676 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIROSALIE SOGNA…MEDARDOLUPOPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: ASA | Risultati: 9217

Campamento Nueva Habana: Para Volver a Soñar / Chile

La Población Nueva Habana (al nororiente de la Florida) fue una iniciativa que desarrolló el movimiento popular chileno en el año 1970, en un proyecto que se materializó a través de la organización popular de base y la autogestión de los pobladores, quienes le dieron identidad al pueblo pobre, combatiente y organizado.
El documental reconstruye a través de lo audiovisual y el rescate fotográfico una instancia en la que una comunidad, decide hacerle frente a sus necesidades básicas, y es a través de la asamblea popular, la militancia mirista y otr@s tant@s ... continua

Acuerdo del grano: ¿objetivo logrado… u oculto?

Han pasado 100 días del acuerdo que permitió el tránsito fluido de grano a través del mar Negro. Con sus logros y obstáculos, sus idas y venidas, en este video trataremos de separar la paja del trigo

Visita: www.ahilesva.info

Presentación del libro «Primavera del agua» de Luis Rosales

Luis Rosales (Granada, 1910-Madrid, 1992) está considerado como uno de los poetas más notables de la llamada generación de 1936 que es, de algún modo, la hermana pequeña de la generación de 1927 y que se vio, de forma dramática, doblemente partida en dos por la guerra civil y por el exilio. Rosales inició su carrera literaria en tiempos de la Segunda República y fue un joven amigo de los poetas mayores del 27 y del gran Pablo Neruda. La casa encendida (1949 y 1967) es, sin duda, el libro que mejor le representa y una de las obras capitales de la poesía ... continua

Visita: www.cervantes.es

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Iñaki Anasagasti

Di ritorno da casa, tornavo a casa - Aleksandar Hemon con Federica Manzon

"Nella mia testa c'è sempre la stessa immagine, lo stesso flashback/una vecchia casa, un piccolo giardino e la Yugo 45". Così recita una delle più celebri canzoni bosniache contro la guerra, sottolineando come i ricordi –anche delle cose apparentemente semplici– siano una potente medicina per chi si trova a fuggire dagli orrori dei conflitti. Quest'anno ricorre il trentennale dell'assedio di Sarajevo, ferita ancora aperta nel cuore dell'Europa, e proprio in quel lontano 1992 lo scrittore Aleksandar Hemon (Nowhere man, L'arte della guerra zombi) si scoprì ... continua

Visita: www.festivaletteratura.it

Alimentar a la bestia parte II: datos y energía

Las tecnologías digitales se presentan como una herramienta clave para la descarbonización de la economía pero, a la vez, son grandes devoradoras de energía. Cada proceso, incluida la transferencia, el procesamiento, el almacenamiento de datos o la fabricación de los dispositivos consume energía, en gran parte procedente de combustibles fósiles.
Las TIC son responsables del 5-9% del consumo mundial de electricidad (casi el 10% en la UE) y alrededor del 3% de las emisiones de gases de efecto invernadero (el 4,2% en la UE). Según el Informe de prospectiva ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Ecuador, a la deriva

EN FOCO
La magnitud de la desinstitucionalización del Ecuador y particularmente la inseguridad ciudadana, el problema de las cárceles y la inacción del gobierno del neoliberal presidente Guillermo Lasso para enfrentar los graves problemas del país, marcan el cuadro de un país a la deriva, a disposición de los negociados de las grandes empresas.
En semanas anteriores, la violencia volvió a apoderarse de las cárceles con dos masacres en apenas tres días y un saldo de 29 presos asesinados y 59 heridos.
El gobierno carece de imagen aceptable y el apoyo ... continua

Visita: www.surysur.net

Ovidio escribe desde el Mar Negro - Antonio Alvar Ezquerra

En esta conferencia del ciclo "Ovidio: su vida, su obra, su tiempo", el catedrático de Filología Latina Antonio Alvar Ezquerra repasa la poesía de Ovidio tras su exilio en Tomis (actual Constanza, Rumanía) y hasta su muerte, hacia el 17 d. C., en esta ciudad costera del Mar Negro. Las hipótesis acerca de los motivos por los que el emperador Augusto desterró al poeta son numerosas, e incluso cabría la posibilidad de que el exilio fuese una invención literaria del propio Ovidio. Los principales poemas de esta etapa, "Tristezas" y "Cartas desde el Ponto", son ... continua

Visita: www.march.es

Ángel Gabilondo e Irene Martín - Diálogos sobre ética, política y virtud pública

Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo, e Irene Martín, vicerrectora de internacionalización de la Universidad Autónoma de Madrid, son los protagonistas de la segunda entrega de Diálogos sobre ética, política y virtud pública. En esta conversación se tratan cuestiones como la defensa de la palabra y los espacios de reflexión compartida en nuestras sociedades y la necesidad de una política abierta con implicación cívica hacia el bien común, capaz de generar espacios de comunidad en las sociedades democráticas. Asimismo, también se reivindican una ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Roberto Galán (Si lo sabe, cante / Yo me quiero casar, ¿y usted? - Perdón, centennials

En este #PerdonCentennials vamos a ver dos hitazos programones clásicos de la TV: "Si lo sabe, cante" y "Yo me quiero casar, ¿y usted?", los dos de Roberto Galán, un conductor que marcó un estilo propio y un antes y un después en los programas de televisión. Se te va a pegar la canción, vas a salir diciendo "se ha formado una pareja" y "hay que besarse más", y sí, por supuesto, vas a escuchar la versión de "De Faina Shanda" (The final countdown) de Benigno Escalante, claro.