392 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVAROSALIE SOGNA…LA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!DINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…ABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Nacional del Prado (633)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 633

Creando un nuevo camino, convertirse en historiador de las bellas artes, por David García López

Conferencia "Creando un nuevo camino, convertirse en historiador de las bellas artes", impartida por David García López (Universidad de Murcia-Universidad Complutense) dentro de la "Sección V. La historiografía artística y los estudios superiores" el 10 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre las Bellas ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Debate 'Sección IV: Otras perspectivas' moderado por Joaquín Álvarez Barrientos

Debate de la "Sección IV: Otras perspectivas", moderado por Joaquín Álvarez Barrientos (CSIC) el 10 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre las Bellas Artes españolas. En este periodo, al que pretende aproximarse este simposio internacional, se escribieron y publicaron obras que
todavía son una ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Precursores del Laboratorio de Arte: de Ceán Bermúdez a la profesionalización, por Carmen de Tena

Conferencia "Precursores del Laboratorio de Arte: la Historia del Arte en Sevilla
desde Ceán Bermúdez a la profesionalización disciplinar", impartida por
Carmen de Tena (Universidad de Sevilla) dentro de la "Sección V. La historiografía artística y los estudios superiores" el 10 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Contribución de Carderera a la historiografía artística en España, por José María Lanzarote Guiral

Conferencia "Del viaje artístico al museo: la contribución de Valentín Carderera
a la historiografía artística en España", impartida por
José María Lanzarote Guiral (Ministerio de Cultura y Deporte) dentro de la "Sección IV. Otras perspectivas" el 10 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre las ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Escribir sobre arte español en el mundo británico durante el siglo XIX, por Hilary Macartney

Conferencia "Escribir sobre arte español en el mundo británico durante el siglo XIX
", impartida por Hilary Macartney (Glasgow University) dentro de la "Sección IV. Otras perspectivas" el 10 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre las Bellas Artes españolas. En este periodo, al que pretende aproximarse ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Mujeres e historiografía artística, nuevos debates, por Concepción Lomba Serrano

Conferencia "Mujeres e historiografía artística, nuevos debates
", impartida por Concepción Lomba Serrano (Universidad de Zaragoza) dentro de la "Sección IV. Otras perspectivas" el 10 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre las Bellas Artes españolas. En este periodo, al que pretende aproximarse este ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Debate 'Sección III. Crítica e historiografía' moderado por Javier Arnaldo

Debate de la "Sección III. Crítica e historiografía", moderado por Javier Arnaldo (Museo del Prado) el 9 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre las Bellas Artes españolas. En este periodo, al que pretende aproximarse este simposio internacional, se escribieron y publicaron obras que
todavía son una ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Crítica de arte durante el s.XIX: el ecosistema artístico español, por Jesús Pedro Lorente Lorente

Conferencia "La crítica de arte durante el siglo XIX: singularidades del ecosistema artístico español
", impartida por Jesús Pedro Lorente Lorente (Universidad de Zaragoza) dentro de la "Sección III. Crítica e historiografía" el 9 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre las Bellas Artes españolas. ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Debate 'Sección II: El pasado arqueológico' moderado por Beatriz Blasco Esquivias

Debate de la "Sección II: El pasado arqueológico", moderado por Beatriz Blasco Esquivias (Universidad Complutense de Madrid) el 9 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre las Bellas Artes españolas. En este periodo, al que pretende aproximarse este simposio internacional, se escribieron y publicaron obras ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Ivo de la Cortina (1805- post. 1876) y la investigación arqueológica, por Jonatan López Muñoz

Conferencia "Ivo de la Cortina (1805- post. 1876) y la investigación arqueológica
", impartida por Jonatan López Muñoz (Universidad de Zaragoza) dentro de la "Sección II. El pasado arqueológico" el 9 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre las Bellas Artes españolas. En este periodo, al que pretende ... continua

Visita: www.museodelprado.es