326 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILINETTE – LA NUVOLETTACUZZ Ì CVA?EDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














81.127 filmati visualizzati 120.251.612 volte

58355 ore

Sostieni EMERGENCY

Oye tú - Episodio 15 - Unidad Constituyente, límite de candidaturas y polémica por el 2/3

Pilar Lorenzoni y Trinidad Soto, junto al Investigador FPP, Juan L. Lagos, analizan los resultados de la consulta ciudadana de Unidad Constituyente, el anuncio de la candidatura presidencial de MEO y la inscripción de las listas parlamentarias.

Visita: fppchile.org

Proceso al azar - Debate final

La grabación integra del debate final que cierra el encuentro tiene a Ilya Prigogine como centro de polémicas con Margalef, Landsberg y muy especialmente con René Thom y en él reaparece una antigua oposición alimentada durante años a través de publicaciones escritas. Ludwig y Thom discuten sobre la idea de teoría científica y modelo matemático. Las discusiones finales llegan hasta el nivel mismo de la ideología. Finaliza con la emotiva despedida de SALVADOR DALÍ.

55 Ritratti mostrano le più anziane signore del ‘700

Brian Reid: Ecosistemas acuáticos del sur de Chile

Biografía:
Limnólogo especialista en ríos y aguas subterráneas. Es Investigador Residente del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP).
Es Biólogo de la Universidad Cornell y Doctor en Ecología de la Universidad de Montana. Trabaja estudiando el ciclo del sílice en la cuenca, metabolismo en ríos y lagos, desarrollo de aplicaciones de monitoreo continuo con plataformas de boyas en lagos, monitoreo, gestión y auto-ecología de la alga invasora Didymosphenia geminata, ecología de la zona ribereña en bosques adultos en la zona templada, ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Guido Barbujani, Duccio Cavalieri, Lorenzo Nigro - Homo sapiens. Vivere insieme

Festival della Comunicazione, Camogli 2019

Visita: www.festivalcomunicazione.it

Rapporto di fiducia

Rapporto di fiducia

Visita: sandrotorella.it

Historia de Chle - Volumen 5

Historia de Chile en 17 volúmenes relatado por el historiador y periodista, Antonio Márquez Allison, desde el poblamiento de América hasta la elección de Ricardo Lagos como presidente el año 2006. Al parecer, esta colección apareció en la revista "Ercilla". Los que tengan datos sobre esta colección por favor comentar para entregar el dato preciso.

Flavio Caroli

Macerata Racconta, 10 maggio 2015, Teatro Lauro Rossi, Flavio Caroli presenta "Anime e Volti. L'arte dalla Psicologia alla Psicoanalisi"

Visita: www.macerataracconta.it

Desde esta Celda de Osvaldo Torres, interpretada por Lichi Fuente / Chile

Canción de la obra" La Vigilia" Chile 1979 su nombre es "Desde de esta Celda..." Autor -compositor Osvaldo Torres, Esta canción es interpretada por Roberto Márquez (Illapu) en un trío de canciones titulada: Tres Versos para una Historia. En esta ocasión la canta Lichi Fuente. Publicada por: Osvaldo Torres el 26 septiembre 2013 #chile #presospolíticos #música #cantautor #detenidosdesaparecidos

El Derecho de Vivir en Paz (Víctor Jara) - Chilenos en Suiza

Músicos chilenos y europeos radicados en Ginebra (Suiza) graban una nueva versión de la canción de Víctor Jara: "El Derecho de vivir en Paz" en el marco del festival MiSol, que nació en apoyo a las víctimas de la represión en Chile.
Este videoclip ha sido realizado con el deseo de mostrar el apoyo y compromiso de parte de los artistas chilenos presentes en Europa con la situación que se vive en Chile y en vistas de la realización de la necesaria convención constitucional.
Las bandas y músicos presentes en el videoclip, actores de la escena artística ... continua

El derecho de vivir en paz, Décimas (video oficial 2019)

El derecho de vivir en paz autor y compositor: Víctor Jara
Décimas: Manuel Sánchez.
Producción musical: Moro González Chamberlain
Co producción musical: Mauricio Cornejo Encina.
Producción: Estudio 728
Dirección y edición: Mauricio Cornejo Encina
Artistas: Moro González Chamberlain: guitarra. América Paz: bajo. Jano Rivera: percusión, charango. Mauricio Cornejo Encina: bajo, charango. Manuel Sánchez: guitarrón Chileno. Maximiliano Alarcón: quenacho, saxo. Jorge de la selva: cavaquinho. Mauricio Acuña: programación loops. Kiuge Ayashida: ... continua

El Guardia del Teatro + Las postales de la Revuelta (Chile, 2019)

Guardia de Teatro envía Postales sobre: Memoria , Prisionero político , Dictadura, Derechos humanos, Pueblo Mapuche, Machi Francisca Linconao, Chile despertó, Revuelta de Octubre, Primera línea, Feminismo, Salto al torniquete, Huelga general, Piñera, Violación de Derechos Humanos, Realización: Esteban Toeado Oyarzún Publicado por: Esteban Toledo el 30 agosto 2019 #Chile#revuelta #estallidosocial #manifestaciones # testimonios #entrevistas

Japón tras los Juegos Olímpicos 2020, ¿qué cambiará?

Después de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ¿qué situación tendremos en Japón? ¿Se podrá viajar como turista? Se decía que las restricciones se relajarían una vez terminadas las Olimpiadas, sin embargo, nosotros creemos que nada va a cambiar hasta dentro de mucho. Os lo contamos.

La venezolana Rosa María Unda Souki publica en Francia: Lo que Frida me ha dado

La artista venezolana Rosa María Unda Souki publica en la editorial francesa Zulma una novela gráfica muy personal, ‘Ce que Frida m’a donné’, -lo que Frida me ha dado- relato íntimo de su estancia en una residencia de artistas en París que culminó con la exposición de sus obras inspiradas por la vida torturada y tortuosa de la mexicana Frida Kahlo.

Por qué la gravedad no es una fuerza

La Teoría General de la Relatividad nos dice que la gravedad no es una fuerza y que los campos gravitacionales no existen. Los objetos tienden a moverse en trayectorias rectas a través del espacio tiempo curvo.

Visita: www.patreon.com

Invia il tuo filmato

Inserisci dati richiesti

Scopri come funziona

Segui #ArcoirisTV

La quotidianità straziante di Gaza

L'indignazione per il genocidio in corso nella Striscia di Gaza si riaccende quando riconosciamo i luoghi e li sentiamo come più familiari. L'attenzione ha un picco perché anche i volti e i nomi ci sembrano più vicini. O semplicemente perché sono sdoganati dall'aridità di una cifra e prendono corpo in una storia con una famiglia, un lavoro, un progetto, magari persino in un sogno o un ideale.... continua

Scrivi ad Arcoiris


Sostieni Emergency

SurySur

Newsletter di ArcoirisTV

Libri.it

Le vignette di Arcoiris Tv

Guarda altre vignette di Marco Vuchich
Guarda altre vignette di Martino Taurino
Guarda altre vignette di Mauro Biani

Luogo Comune

Luogo Comune
EXTINCTION REBELLION ITALIA

Logos Library

Cerca il libro gratuito
www.logoslibrary.org

Logos Conjugator

Scarica adesso!

Consigliamo

Occhio ai media