208 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIJEAN-BLAISE SI INNAMORAL’ESPOSIZIONE CREATIVASENZALIMITIABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: ASA | Risultati: 8840

Alemania: El discreto mundo de los súper ricos

En Alemania, nunca antes los ricos habían sido tan ricos como en la actualidad. La riqueza nunca se había distribuido de forma tan desigual. ¿Quiénes son? ¿Cómo viven? ¿Y qué piensan sobre su país? Un viaje al discreto mundo de los súper ricos.
El uno por ciento de los alemanes posee más de una cuarta parte de los activos del país, la mitad de la población, por otro lado, carece de bienes. Sin embargo, mientras los medios informan diariamente sobre la creciente pobreza en el país, poco se sabe acerca de los súper ricos. Ellos, en particular, se ... continua

Ruanda: 25 años de la masacre

En 1994 las milicias hutus de Ruanda asesinaron a más de 800.000 personas, en su mayoría pertenecientes a la minoría tutsi. Con la ayuda de su esposa Dafroza, el francés Alain Gauthier intenta llevar ante los tribunales a los genocidas escondidos en Europa.
Alain Gauthier y su esposa se encuentran en la capital ruandesa, Kigali, ante el monumento conmemorativo del genocidio. La propia Dafroza Gauthier es ruandesa. Su madre fue asesinada en la masacre hace 25 años, mientras la comunidad internacional contemplaba impasible cómo la mayoría hutu exterminaba a ... continua

La Voz de la Tierra

Volcán Pacaya - Sierra Las Minas - Antigua - Alfredo Mackenney El volcán Pacaya representa magníficamente los fenómenos volcánicos de América. La Sierra las Minas es fruto del choque de tres placas continentales. Antigua, una ciudad colonial bellísima fue arrasada por sucesivos terremotos que aún son visibles en la arquitectura de la ciudad. Dirección y Fotografía: Francisco Gedda Investigación y Producción: Angeles Nuño Montaje: Ricardo Carrasco Sonido: Pablo Pinto Música: Miranda y Tobar Narración: Freddy Hube, Carlos Smith © Sur Imagen 1995

Visita: www.alsurdelmundo.cl

En el mundo de un autista

Markus es un hombre autista, no va a madurar nunca y tampoco lo desea. "La mayoría de la gente no lo entiende, a mis padres también les parece mal", dice. Su motivación se centra en jugar y divertirse, intentar lograr el reconocimiento de su padre y la cuestión de si puede encontrar su papel en esta sociedad.
El documental acompaña a Markus durante un año. "No quiero ser normal ni tampoco ir con la corriente. Quiero vivir a mi manera". Markus vive en Duisburgo. Su apartamento está repleto de juguetes, herramientas y, sobre todo, detectores de movimiento con ... continua

1949: un año, dos Alemanias

En 1949, y de forma casi paralela, se fundaron dos Estados. La división en la República Federal de Alemania (RFA) y la República Democrática Alemana (RDA) reflejó la división del mundo durante la Guerra Fría. Un conflicto que duraría más de 40 años.
Desde la perspectiva actual, aquellos sucesos parecen lógicos. Hoy también sabemos que la división de Alemania, aunque durara muchos años, no era irreversible. Y parece casi inevitable que el sistema de valores democráticos de la Constitución de 1949 se haya impuesto como base de la sociedad y de la ... continua

La chimica del bignè

Conferenza di Dario Bressanini, chimico, ricercatore presso il Dipartimento di Scienza e Alta Tecnologia dell’Università degli Studi dell’Insubria e Nadia Gherardi, chef e docente all'Istituto Alberghiero Bergese; introduce Fabio Pagan.
Qual è la temperatura del burro migliore per preparare dei biscottini di frolla montata? È vero che è meglio aggiungere un po’ di succo di limone per montare gli albumi ed evitare di aggiungere il classico “pizzico di sale”? L’ordine con cui si impastano gli ingredienti di una torta in che modo influenza il risultato ... continua

¿Esclavitud en Italia?

Yvan Sagnet, de Camerún, lucha contra la explotación en los campos de Italia. Él mismo trabajó como jornalero en condiciones de esclavitud. Hoy lucha por los derechos de los migrantes y lleva ante tribunales a los intermediarios criminales.
Yvan Sagnet se refiere a ellos como esclavos: cientos de miles de jornaleros, provenientes de África y Europa del Este, trabajan en los campos de Italia. Sin ellos no se cosecharían ni tomates, ni naranjas, ni aceitunas pero son explotados y a menudo viven en condiciones inhumanas, en casas en ruinas y en situación de ... continua

Las comunidades kollas en Argentina

En los Andes argentinos, las mujeres kollas luchan por preservar sus tradiciones. El pueblo kolla en la Argentina lleva una vida austera en la puna semidesértica andina. Y sin embargo, allí se sienten en casa.
María, junto con sus hermanas Norma y Nelly, son mujeres kollas. Comparten una herencia de la que han estado cuidando desde la muerte de su madre: un pedazo de tierra y un rebaño de llamas. Nelly y Norma viven con sus familias en el pueblo de El Moreno, mientras que la familia de María vive en el municipio de Tilcara, en la Quebrada de Humahuaca. Pero, es ... continua

La nueva Ruta de la Seda, Parte 2: De Kirguistán a Alemania

La nueva Ruta de la Seda. Un proyecto colosal. Debe conectar a China con Occidente.
Es un proyecto de infraestructura gigantesco. Todo el mundo debería beneficiarse de la nueva Ruta de la Seda, dice Pekín. Pero este documental dividido en dos partes también apunta que, sobre todo, China quiere ayudarse a sí misma. Es geopolítica.
La legendaria ruta comercial abre el camino de China hacia el poder global.
Los autores viajan hacia poniente de dos maneras: un equipo sigue la ruta marítima, a lo largo de la cual China está construyendo sus emporios, mientras que ... continua

La nueva Ruta de la Seda, Parte 1: De China a Pakistán

Es una gigantesca red de infraestructuras. En Pekín afirman que todos se beneficiarían de la nueva Ruta de la Seda. Sin embargo, este reportaje de dos partes muestra algo más: Se trata de plan estratégico de ramificaciones geopolíticas y económicas
La antigua Ruta de la Seda es un mito, la nueva Ruta de la Seda, un proyecto gigantesco real. China quiere rediseñar la red de conexión global. Se trata de infraestructura: una red de carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos entre Asia y Europa. Un equipo de reporteros viaja por mar y tierra a lo largo de ... continua