131 utenti


Libri.itLA LIBELLULAI MINIMINIMUSEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE È IN PARTENZAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: ASA | Risultati: 8844

Detrás de la Razón - Emergencia en Venezuela: Trump ordena a México y Colombia

La República Bolivariana de Venezuela vive uno de los peores períodos de su historia.
La confusión y la incertidumbre de qué pasará está apropiándose cada vez más de los ciudadanos y de los países, que ven una batalla entre dos partes que confían cada una en que al final, una de ellas se impondrá sobre la otra, lo que hace aun más tenso el clima ya de por sí, de ansiedad.
En las calles, protestas violentas de la oposición, muertos en las manifestaciones, chavistas quemados vivos, candidatos asesinados, alimentos con un costo elevado por la inflación, ... continua

Panorama - La masacre del Carandirú

Panorama cuenta cómo sobrevivientes lograron escapar de la línea de fuego de la masacre más grande que ocurrió en Brasil, cuando los presos del mayor presidio de seguridad máxima de la América Latina se rebelaron en la tarde de 2 de octubre de 1992. ¿Quién dio la orden a las Tropas de Choque de invadir? ¿Por qué la policía especial también entró en el Carandirú? ¿Qué pasó con los policías acusados ??de la ejecución de 119 prisioneros? En mes de agosto del 2013 varios policías y comandantes siguen siendo juzgados por un tribunal que ya condenó ... continua

Fort Apache - Corea del Norte: ¿el último telón de acero?

Durante los últimos meses, el Gobierno norcoreano ha declarado el "Estado de guerra" y ha asegurado contar con capacidad para lanzar ataques nucleares preventivos contra sus enemigos, señalando las bases militares que Estados Unidos posee en las islas de Hawai y Guam y en Japón como objetivos. Estas declaraciones así como las maniobras militares de las dos coreas y de Estados Unidos se enmarcan en una escalada de tensión regional, que comenzó el año pasado y que ha continuado en 2013.

La Gran Historia - Situación de los pueblos indígenas en Bolivia

A pesar de que la conciencia indígena ha aumentado en América Latina, y de que el número de personas que se autoidentifican como tal es cada vez mayor, los indígenas siguen sufriendo racismo, pobreza y, sobre todo, problemas relacionados con la tierra y el control de los recursos naturales.
La situación de los pueblos indígenas es muy diferente según el país al que pertenecen. En países como Bolivia, que tiene la mayor proporción de población indígena, el reconocimiento de sus derechos, la participación política, la educación y la salud, han mejorado ... continua

El lado oculto de la noticia - Operación Cóndor

En este nuevo programa de "El lado oculto de la noticia" dedicado a la "Operación Cóndor", la coordinación que mantuvieron las dictaduras militares del Cono Sur en los años '70 para perseguir y aniquilar a sus opositores fuera de sus fronteras, participó como principal invitado el abogado Carlos Slepoy. Lamentablemente Slepoy falleció el pasado 17 de abril".
La Operación Cóndor se puso en marcha en noviembre de 1975 en Chile en una cumbre de los servicios de Inteligencia de las dictaduras militares de Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil, Bolivia y Argentina, ... continua

A la calle en EU - Sin techos y sin esperanzas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alerta de que 46,7 millones de personas de todo el mundo viven en niveles de pobreza.
La cifra equivale a un 15 % de la población estadounidense, y el FMI señala que esta situación puede generar tensiones sociales significativas a medio plazo.
La pobreza aumenta en los Estados Unidos y pasa a tener un efecto devastador en la vida de las personas, especialmente para los vulnerables: los niños.
Por ejemplo,en la ciudad de Filadelfia --que ostenta el dudoso honor de ser la urbe más pobre de las diez mayores ciudades de EU--, ... continua

Irán Hoy - La toma de la embajada estadounidense en Teherán

En esta edición de Irán Hoy haremos un viaje al pasado para conocer las razones históricas que se esconden detrás de la perenne hostilidad entre Irán y EE.UU.

Fort Apache - Disfrute del Capitalismo

A lo largo de la historia, el desarrollo capitalista mundial ha pasado por distintas fases.
Desde la época fundacional del capitalismo con la acumulación originaria; pasando por el capitalismo mercantil y el capitalismo agrario; el capitalismo industrial y la transformación de los procesos de trabajo; hasta llegar al neoliberalismo actual.
Sin embargo, desde el inicio de la crisis económica de 2008, la legitimidad del proyecto capitalista se ha puesto en cuestión. La austeridad y los recortes de prestaciones sociales, la creciente desigualdad, las altas tasas ... continua

Detrás de la Razón - Terrorismo: conflicto Israel y Palestina, alerta el mundo

Algo grave debe estar pasando, para que los más poderosos vuelen hasta París, capital de Francia, para reunirse con carácter urgente.
Rusia, Estados Unidos, China, Francia, el Reino Unido, Alemania, las potencias del mundo, más aparte representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de la Diplomacia europea y países árabes, todos juntos, en total 28, fueron llamados para tratar uno de los problemas más urgentes del planeta: Israel-Palestina.
Las potencias del mundo coinciden que este conflicto crónico es un problema muy peligroso para la raza ... continua

Fort Apache - Monarquía antes y ahora

La ausencia del rey emérito Juan Carlos I en celebración del 40 aniversario de las elecciones democráticas de 1977 fue una de las noticias más comentadas del día. El evento congregó a senadores y diputados de los años de la Transición en el Congreso de los Diputados de España. En Fort Apache, con una mesa de nivel, dedicaremos el programa a analizar el pasado y futuro de la monarquía española.