386 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…PILOURSINE VA A PESCAI MINIMINIMUSLUPOPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Nacional del Prado (633)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 633

Caravaggio y la pintura del naturalismo: visión desde el Museo del Prado, por David García Cueto

Conferencia "Caravaggio y la pintura del naturalismo: una visión desde el Museo del Prado", impartida por David García Cueto (Museo Nacional Del Prado) el 4 de junio de 2025, en el marco del ciclo de conferencias
"Caravaggio y la pintura del naturalismo: una visión desde el Museo del Prado"
La colección de pintura naturalista que conserva el Museo del Prado permite seguir, a través de obras de calidad destacada, la génesis y evolución de ese fenómeno artístico, al tiempo que consiente también acercarse a las dinámicas del coleccionismo español de los ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Essence and repetition in Tintoretto's 'The Washing of the Feet', by Dan Jemmett

Conference "From the church to the market: Essence and repetition in Tintoretto's 'The Washing of the Feet'" given by Dan Jemmett (Director and playwright) on the 7th June 2025, as part of the conference series "Poets at the Prado VI. What could happen".
"From the church to the market: Essence and repetition in Tintoretto's 'The Washing of the Feet'"
I find it interesting to look at Tintoretto's painting The Lavatory and, in particular, how it relates to issues in my own work on scenic design, spatial organization, and the notion of repeated functions. Western art ... continua

Visita: www.museodelprado.es

De la iglesia al mercado. Esencia y repetición en 'El lavatorio' de Tintoretto, por Dan Jemmett

Conferencia "De la iglesia al mercado. La esencia y la repetición en 'El lavatorio' de Tintoretto", impartida por Dan Jemmett (Director y escritor teatral) el 7 de junio de 2025, en el marco del ciclo de conferencias "Poetas en el Prado VI. Lo que podría suceder"
"De la iglesia al mercado. La esencia y la repetición en 'El lavatorio' de Tintoretto"
Me resulta interesante ver el cuadro El lavatorio de Tintoretto y, en particular, la forma en que se relaciona con cuestiones de mi propio trabajo sobre diseño escénico, organización espacial y la noción de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Única efigie, retratos multiples. Guadalupe de México y sus copias, por Paula Mues Orts

Conferencia "Única efigie, retratos múltiples. Guadalupe de México y sus copias", impartida por Paula Mues Orts (Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía del Instituto Nacional de Antropología e Historia) el 10 de junio de 2025 con motivo de la exposición temporal "Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España" del Museo Nacional del Prado.
"Única efigie, retratos múltiples. Guadalupe de México y sus copias"
El relato guadalupano señalaba la portentosa estampación de la efigie mariana como el origen de los milagros que se le ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Veronese, pintor de cortes, por Miguel Falomir Faus

Conferencia "Veronese, pintor de cortes", impartida por Miguel Falomir Faus (director del Museo del Prado) el 11 de junio de 2025, en el marco del ciclo de conferencias "Paolo Veronese (1528-1588)"
"Veronese, pintor de cortes"
La obra de Veronese refleja ampliamente su condición de pintor cortesano, entendida en una doble acepción, como artista que trabajó para las cortes, y como artista codiciado por el coleccionismo cortesano. Veronese despertó el interés de las cortes en vida, fue artista áulico al servicio de la Serenísima en el Palacio Ducal, pero sus ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Cartografía e itinerarios guadalupanos en España siglos XVII XXI, por Francisco Montes González

Conferencia "Cartografía e itinerarios guadalupanos en España, siglos XVII-XXI", impartida por Francisco Montes González (profesor titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla) el 12 de junio de 2025 con motivo de la exposición temporal "Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España" del Museo Nacional del Prado.
"Cartografía e itinerarios guadalupanos en España, siglos XVII-XXI"
A partir de la llegada de las primeras representaciones de la Virgen de Guadalupe de México al territorio peninsular a mediados del siglo XVII, ... continua

Visita: www.museodelprado.es

A la manera del norte. El triunfo de la pintura flamenca en la corona de Aragón, por Joan Molina

Conferencia "A la manera del norte. El triunfo de la pintura flamenca en la corona de Aragón" impartida por Joan Molina Figueras (Museo Nacional del Prado) el 14 de junio de 2025, en el marco del ciclo de conferencias "El 'Ars Nova' flamenco del siglo XV y su impacto en Europa".
La recepción de la pintura flamenca en la corona de Aragón fue extraordinariamente rápida. Aún en vida de algunos de sus fundadores, como Jan van Eyck y Rogier van der Weyden, las élites cortesanas y urbanas ya expresaron un decidido aprecio hacia sus creaciones y modelos, circunstancia ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Reflejos del norte: la huella flamenca en la Italia del 'quattrocento, por Mariaceleste Di Meo

Conferencia "Reflejos del norte: la huella flamenca en la Italia del 'quattrocento'", impartida por Mariaceleste Di Meo (Museo Nacional del Prado) el 21 de junio de 2025, en el marco del ciclo de conferencias "El 'Ars Nova' flamenco del siglo XV y su impacto en Europa".
"Reflejos del norte: la huella flamenca en la Italia del 'quattrocento'"
La pintura flamenca del siglo XV fue clave para la evolución del arte renacentista. Este vínculo se manifestó, en primer lugar, en la literatura artística italiana. La técnica de la pintura al óleo, aunque inicialmente ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Paolo Veronese nella Venezia di Giambattista Tiepolo, da Linda Borean

Ciclo di conferenze "Paolo Veronese (1528-1588)".
"Paolo Veronese nella Venezia di Giambattista Tiepolo: collezionismo, mercato e revival pittorico"
Tra i maestri del Rinascimento, Paolo Veronese fu uno dei più ammirati nella Venezia settecentesca, un fenomeno radicato nel secolo precedente: il pittore era considerato come uno dei più grandi coloristi di tutti i tempi, capace anche di orchestrare sofisticati scenari architettonici popolati da eleganti personaggi. Charles Nicolas Cochin, uno dei protagonisti del Grand Tour di Venezia, ha descritto il suo mondo ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Paolo Veronese en la Venecia de Giambattista Tiepolo, por Linda Borean

Conferencia "Paolo Veronese en la Venecia de Giambattista Tiepolo: coleccionismo, mercado y renacimiento pictórico", impartida por Linda Borean (Università degli Studi di Udine) el 25 de junio de 2025, en el marco del ciclo de conferencias "Paolo Veronese (1528-1588)".
"Paolo Veronese en la Venecia de Giambattista Tiepolo: coleccionismo, mercado y renacimiento pictórico"
Entre los maestros del Renacimiento, Paolo Veronese fue uno de los más admirados en la Venecia del siglo XVIII, un fenómeno arraigado en el siglo anterior: el pintor estaba considerado como uno ... continua

Visita: www.museodelprado.es