168 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOCOSIMOLINETTE – LA NUVOLETTAMEDARDOJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Congreso futuro 2020 - Ideas para un nuevo mundo (93)

Categoria: Congreso futuro 2020 - Ideas para un nuevo mundo

Visita: https://congresofuturo.cl/

Totale: 93

Pilar Moraga: Humanidad y ambiente

Abogada chilena, licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Chile, con un master en derecho internacional y comunitario y un Doctorado en Derecho, ambos por la Universidad de Lille 2 – Francia.
Entre el 2000 y 2005 fue investigadora del Centro de Investigación de Actividades Transnacionales de la facultad de Derecho de la Universidad de Lille 2 y entre el 2002 y el 2005 de la Universidad de Valenciennes – Francia.
Siendo sus principales temas de investigación: medio ambiente y energía. Ah publicado variados artículos de esta ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Futuro en Presente: Eduard Müller (Disrupción)

John Quackenbush: Ecosistema de datos médicos

Profesor de Biología Computacional y Bioinformática y Presidente del Departamento de Bioestadística de la Escuela de Salud Pública Harvard TH Chan y Profesor del Instituto de Cáncer Dana-Farber. El doctorado de John era en Física Teórica, pero en 1992 recibió una beca para trabajar en el Proyecto del Genoma Humano. Esto lo llevó al Instituto Salk, a la Universidad de Stanford y al Instituto de Investigación Genómica (TIGR), antes de trasladarse a Harvard en 2005. La investigación de John utiliza datos masivos para investigar cuántos efectos pequeños se ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Boyd Swinburn: Obesidad, una sindemia global

Boyd Swinburn: Endocrinólogo, actualmente se desempeña como profesor de Nutrición y Salud global de la población en la Escuela de Salud de la población de la Universidad de Auckland, y como médico de salud pública.
Constantemente realiza investigaciones sobre acciones comunitarias y políticas públicas para prevenir la obesidad infantil y reducir el entorno alimentario que aumenta la probabilidad de desarrollar obesidad.
Es copresidente de la sección de Política y Prevención de Obesidad Mundial y copresidente de la Comisión de Obesidad de Lancet. ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Kate Devlin: Ciencia, sexo y robots

Escritora, académica y oradora cuya investigación se centra en cómo las personas interactúan con la tecnología y reaccionan ante ella, para comprender cómo emerge y cómo el futuro de las tecnologías afectará a la sociedad. En el mismo ámbito de la tecnología, se ha enfocado en el estudio de los algoritmos de preservación de la privacidad para el procesamiento de voz y audio.
Ha participado como experta en medios de comunicación sobre inteligencia artificial, ética y tecnología sexual, ejecutora del primer “Hackathon” de tecnología sexual en el ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Café del Futuro: ¿Cómo el miedo influye en la forma que tomamos decisiones?

Café del Futuro: Ruta del eclipse 2020

Panel Desafiar: Charlas del Futuro 2020

- Lucía Dammert: Socióloga peruana, experta en temas de seguridad a nivel global, enfocada principalmente en la seguridad, crimen y gobernabilidad en América Latina.
- Gabriel Salazar: Historiador, filósofo, sociólogo y académico chileno, destacado por ser exponente en la historiografía social y política contemporánea del país, siendo el fundador de la corriente historiográfica llamada la Nueva Historia Social
- Fernando Pairican: Historiador chileno. Obtuvo la Licenciatura en Historia y el doctorado en Historia por la Universidad de Santiago.
- Dora ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Colomban de Vargas: Es tiempo para una planetonomía

Colomban de Vargas: Biólogo francés, pionero en el uso de datos genéticos, morfológicos y geológicos para evaluar las tasas y modos de cambio de la biodiversidad en eucariotas unicelulares marinas o protistas en varias escalas de tiempo, del ecológico al geológico.
Con 20 años de carrera científica desde Tahití (MSc, 1995) hasta Suiza (PhD, 2000), EU (Post Doc en Harvard y Assistant Professorship en Rutgers) y Francia.
Participó en la expedición “Tara” para estudiar la diversidad morfológica y genética del plancton, como responsable del muestreo ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Futuro en Presente: Timothy Naish (glaciología)