251 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIEDMONDO VA AL MARELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: null

Totale: 4024

Renata Ávila: Ciudadanía Digital

Renata Ávila: Abogada, Magíster en Derecho de la Universidad de Turín, Italia. Directora ejecutiva de la Fundación Ciudadano Inteligente de Chile. Abogada Internacional con experiencia en derechos humanos y su intersección con los derechos digitales, la privacidad y los datos, propiedad intelectual y el futuro del comercio internacional. En su práctica inicial como litigante, representó a la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú así como otras víctimas de genocidio en Guatemala. También formó parte del equipo de defensa legal del periodista Julian ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Giuseppe Artizzu: ¿Hacia una sociedad postcarbónica?

En el marco del Congreso del Futuro, Giuseppe Artizzu -Economía y Finanzas de la Universidad de Bolonia- presentó su charla: "¿Hacia una sociedad postcarbónica?

Visita: congresofuturo.cl

Paolo Flores d'Arcais - Etica e futuro della rivolta

Filosofo, direttore di MicroMega, impegnato nei movimenti politici e civili, dal "sessantotto" ai "girotondi". Tra i suoi lavori: A chi appartiene la tua vita?, Ponte alle Grazie, 2009; Gesù. L'invenzione del Dio cristiano, Add, 2011; Democrazia! Add, 2012; La democrazia ha bisogno di Dio. Falso! Laterza, 2013

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Valerio Meattini - Tecnologie avanzate e frontiere dell'etica

Professore Ordinario di Filosofia teoretica e di Filosofia della mente al Dipartimento di FORPSICOM dell'Università degli Studi di Bari. La sua ricerca si concentra sulle funzioni del ragionamento, come la logica della plausibilità, la semantica della "verità" e le modalità ermeneutiche del capire. Fa parte del comitato della "Rivista internazionale di Filosofia e Psicologia".

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Carlo Doglioni - Gradienti della Terra e non solo

È Professore Ordinario presso l'Università La Sapienza di Roma e attuale Presidente dell'Istituto Nazionale di Geofisica e Vulcanologia. Geologo strutturale e interpretatore di sismica a riflessione, si occupa di geodinamica, in particolare delle asimmetrie globali, dei meccanismi che le determinano, e dell'origine della sismicità. E' stato ricercatore all'Università di Ferrara, associato all'Università di Bari e ordinario all'Università della Basilicata.

Visita: www.festascienzafilosofia.it

La Gran Historia - Brecha entre ricos y pobres en Chile

En la última década ha habido un aumento de la desigualdad en casi todos los países desarrollados y en los que están en desarrollo, algo que hace que la brecha entre ricos y pobres siga creciendo.
Desde los años 90, la economía de Chile ha crecido enormemente disminuyendo, en gran medida, la pobreza del país pero no los niveles de desigualdad en la distribución del ingreso, algo que coloca a Chile en los peores lugares a nivel mundial y en América Latina.
En este episodio hablamos con sociólogos, economistas y expertos en estructura social para analizar ... continua

Fort Apache - Disfrute del Capitalismo

A lo largo de la historia, el desarrollo capitalista mundial ha pasado por distintas fases.
Desde la época fundacional del capitalismo con la acumulación originaria; pasando por el capitalismo mercantil y el capitalismo agrario; el capitalismo industrial y la transformación de los procesos de trabajo; hasta llegar al neoliberalismo actual.
Sin embargo, desde el inicio de la crisis económica de 2008, la legitimidad del proyecto capitalista se ha puesto en cuestión. La austeridad y los recortes de prestaciones sociales, la creciente desigualdad, las altas tasas ... continua

A veces mira hacia el cielo

Inspirada en "El maestro y Margarita" de Mijaíl Bulgákov, la película narra las historias y los acontecimientos de una residencia de veteranos de la guerra entre Irak e Irán. Los personajes principales de la película son almas errantes que por diversos motivos todavía no han realizado el viaje para trascender a un plano superior después de la muerte...

Tamas David-Barret: Matriocracia, un cambio inevitable

Tamas David-Barret: Doctor en Economía, Director del proyecto de Instituciones reguladoras de la desigualdad, Kiel Institute for the World Economy. Su investigación se centra en determinar cómo los seres humanos pueden vivir en grandes sociedades y culturalmente complejas. Centrado en la construcción de modelos matemáticos de cómo los seres humanos sincronizan su comportamiento en grupos.

Visita: congresofuturo.cl

Massimo Arcangeli - Dante e la Scienza, la Scienza di Dante

Festa di Scienza e Filosofia, quinta edizione. Foligno, Palazzo Trinci, venerdì 10 aprile 2015. Riprese e montaggio a cura dell'ITT Foligno.

Visita: www.festascienzafilosofia.it