207 utenti


Libri.itLINETTE – L’OMONE DI SABBIAAMORE E PSICHEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIMEDARDOPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: ASA | Risultati: 8645

MOAI - Storia dell'importanza degli alberi

Anche quest’anno con l’estate arrivano tanti, troppi incendi. Scenari apocalittici che spero servano a farci capire che a bruciare è casa nostra anche se le fiamme non arrivano a casa nostra. Le foreste non sono bei posti dove rifugiarci qualche pomeriggio per fare qualcosa di diverso. Gli alberi non hanno bisogno di noi, ma noi abbiamo bisogno di loro. Come l’aria, è proprio il caso di dire. Se ancora qualcuno avesse dei dubbi, questa storia ci ricorda cosa succede a chi non rispetta questo assioma. Il rispetto della natura non è perbenismo o buonismo, ma ... continua

Vudú, la insurrección cultural de Haití contra el colonialismo que aún arrastra el estigma

Pocos credos tienen peor fama que el vudú: la imagen que de el ofrece el cine, por ejemplo, es tanto más terrorífica cuanto más inexacta. Y es que en Haití el vudú es mucho más que muñecos acribillados de agujas: un sistema de creencias que si en el pasado acompañó a la lucha por la libertad de una nación de esclavos, hoy ayuda a la población a unirse contra la adversidad, a sobrellevar terremotos, pobreza, desesperanza… una realidad a la que sí que hay motivos, y muy reales, para tener miedo.

La metafora del potus

Chi abbia avuto in casa un Potus conosce bene la sua capacità di adattamento: una pianta che viene sempre posizionata in posti di merda ma se ne frega perché ha solo voglia di vivere. Dovremmo tutti rinascere Potus.

Amityville: casa degli orrori?

La casa al 112 di Ocean Avenue, nella cittadina di Amityville, a Long Island, negli Stati Uniti, ha una storia sconvolgente ed è divenuta famosa come la casa più "stregata" d’America. Ma come stanno veramente le cose?

Visita: patreon.com

Giulio Goria: «Hegel, Hölderlin y el comienzo de la filosofía»

Giulio Goria, de la Università San Raffaele Milano, pronunció la conferencia «Hegel, Hölderlin y el comienzo de la filosofía» dentro del Congreso Internacional #UnaAmistadEstelar Hegel y Hölderlin 1770-2020, que se celebro en el Círculo de Bellas Artes del 16 al 18 de diciembre de 2020 y que sirvió como colofón para el proyecto europeo #HegelNow. www.circulobellasartes.com
El Congreso Internacional: Una amistad estelar. Hegel y Hölderlin 1770-2020 se enmarca en los eventos que se celebran en todo el mundo para conmemorar los 250 años del nacimiento de ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Residuos: No hay marcha atrás

El ser humano produce 2.000 millones de toneladas de basura al año. Año tras año. De ellas, 8 millones de toneladas van a parar a los océanos. Y de ahí, a los cuerpos de los animales y a los nuestros en forma de micropartículas de plástico. Los enormes vertederos por todo el mundo son un aviso para los humanos: urge encontrar formas de resolver el problema de la basura si no queremos acabar invadidos y contaminados por ella. El tiempo pasa y ya no hay marcha atrás.

El Che Guevara en la ONU - 1964

MEMORIA VIVA - Ernesto “Che” Guevara era el ministro de Industria, con 36 años, cuando representó al gobierno de la Revolución cubana en la Asamblea General de la ONU, el 11 de diciembre de 1964. Con su traje de campaña, el Che defendió la independencia, autodeterminación y soberanía de Cuba, cuando ya había comenzado el bloqueo de Estados Unidos sobre la isla, y estaba fresco aún el intento de invasión en Bahía de los Cochinos.

Visita: www.surysur.net

Canción de cuna

ALEMANIA: El edificio del Deutsche Bank de Berlín es impresionante. A nivel del suelo, el cajero automático está bien protegido y cálido, y en esta noche los ricos tienen que pasar por encima de los pobres que duermen para sacar dinero. Es una molestia.

Luanko - Trapi (Ají) Trap + Mapudungun. Prod.Zkt1 / Chile

Mapudugnun ( hablar de la Tierra) Trapi (Ají) para proteger la casa de las malas fuerzas, para limpiar los espacios con su humo, para calentar el cuerpo ante el frío, para entregar sabor a las comidas. el ají tiene un sentido profundo para nuestra cultura, en vez de cadenas de metal de oro, en nuestra música ocupamos collares de Trapi, para fortalecer nuestra identidad, revitalizar y proteger nuestro idioma.Tenemos muchas elementos en común como pueblos originarios y pueblo mestizo, y uno es esto es el Trapi, cada pueblo tiene diferentes tipos de ají, diversas ... continua

Ana Carrasco-Conde: «Disonancias del mundo: la negatividad del saber en Hegel y en Hölderlin»

«Disonancias del mundo: la negatividad del saber en Hegel y en Hölderlin» es la conferencia inaugural que pronunció Ana Carrasco-Conde, filósofa española de la Universidad Complutense de Madrid, en el seno del Congreso Internacional #UnaAmistadEstelar Hegel y Hölderlin 1770-2020", que también se enmarca en el proyecto europeo #HegelNow. www.circulobellasartes.com
Ana Carrasco-Conde es profesora de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y una de las divulgadoras más importantes de la filosofía en España escribiendo en lamarea.com y participando ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com