515 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERICUZZ Ì CVA?COSA FANNO LE BAMBINE?PILOURSINE VA A PESCALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Sottotitolati:

Totale: 29804

L'Asia Centrale in una prospettiva storica. Cinque libri scelti da Marco Buttino

- Stalinismo di frontiera | Niccolò Pianciola
- The New Woman in Uzbekistan | Marianne Kamp
- Tashkent | Paul Stronski
- Laboratory of Socialist Development | Artemy M. Kalinovsky
- Sovietskii kishlah | Sergey Abashin
Chiediamo a degli esperti di raccomandare cinque libri riguardanti un argomento di interesse non solo per la comunità del Politecnico, ma anche, potenzialmente, per molti cittadini - e di spiegare le loro scelte in un’intervista.
Chi è Marco Buttino
Marco Buttino ha insegnato Storia Contemporanea e Storia delle città e delle migrazioni ... continua

Speciale 450 - Viaggio nel tempo nel 450 d.C.

Nicolás Kasanzew en Cada Noche

Nicolás Kasanzew, habló con Gerardo López sobre como llegó a ser el único corresponsal de guerra –de principio a fin- durante el Conflicto en Malvinas.

Visita: www.tvpublica.com.ar

Mesa redonda sobre el libro: Cuando Hitler robó el conejo rosa, de Judith Kerr

La llegada de Hitler al poder va a cambiar radicalmente la vida de Anna y su familia. En su huida del horror nazi, deberán abandonar su país y dejar muchas cosas queridas, como su conejo de peluche. Con él también se quedará su infancia. En la mesa redonda participarán Victoria Lázaro Castaño, directora de la Biblioteca José Hierro, Mª José González Vázquez, directora de la Biblioteca San Fermín y especialista literatura infantil y Yessica San Román, directora del Área de Educación Holocausto y Antisemitismo de Centro Sefarad-Israel.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Las pinturas judías de Rembrandt

Rembrandt Harmenszoon van Rijn no era judío ni tenía raíces judías en su genealogía. Sin embargo, se convirtió en uno de los pintores que más y mejor reflejó a las comunidades judías del Amsterdam del S.XVII. Como vecino del barrio judío de la ciudad no solo se dedicó al retrato sino que también utilizó motivos religiosos del judaísmo para varias de sus obras e incluso recibió asesoramiento de algún rabino con el que guardaba una estrecha relación. De hecho varias de sus pinturas representan detalles que solo un gran conocedor de los textos judíos ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

#LunesAlCírculo: 2001 A.D.K. [Antes y después de Kubrick] (Rodrigo Fresán)

#LunesAlCírculo
A PROPÓSITO DE KUBRICK
A partir de "2001: Una odisea espacial", el escritor y periodista Rodrigo Fresán recorrer la obra y vida de Stanley Kubrick desde, sí, su prehistórico amanecer como artista total, hasta su cada vez más futurista presente, hasta el infinito y más allá. Fresán viaja de ida y vuelta a su relación con su filme favorito de Kubrick (y de cualquier otro) y lo proyecta sobre toda la obra del cineasta y de su muy particular manera de relacionarse con su arte, con sus colegas, con sus rivales, con sus seres queridos y con su ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Un minuto per pregare, un istante per morire

Quando il fuorilegge Clay McCord apprende che il governatore del Nuovo Messico ha offerto un'amnistia a tutti coloro che ne fanno richiesta nella città di Tuscosa, è incuriosito ma sospettoso. Gira nelle vicinanze, valutando l'offerta e incontrando altri fuorilegge, il tutto mentre è turbato da occasionali "incantesimi" che ricordano le crisi epilettiche che affliggevano suo padre. Alla fine McCord raggiunge Tuscosa dove si scontra con lo sceriffo locale, Roy Colby. Il governatore arriva e cerca di calmare la situazione, sapendo che se McCord chiede l'amnistia, ... continua

Discriminación de los sinti y los romaníes en Alemania

Hasta 1982 no se reconoció como genocidio el asesinato masivo de los sinti y los romaníes por parte de los nazis. Basado en experiencias personales, el reportaje narra la historia de la mayor minoría nacional en Alemania.
Jùlie Halilic piensa en su abuelo con orgullo. Wallani Georg, junto con otros activistas de los derechos civiles, luchó para que el asesinato masivo de los gitanos sinti y romaníes fuera reconocido como genocidio en 1982. La lucha comenzó con la ocupación del Monumento Conmemorativo del Campo de Concentración de Dachau. En 1980, once ... continua

Nueva Zelanda isla sur, la isla de jade

La isla sur de Nueva Zelanda es la más salvaje. Fértiles llanuras, cadenas montañosas, profundos fiordos y bosques primarios, forman un mosaico de paisajes único en el mundo. Una tierra fértil donde la ganadería ovina y la riqueza de la tierra, han atraído a sus costas a hombres en busca de fortuna.

Lilia Vera, Cantora, en ‘Aquí con Ernesto Villegas’