medios de difusión: Rosa María Capel, María Prego de Lis y Denis Bruna

Conferencia "La moda en la prensa del siglo XVIII", impartida por Rosa María Capel (Universidad Complutense de Madrid):
Conferencia "Vestir a todo color, revistas y figurines de moda en el siglo XVIII", impartida por María Prego de Lis (Biblioteca del Museo del Traje):
Conferencia "Las muñecas: embajadoras de la moda en el siglo XVIII", impartida por Denis Bruna (Museo de Artes Decorativas de París):
Conferencias impartidas el día 20 de septiembre de 2024 en el marco del Congreso Internacional "Vestir a la francesa o a la española. La moda del siglo XVIII en ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Representación de la moda y medios de difusión: José Manuel Matilla y Amaya Alzaga

Conferencia "Del color al blanco y negro, y del blanco y negro al color. La colección de trajes de España de Juan de la Cruz Cano y Olmedilla", impartida por José Manuel Matilla (Museo Nacional del Prado):
Conferencia "El vestir narrado: la mirada de los viajeros por España en el siglo XVIII", impartida por Amaya Alzaga Ruíz (Universidad Nacional de Educación a Distancia):
Conferencias impartidas el día 20 de septiembre de 2024 en el marco del Congreso Internacional "Vestir a la francesa o a la española. La moda del siglo XVIII en España", dentro de la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Representación de la moda y medios de difusión: Ángel Aterido y José de la Mano

Conferencia "Símbolo e imagen dinástica en los retratos de los primeros borbones españoles", impartida por Ángel Aterido (Universidad Complutense de Madrid):
Conferencia "Goya y su retrato de Carlos III, cazador", impartida por José de la Mano (Historiador y galerista):
Conferencias impartidas el día 20 de septiembre de 2024 en el marco del Congreso Internacional "Vestir a la francesa o a la española. La moda del siglo XVIII en España", dentro de la "Sección 5. Representación de la moda y medios de difusión".
"Vestir a la francesa o a la española. La ... continua

Visita: www.museodelprado.es