1667 utenti


Libri.itSENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIPILOURSINE VA A PESCAL’ESPOSIZIONE CREATIVALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Nacional del Prado (633)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 633

'Colores de Canarias y América: ejemplos y lecturas' por Pablo Amador Marrero

Conferencia "Colores de Canarias y América: ejemplos y lecturas", impartida por Pablo Amador Marrero (Universidad Autónoma de México) el 4 de diciembre de 2024 en el marco del ciclo de conferencias "Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro".
"Colores de Canarias y América: ejemplos y lecturas"
En sintonía con el tema de la exposición y las alusiones que como parte de ella se hacen a Canarias y América, esta presentación se centra en dichas geografías. A partir de ejemplos se insiste en varios de los argumentos de la muestra y se profundiza sobre ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Colores de la Antigüedad. Imagen y color en el mundo clásico, por Trinidad Nogales

Conferencia "Colores de la Antigüedad. Imagen y color en el mundo clásico", impartida por Trinidad Nogales (Museo Nacional de Arte Romano) el 30 de noviembre de 2024 en el marco del ciclo de conferencias "Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro".
"Colores de la Antigüedad. Imagen y color en el mundo clásico"
En el análisis de la escultura clásica ha cobrado fuerza en los últimos decenios la línea de investigación sobre la policromía estatuaria, ya que la imagen estaba deformada por los supuestos iconográficos del neoclasicismo que acuñaron ... continua

Visita: www.museodelprado.es

'Darse la mano', recorrido por una exposición, por Manuel Arias

Conferencia "'Darse la mano', recorrido por una exposición", impartida por Manuel Arias (Museo del Prado) el día 27 de noviembre de 2024 en el marco del ciclo de conferencias "Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro".
"'Darse la mano', recorrido por una exposición"
La exposición que ha dado lugar a este ciclo se desarrolla en siete capítulos, a través de los cuales se va construyendo un argumento que busca mostrar las raíces y las motivaciones que dieron lugar al éxito de la escultura coloreada en el Siglo de Oro español. Arrancando desde la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Presentación de conclusiones por Ana Moreno Rebordinos, Encarna Lago González y Luis Noguerol Elena

Presentación de las conclusiones de los grupos de trabajo
"Genealogía, una historia de la educación en museos españoles", "Territorio, programas educativos para la comunidad" y "Profesionalización, retos de la profesionalización de la educación en museos", por Ana Moreno Rebordinos (coordinadora General del Educación Museo del Prado
), Encarna Lago González (gerente de la Rede Museística Provincial de Lugo
) y Luis Noguerol Elena (secretario de ALMAZUELA-Federación Española de Asociaciones de Educación y Mediación en Cultura, Museos y Patrimonio), en ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Dar un giro al museo, aún, por Oriol Fontdevila Subirana

Conferencia "Dar un giro al museo, aún", impartida por Oriol Fontdevila Subirana (curador y profesor en arte) en el marco del II Encuentro ICOM España-CECA, celebrado en el Museo Nacional del Prado los días 19 y 20 de abril de 2024.
"Museos por la educación y la investigación"
El II Encuentro ICOM España-CECA, cuyo título corresponde al lema del Día Internacional de los Museos 2024, subraya el papel fundamental de las instituciones culturales para proporcionar experiencias educativas completas que incidan en la sostenibilidad, la educación de calidad y la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Leales e insurgentes. Mujeres y salvamento de patrimonio en la guerra civil, por Jonatan Jair López

Conferencia "Leales e insurgentes. Las mujeres y el salvamento del patrimonio en la guerra civil", impartida por Jonatan Jair López (investigador, Universidad de Zaragoza) el día 23 de noviembre de 2024 en el marco del ciclo de conferencias "Programa Joven 2024".
"Leales e insurgentes. Las mujeres y el salvamento del patrimonio en la guerra civil"
Durante la guerra civil española, el Gobierno de la II República asumió el salvamento del Tesoro Artístico. Estos episodios de protección del patrimonio cultural estuvieron protagonizados tanto por hombres como por ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La investigación en ICOM CECA, por Rosa María Hervás Avilés

Conferencia "La investigación en ICOM CECA", impartida por Rosa María Hervás Avilés (profesora titular Universidad de Murcia, vocal Consejo Ejecutivo ICOM España y coordinadora de Investigación ICOM-CECA) en el marco del II Encuentro ICOM España-CECA, celebrado en el Museo Nacional del Prado los días 19 y 20 de abril de 2024.
"Museos por la educación y la investigación"
El II Encuentro ICOM España-CECA, cuyo título corresponde al lema del Día Internacional de los Museos 2024, subraya el papel fundamental de las instituciones culturales para ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La evolución de la Edu-curadoría, por Pat Villeneuve

Conferencia "La evolución de la Edu-curadoría", impartida por Pat Villeneuve (profesora y directora de Administración de las Artes en el Departamento de Educación Artística de la Universidad Estatal de Florida) en el marco del II Encuentro ICOM España-CECA, celebrado en el Museo Nacional del Prado los días 19 y 20 de abril de 2024.
"Museos por la educación y la investigación"
El II Encuentro ICOM España-CECA, cuyo título corresponde al lema del Día Internacional de los Museos 2024, subraya el papel fundamental de las instituciones culturales para ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Aprendizaje estructural: Agencia y procesos de diálogo inter-institucional, por Martí Manen Farrero

Conferencia "Aprendizaje estructural: Agencia y procesos de diálogo inter-institucional", impartida por Martí Manen Farrero (director de Index -The Swedish Contemporary Art Foundation en Estocolmo) en el marco del II Encuentro ICOM España-CECA, celebrado en el Museo Nacional del Prado los días 19 y 20 de abril de 2024.
"Museos por la educación y la investigación"
El II Encuentro ICOM España-CECA, cuyo título corresponde al lema del Día Internacional de los Museos 2024, subraya el papel fundamental de las instituciones culturales para proporcionar ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Integrar al educador del museo en el equipo de diseño de la exposición, por Colette Dufresne-Tassé

Conferencia "Integrar al educador del museo en el equipo de diseño de la exposición para dar sentido a la visita", impartida por Colette Dufresne-Tassé (profesora asociada de la Universidad de Montreal y responsable de investigación de ICOM-CECA) en el marco del II Encuentro ICOM España-CECA, celebrado en el Museo Nacional del Prado los días 19 y 20 de abril de 2024.
"Museos por la educación y la investigación"
El II Encuentro ICOM España-CECA, cuyo título corresponde al lema del Día Internacional de los Museos 2024, subraya el papel fundamental de las ... continua

Visita: www.museodelprado.es