280 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIL’ESPOSIZIONE CREATIVADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…JEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83344

Pensando el capitalismo Cap. 5 - El derecho a la pereza

Quinto capítulo de la serie "Pensando el capitalismo". En él repasaremos los conceptos de plusvalor absoluto y plusvalor relativo, así como la obra "el derecho a la pereza" (1880), de Paul Lafargue (1842 - 1911), en el que el autor habla de cómo los avances técnicos debieran ser usados para devolver a la humanidad la posibilidad de descanso y ocio.

Gerd Gigerenzer: Incertezza

Salvatore Natoli: Il governo dell'imponderabile

Enrico Ghezzi: Il cinema di Krzysztof Kieslowski

Angelo Panebianco: Spiegazione e previsione

Massimo Pivetti: Ricchezza

Come distribuire le ricchezze, ossia come compensare mediante apposite politiche la diseguaglianza delle fortune determinata dalla “lotteria del capitalismo”, è il tema di questa lezione.

Visita: www.festivalfilosofia.it

Fresa y chocolate

David (Vladimir Cruz) es un comunista convencido que estudia sociología en la Universidad de La Habana. Diego (Jorge Perugorría) es un artista homosexual acosado por la homofobia del régimen castrista. A pesar de las abismales diferencias que los separan, entre ellos surge una profunda amistad.

L'onda di Radcliffe, la più grande struttura della galassia

Los museos de Berlín: desde Nefertiti hasta Beuys (2/2)

La Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano abarca una de las cinco colecciones universales más grandes del mundo. Incluye 20 museos con más de cinco millones de objetos, desde el busto de Nefertiti hasta el arte moderno de Joseph Beuys.
La Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano comprende una de las bibliotecas más grandes del mundo así como archivos e institutos de investigación destacados. El busto de Nefertiti, en el Museo Nuevo, el retrato del mercader Georg Gisze de Hans Holbein, en la Gemäldegalerie, o la instalación "El capital" de Joseph Beuys, ... continua

Jürgen Moltmann: Speranza