122 utenti


Libri.itIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRETILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMALILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2MARINABIANCO E NERO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Totale: 67475

«Matar a un perro», de Samanta Schweblin

Este es el séptimo cuento del ciclo «Cuentos inolvidables» de Hernán Casciari

Visita: www.hernancasciari.com

«México, la revolución congelada» (1973, copia restaurada) de Raymundo Gleyzer

Texto escrito por Raymundo para presentar la película:
El film hace un análisis en profundidad de la realidad socio-política de México, ubicándola dentro de un contexto histórico que pasa a través de la Revolución Mexicana de 1911/17.
La película analiza las desastrosas consecuencias de una revolución sin ideología, ni vanguardia que la sustente. Con todas sus banderas robadas por el partido de la burguesía, el Partido Revolucionario Institucional, heredero por decreto de las consignas revolucionarias de 1910.
El film incluye excelente material de ... continua

«Noi sempre lotterem» Documentario sulla Resistenza.

Nel 70° anniversario della Liberazione dal nazifascismo un documentario sulla lotta di liberazione realizzato dal Fronte della Gioventù Comunista con la collaborazione degli storici Davide Conti e Massimo Recchioni. Giovani partigiani di allora raccontano la loro esperienza e i loro ideali nella Resistenza e negli anni immediatamente successivi. Attraverso le interviste ai partigiani Argante Bocchio, Wanda Canna, Primo De Lazzari, Paolo Finardi, Mario Fiorentini, Franco Fontana, Gastone Malaguti, Lidia Menapace, il documentario ripercorre le principali vicende ... continua

«Palestina, contra el olvido identitario» [mesa I]

«Palestina, contra el olvido identitario» es la mesa que abrió el CONGRESO ¿CONTRA LA IDENTIDAD? DIVERSIDAD, ALTERIDAD Y DIFERENCIA #CongresoIdentidades​ organizado por alumnos del grado de Filosofía, Política y Economía de la UAB, UC3M, UAM y UPF. www.circulobellasartes.com
Resumen de los organizadores del Congreso:
Palestina lucha cada día contra el olvido de su existencia. Desde el siglo XIX, hasta su mayor auge después de la Segunda Guerra Mundial, el sionismo ha hecho que Palestina quede en un segundo plano, abandonada y llamada a su desaparición. ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

«Parece una pavada», de Raymond Carver

Este es el vigésimo cuarto relato del ciclo «Cuentos inolvidables» que se emite por Telefé. Cada medianoche Hernán Casciari reversiona cuentos que alguna vez leyó y nunca pudo olvidar.

Visita: www.hernancasciari.com

«Patrón», de Abelardo Castillo

«Patrón», de Abelardo Castillo, es el centésimo relato del ciclo «Cuentos inolvidables»

Visita: www.hernancasciari.com

«Pilar de Valderrama: una voz de mujer en la literatura española», por Miguel Ángel Moratinos

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rindió un homenaje a la escritora Pilar de Valderrama, con la primera conferencia de la sexta edición de «Españolas por descubrir», a cargo de Miguel Ángel Moratinos, Alto Representante de las Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones. Además del diplomático, participaron en el acto el periodista y escritor Carlos Aganzo y Alicia Viladomat, nieta de Valderrama.
Poeta y autora dramática de cierto renombre durante los años anteriores a la guerra civil española, Pilar de Valderrama ... continua

Visita: www.cervantes.es

«Poetas peregrinos», recital en lenguas oficiales de España en la 81.ª Feria del Libro de Madrid

El Instituto Cervantes organizó en la 81.ª Feria del Libro de Madrid el recital «Poetas peregrinos», en el que intervinieron, en representación de la diversidad lingüística y cultural de España, Miren Agur Meabe Plaza (euskera), Mario Obrero (castellano), Blanca Llum Vidal (catalán) y Xoán Abeleira (gallego). La directora de Cultura de la institución, Raquel Caleya Caña, y su responsable de Literatura y Pensamiento, Juan Carlos Méndez Guédez, presentaron la lectura. Imágenes cedidas por la Feria del Libro de Madrid.

Visita: www.cervantes.es

«Realidad», de Benito Pérez Galdós. Versión de Manuel Canseco

El Instituto Cervantes conmemora el centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós con la lectura dramatizada de la obra «Realidad». Manuel Canseco realiza una adaptación que despoja a la versión original de cualquier distracción, aunque enfatiza el mensaje fundamental que Galdós quiso recoger, «una mirada crítica a la realidad que nos rodea», enfrentando el texto a la perspectiva del público actual. #CentenarioGaldós​ #Galdós100​ #Galdós2020​

Visita: www.cervantes.es

«Recital de cuentos para criaturas», por Hernán Casciari

INSTRUCCIONES: PONGA A LAS CRIATURAS CERCA DEL DISPOSITIVO Y NO SE ALEJE DEL PERÍMETRO. UNA HORA MÁS TARDE, QUITE A LAS CRIATURAS DEL DISPOSITIVO Y BÚSQUELES OTRA ACTIVIDAD.